¿Qué es una caja de Reamp?
Preguntado por: Víctor Simón Tercero | Última actualización: 9 de diciembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (16 valoraciones)
Para no complicarlo mucho, imagínate la caja de reamp como un adaptador que traduce del idioma "tarjeta de sonido" al idioma "guitarra al ampli". Simplemente es algo que pondrás entre tu interfaz de audio y el ampli para que este "crea" que le llega una guitarra.
¿Qué hace una caja Reamp?
Se utiliza para ingresar a los amplificadores de instrumento con señales que provienen desde el grabador, es decir, señales de audio que corresponden a las líneas directas de instrumentos como por ejemplo guitarra y bajo, grabadas previamente a partir de cajas DI o entradas INST de nuestras interfaces de audio.
¿Puedo reamplificar sin una caja de reamplificación?
Puedes reamplificar sin una caja de reamplificación adecuada usando una caja di al revés, o incluso simplemente conectando la señal de salida de línea (a bajo volumen) directamente a la entrada de guitarra del amplificador . Si bien estas técnicas funcionarán, debido a la falta de coincidencia de impedancia, no obtendrás un tono tan bueno del amplificador.
¿Necesito una reamplificación?
La respuesta corta es no, no necesita una caja de reamplificación dedicada para comenzar a reamplificar . Pero para obtener un rendimiento ideal en una amplia gama de situaciones, es mejor tener uno.
¿Cómo se graba para reamplificar?
La primera es capturar una grabación sin procesar o "seca" de su guitarra o bajo, lo cual se logra fácilmente usando una caja directa que puede conectar directamente a una interfaz de audio . El segundo paso es donde tomas esa pista grabada y la introduces en una caja Reamp®, que a su vez alimenta los pedales y el amplificador de tu guitarra.
REAMPING de Guitarras | DI BOX Vs. REAMP BOX | Graba tus guitarras ahora y decide el sonido despues!
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es un re AMP?
En el contexto al que nos estamos refiriendo, la reamplificación es una técnica empleada en el estudio de grabación (ya sea profesional o casero) que nos permite grabar una misma toma de guitarra con diferentes amplificadores tantas veces como deseemos.
¿Cómo es el proceso de grabación?
La grabación es el proceso de capturar datos o convertir la información a un formato almacenado en un medio de almacenamiento. El resultado del proceso también se denomina grabación. Durante miles de años los humanos han realizado grabaciones históricas de una forma u otra.
¿Puedo usar una batidora para reamplificar?
La forma correcta de hacerlo Línea - Pedal de guitarra - Línea es Reamp - Pedal - DI, para obtener la mejor calidad de sonido, PERO también puedes obtener resultados muy útiles solo con un mezclador .
¿Puedes usar una caja DI como caja de reamplificación?
Puede utilizar cualquier caja directa pasiva como caja de reamplificación con excelentes resultados. Solo asegúrese de atenuar la señal que ingresa a la "salida" de la caja DI en aproximadamente -30 dB.
¿Qué es una caja directa pasiva?
es una caja DI (inyección directa) pasiva para conectar una guitarra, bajo o teclado directamente a su mesa de mezclas.
¿Qué instrumentos necesitan caja directa?
Una caja directa es, en esencia, un dispositivo que permite que un instrumento como un bajo, una guitarra, un teclado o una computadora portátil, por ejemplo, se conecten a un PA lejano o un sistema de grabación.
¿Qué es una caja directa en audio?
La caja directa PDB es una roca sólida, que funciona como inyección directa para conexión de salidas de instrumentos musicales electrónicos (u otras fuentes de audio) a las entradas balanceadas de la mezcladora y otras entradas balanceadas.
¿Qué gancho se usa para amasar?
El gancho amasador se utiliza para amasar masas fermentadas como: masa de pan.
¿Que utilizar en vez de batidora?
También puedes elaborar un batidor casero colocando dos tenedores, uno encima del otro con un papel absorbente doblado entre los mangos y unidos con cinta adhesiva. El papel absorbente añadirá algo de espacio entre los tenedores, lo que ayuda a añadir aire a la mezcla, tal como lo haría un batidor convencional.
¿Qué puedo usar si no tengo batidora?
Con el globo o tenedor, comienza a batir con un movimiento de abajo hacia arriba para incorporar el máximo de aire que se pueda. Evita batir en horizontal. Recuerda ser muy constante y no dejar de batir hasta que llegues a la consistencia que deseas.
¿Cuáles son los cuatro pasos del proceso de grabación?
Los primeros cuatro pasos del ciclo contable son (1) identificar y analizar transacciones, (2) registrar las transacciones en un diario, (3) registrar la información del diario en un libro mayor y (4) preparar un balance de comprobación no ajustado.
¿Qué tipos de grabación hay?
- Grabación analógica de sonido: Grabación magnética analógica o grabación electromagnética analógica. Grabación óptica analógica o grabación fotográfica del sonido.
- Grabación digital de sonido: Grabación magnética digital. Grabación óptica digital. Grabación magneto-óptica digital.
¿Qué se necesita para hacer una grabación?
- Ordenador.
- Auriculares.
- Software de edición.
- Interfaz de audio.
- Cables y conectores.
- Altavoces.
- Micrófonos.
¿Cómo se utiliza Reamper?
Para comenzar , configure la salida de la pista que desea reamplificar en una salida adicional en su interfaz, conecte la salida de la interfaz a la caja de reamplificación, conecte la caja de reamplificación al amplificador y estará listo para rockear.
¿Quién inventó el reamping?
El maravilloso mundo de la regrabación creativa
Titulado simplemente Reamp, el primer dispositivo de reamplificación dedicado fue inventado en 1993 por un ingeniero llamado John Cuniberti , quien ha realizado un extenso trabajo con la leyenda de la guitarra Joe Satriani.
¿Cómo saber si la masa está lo suficientemente amasada?
Si la masa no regresa cuando se presiona con un dedo, o se rompe cuando se tira de ella, es necesario amasar más. Si regresa inmediatamente cuando se presiona ligeramente y no se rompe cuando se tira de él , se ha amasado lo suficiente y está listo para subir.
¿Por qué mi masa se pega al tazón?
Tu masa puede volverse pegajosa cuando agregas demasiada agua o la harina no es adecuada para el tipo de masa que estás haciendo . Fermentar o fermentar demasiado la masa también puede provocar que la estructura del gluten se debilite y provoque una masa pegajosa.
¿Cómo se llama el cajón para amasar el pan?
Artesa (recipiente) - Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Por qué se necesita una caja DI?
Una caja DI se utiliza principalmente para permitirle pasar un cable largo desde un instrumento como una guitarra eléctrica o un bajo sin agregar ruido ni perder calidad de la señal . Las señales de alta impedancia tienden a ser mucho más propensas al ruido y se recomienda mantener la longitud del cable por debajo de los 8 metros (25 pies).
¿Para qué se utiliza una caja DI?
Las cajas directas se denominan cajas "DI", que significa "Inyección Directa". Su objetivo principal es convertir señales de instrumentos no balanceadas o de alta impedancia en una señal adecuada para la conexión directa a la entrada de micrófono de una mesa de mezclas , ya sea en vivo en el escenario o en el estudio de grabación.
¿Qué diferencia hay entre pensión por invalidez y discapacidad?
¿Cómo adquirir credibilidad?