¿Qué es un vector y un fómite?
Preguntado por: Laia Díez | Última actualización: 25 de febrero de 2024Puntuación: 4.7/5 (24 valoraciones)
Un fómite es cualquier objeto carente de vida o sustancia que, si se contamina con algún patógeno viable, tal como bacterias, virus, hongos o parásitos, es capaz de transferir dicho patógeno de un individuo a otro. Por eso también se les denomina "vector pasivo".
¿Qué es un fómite PDF?
Fomite: Cualquier objeto o material inerte que puede ser un foco de infección, ya que es capaz de transportar agentes infecciosos.
¿Qué es Fómites sinonimo?
Se conoce también como vector pasivo. El Diccionario de la lengua española recoge la voz fómite como una forma en desuso del término fomes, voz que proviene del latín y que significa 'causa que excita o promueve algo'.
¿Qué es un reservorio de microorganismos?
Reservorio (de agentes infecciosos) - Cualquier ser humano, animal, artrópodo, planta, suelo o materia (o una combinación de estos), en donde normalmente vive y se multiplica un agente infeccioso, y del cual depende para su supervivencia, y donde se reproduce de manera que pueda ser transmitido a un huésped susceptible ...
¿Qué es un fómite ejemplo?
De esta manera, si una persona infectada con un determinado patógeno tiene contacto directo con un elemento que actúe como vector pasivo, como por ejemplo las sábanas, sus tejidos pueden actuar como fómite si el virus queda en ellos y otra persona entra en contacto con el elemento infectado.
Reservorio, huésped y vector
34 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es nosocomial en salud?
Las infecciones nosocomiales (del latín nosocomīum, «hospital») son infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes ni en el período de incubación ni en el momento del ingreso del paciente2. Las infecciones que ocurren más de 48h después del ingreso suelen considerarse nosocomiales.
¿Qué es inanimado en salud?
Elemento no vivo o inanimado. Capacidad de los organismos (incluidos los microorganismos) para sobrevivir y reproducirse o multiplicarse en un medio particular. Elemento, sustancia, fuerza animada o inanimada cuya presencia o ausencia sirve de estímulo para desencadenar una enfermedad.
¿Qué diferencia hay entre un reservorio y un vector?
VECTOR: animal invertebrado que propaga la enfermedad entre un vertebrado infectado y otro sano. desarrollo en el vector. de vida en él. RESERVORIOS: son seres vivos en donde los parásitos pueden vivir y multiplicarse y ser fuente de infección para un hospedador susceptible.
¿Qué es un vector en parasitología?
Un vector. es un organismo. vivo que transmite un agente infeccioso de un animal infectado a un ser humano o a otro animal. Los vectores suelen ser artrópodos, a saber, mosquitos, garrapatas, moscas, pulgas y piojos.
¿Cuáles son los 3 reservorios humanos?
intestinos”; el sistema respiratorio; y la sangre.
¿Qué es lo contrario de fugaz?
Adjetivo. Que se ejecuta o pasa rápidamente. Sinónimos: efímero, rápido, transitorio. Antónimos: lento, permanente, duradero.
¿Qué tipo de palabra es fatídico?
Adjetivo. Que pronostica el porvenir.
¿Cómo se llaman las palabras sinónimas?
SINÓNIMOS o PALABRAS SINÓNIMAS. Son palabras que tienen un significado igual o parecido. ANTÓNIMOS o PALABRAS ANTÓNIMAS. Son palabras que tienen un significado contrario.
¿Qué es una enfermedad estacional?
Las infecciones estacionales son aquellas que prevalecen en una determinada estación del año. En verano las diarreas provocadas por adenovirus y enterovirus o por enterobacterias son más frecuentes. La dificultad para mantener la adecuada cadena de frio de los alimentos favorece el sobrecrecimiento de estos gérmenes.
¿Cuál es el agente etiológico?
Agente etiológico
Organismo biológico (virus, bacteria, hongo o parásito) capaz de producir enfermedad ya sea en forma directa o a través de sus toxinas.
¿Cuáles son las enfermedades emergentes?
Una definición sencilla de lo que es una enfermedad infecciosa emergente consiste en afirmar que es la provocada por un agente infeccioso recientemente identificado y anteriormente desconocido, capaz de causar problemas de salud pública a nivel local, regional o mundial.
¿Qué es un vector según la OMS?
Los vectores son organismos vivos que pueden transmitir patógenos infecciosos entre personas, o de animales a personas.
¿Qué es vector en medicina?
Los vectores son organismos que transmiten enfermedades infecciosas a las personas: mosquitos, flebotomos, garrapatas, pulgas, ratas, etc. Otros animales, aunque no transmiten enfermedades en nuestros país, causan molestias por sus picaduras, mordeduras o urticaria: mosca negra, piojos, procesionaria del pino, etc.
¿Qué es un vector en bacterias?
Un vector, en lo que se relaciona a la biología molecular, es una molécula de ADN (con frecuencia un plásmido o virus) que se utiliza como vehículo para transportar un segmento particular de ADN al interior de la célula huésped como parte de una técnica de clonación o ADN recombinante.
¿Cuáles son las enfermedades transmitidas por vectores?
- Chagas. ...
- Chikungunya. ...
- Dengue. ...
- Esquistosomiasis. ...
- Fiebre amarilla. ...
- Filariasis linfática.
¿Cuántos tipos de vector existen?
Vectores fijos o ligados: aplicados a un determinado punto. Vectores concurrentes o angulares: sus líneas de acción pasan por un mismo punto, formando un ángulo entre ellas. Vectores paralelos: las líneas del vector son paralelas. Vectores opuestos: aunque son de igual dirección y magnitud, tienen sentidos contrarios.
¿Cuál es el vector de la malaria?
La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado. Sólo el género anófeles del mosquito transmite la malaria.
¿Cuál es la diferencia entre infección y enfermedad?
La infección, con frecuencia el primer paso, se produce cuando las bacterias, virus u otros microbios que causan enfermedad ingresan en el organismo y comienzan a multiplicarse. La enfermedad ocurre cuando se dañan las células del organismo (como resultado de la infección) y aparecen signos y síntomas de una afección.
¿Cómo se llama cuando se le da vida a un objeto inanimado?
Animismo - Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Qué es un ser animado y un ser inanimado?
Los seres animados son entidades que están vivas (p. ej., gusanos, elefantes), mientras que las cosas inanimadas carecen de la capacidad de moverse o simplemente son inertes (p. ej., hojas, mesas).
¿Cuando llegó el huracán Katrina?
¿Cómo saber si es grave o aguda?