¿Qué es un Plan de Desarrollo Comunal y Comunitario?
Preguntado por: Ángeles Santillán | Última actualización: 13 de febrero de 2024Puntuación: 4.3/5 (32 valoraciones)
El Plan de Desarrollo Comunal es el conjunto de acciones priorizadas y que de común acuerdo, la comunidad propone como solución a sus necesidades para mejorar la calidad de vida de sus afiliados y afiliadas y de quienes residen en su territorio.
¿Qué es un plan de desarrollo comunal y para qué sirve?
El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es un instrumento indicativo que cada municipio debe tener según la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y debe orientar el desarrollo de la comuna. Tiene una duración mínima de cuatro años y debe ser aprobado por el concejo municipal.
¿Qué debe tener un plan de desarrollo comunal?
CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE DESARROLLO COMUNAL PARTICIPATIVO
- Debe ser integral, lo cual significa que debe abarcar todos los aspectos sociales, culturales, económicos, ambientales y educativos, entre otros; los cuales determinan el bienestar de la comunidad.
¿Qué contiene un pladeco?
El PLADECO es un instrumento que ofrece la oportunidad de guiar la gestión de un municipio, constituye además un documento que aúna las visiones de desarrollo de los distintos actores de un territorio, ya que contiene importante información respecto de la realidad local.
¿Cuál es el objetivo del Pladeco?
el PLADECO define las políticas generales que corresponda y entrega a las empresas contratadas la tarea de proponer a la autoridad local, los programas y proyectos necesarios para proporcionar un buen servicio a los habitantes de la Comuna (programas y proyectos para la distribución de energía, agua potable, ...
Planes de Desarrollo Comunal y Comunitario
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién hace el Plan Comunal?
Corresponde al gobierno de la comuna y a su Consejo de Planificación, elaborar el proyecto del Plan Operativo Comunal.
¿Qué importancia tiene el Plan Regulador Comunal?
¿Por qué es importante? Dado que el Plan Regulador Comunal orienta el desarrollo del territorio y permite determinar qué y dónde se puede construir, este afecta directamente a la población residente de la comuna.
¿Qué es el Plan de Desarrollo de la comunidad?
Qué es? El Plan de Desarrollo Comunitario es el conjunto de proyectos que la comunidad propone como solución a sus múltiples necesidades económicas y sociales.
¿Qué es un Plan Estratégico Comunal?
El Análisis y Planificación Estratégica Comunal (APEC), descritos en la presente Guía, es una metodología práctica y participativa que permite diagnosticar, analizar y planificar el desarrollo de una comunidad campesina, con énfasis especial en el manejo adecuado de los recursos naturales (RR.
¿Qué es planificación comunal?
La Planificación Estratégica Comunal es el principal espacio de participación, de Poder Popular, es el momento de las decisiones, de determinar el futuro del territorio.
¿Qué contiene el plan de desarrollo?
El Plan Nacional de Desarrollo es el documento en el que el Gobierno de México explica cuáles son sus objetivos prioritarios, enuncia los problemas nacionales y enumera las soluciones en una proyección sexenal. Tiene como sus líneas principales distintos ejes.
¿Qué contiene un plan de desarrollo?
Este instrumento de planeación se compone de un diagnóstico, una parte estratégica y un plan de inversiones. El diagnóstico lo haremos aprendiendo del pasado, retomando lo construido y escuchando las necesidades y anhelos de la ciudadanía.
¿Cómo se elabora un plan de acción comunitario?
- Declare el objetivo que solucionará el problema identificado.
- Liste las actividades que harán que se alcance el objetivo.
- ¿Quién, en la comunidad, debe realizar cada actividad?
- Decida los plazos de las actividades.
¿Qué funciones cumplen las Juntas de Acción Comunal en la elaboración del plan de desarrollo?
Ordenar gastos y celebrar contratos en la cuantía y naturaleza que le asigne la asamblea general. Promover, liderar y presentar el plan de desarrollo comunal. Elaborar y presentar anualmente los respectivos planes de acción de acuerdo con el plan aprobado por la asamblea general.
¿Qué es un plan de desarrollo de una ciudad?
El Plan de Desarrollo Distrital es el instrumento de planeación que articula los mecanismos, las acciones y los recursos en torno de las prioridades que la ciudad ha identificado.
¿Cómo se relacionan los presupuestos epistemológicos respecto a una investigación de un pladeco?
No existe relación entre el PLADECO y el Presupuesto. El Presupuesto está vinculado directamente por el PLADECO.
¿Qué es la visión comunal?
Visión Comunitaria busca potencializar los conocimientos con los que cuentan las comunidades, principalmente aquellas de escasos recursos, para así impulsar la organización, la unión comunitaria, el conocimiento en materia de derechos de las comunidades y municipalidad, para así lograr la inclusión social y obtener, a ...
¿Qué va en el plan estratégico?
Por lo general, un plan estratégico incluirá las declaraciones de visión y misión de tu empresa, tus objetivos a largo plazo (así como tus objetivos anuales a corto plazo) y un plan de acción de los pasos que vas a llevar a cabo para avanzar en la dirección correcta.
¿Cuáles son las estrategias comunitarias?
Las estrategias comunitarias es un conocimiento nuevo, que es importante divulgar para aquellas empresas de servicios, que además de incluir estrategias de marketing relacional, y proclamar una responsabilidad social, deben incluir el concepto comunidad en la misión estratégica de la empresa.
¿Quién construye el plan de desarrollo?
Este plan lo construyes tú, este plan lo construimos entre todos. Las familias, los adultos, los jóvenes, los niños, las instituciones, las organizaciones…
¿Cuántas y cuáles son las fases del desarrollo comunitario?
I) DIAGNÓSTICO. II) PLANIFICACIÓN. III) APLICACIÓN-EJECUCIÓN. IV) EVALUACIÓN.
¿Qué pasa si no hay Plan regulador?
Por otro lado, la falta de plan regulador permite un crecimiento desordenado de la ciudad, pues al no existir límites urbanos definidos, se pueden construir industrias molestas colindantes a las zonas habitacionales, con el consecuente riesgo de salud y afectación en la calidad de vida de los habitantes.
¿Quién cambia el plano regulador?
Según la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, es el MUNICIPIO la entidad que tiene la obligación y atribución legal de hacer y mantener actualizado su Plan Regulador Comunal.
¿Qué es la zona PRC?
El plan regulador comunal es el instrumento de planificación territorial del municipio y cuenta con una memoria explicativa, una ordenanza local y cuatro planos que indican los espacios públicos, incluida la red vial de la comuna, la forma en que se distribuyen los distintos tipos de edificación (por ejemplo, si es ...
¿Quién controla los consejos comunales?
La Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas es la máxima instancia de decisión del Consejo Comunal, integrada por los habitantes de la comunidad, mayores de quince (15) años, y tiene las siguientes atribuciones: 1. Aprobar las normas de convivencia de la comunidad.
¿Qué debo hacer antes de actualizar a Windows 10?
¿Qué tipo de contrato de arras es mejor para el comprador?