¿Qué es un pasivo y un ejemplo?
Preguntado por: Dña Valentina Gimeno | Última actualización: 18 de septiembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (21 valoraciones)
El pasivo se refiere a los gastos de la empresa destinados a la formación de activos, así como a las obligaciones de una entidad empresarial frente a las contrapartes que actúan como acreedores. Ejemplos de pasivos son: Impuestos. Hipotecas y préstamos al consumo.
¿Qué es un pasivo y de 5 ejemplos?
Por ejemplo: las deudas con el banco, compras a crédito de electrodomésticos, el fiado de la tienda, un préstamo personal recibido de un familiar, los salarios de los empleados por pagar, los impuestos adeudados al gobierno, entre muchos otros casos conforman los pasivos.
¿Que se entiende por pasivo?
Representa las obligaciones actuales de la empresa que se originan como consecuencia de sucesos pasados. Para su extinción, la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro. Dentro del pasivo están incluidas las provisiones.
¿Cómo se clasifican los pasivos ejemplos?
- Salarios de los empleados.
- Préstamos a corto plazo.
- Inventario.
- Sobregiros y cargos bancarios.
- Cuentas por pagar (dinero que se debe a los proveedores)
- Depósitos de los clientes.
- Pasivos por operaciones interrumpidas (como productos descontinuados o departamentos cerrados)
¿Qué es un pasivo financiero ejemplos?
El pasivo financiero son las deudas que tiene una empresa con un banco, empresa, etc., que supongan obligación de pago, normalmente en cuotas o períodos establecidos. Por ejemplo, una hipoteca es un pasivo financiero, al igual que cualquier otro tipo de préstamo o crédito solicitado a un banco.
EJEMPLOS DE ACTIVOS Y PASIVOS | AngelMind
24 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los 3 tipos de pasivos?
- Pasivo financiero para negociar:
- Pasivo financiero derivado:
- Pasivo financiero a valor razonable:
¿Cuál es el objetivo de los pasivos?
El pasivo, desde el punto de vista contable, representa las deudas y obligaciones con las que una empresa financia su actividad y le sirve para pagar su activo. También se conoce con el nombre de estructura financiera, capital financiero, origen de los recursos y fuente de financiación ajena.
¿Qué cuentas pertenecen a los pasivos?
Las principales cuentas de pasivo son las de Acreedores o Proveedores y las de Efectos Comerciales a Pagar. En estas cuentas se representan las deudas de la empresa. Las principales cuentas de neto son las de Capital, la Reserva Legal y la Prima de Emisión.
¿Qué es un pasivo en el balance general?
El pasivo en un balance representa todas las obligaciones y deudas que contrae una empresa, ya sea a corto o a largo plazo. Dentro de estos encontramos: Pasivo corriente: son deudas y obligaciones a corto plazo como gastos no pagados, sueldos o impuestos.
¿Cuáles son los pasivos laborales?
Entendemos por pasivo laboral aquella cantidad de dinero que corresponde a un trabajador con el cese de la actividad en la empresa. Es decir, liquidaciones, vacaciones, pagas extras, finiquitos,… Las organizaciones deben disponer de fondos reservados para estas situaciones, a eso nos referimos con este término.
¿Cómo saber si es activo o pasivo?
El activo está conformado por los bienes y derechos de una empresa u otra entidad económica. El pasivo indica sus obligaciones y deudas y el patrimonio neto es el valor de la empresa una vez se restan los activos y pasivos.
¿Qué es un activo y un pasivo?
Los activos son los recursos que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, que permitan a esta obtener beneficios económicos a futuro, mientras que los pasivos son los gastos o deudas que la empresa posee a terceros, estos pueden ser pagos a bancos, salarios a empleados, entre otros.
¿Qué son activos ejemplos?
Los activos son bienes y derechos propiedad de la empresa, algunos ejemplos de activos son los edificios, las mercancías en el almacén, el dinero que deben los clientes por las ventas efectuadas y el dinero en cuentas corrientes bancarias.
¿Qué es un pasivo y cómo se clasifican?
El pasivo contable se clasifica según su exigibilidad en el tiempo, es decir, cuánto tiempo tardan en vencer estas obligaciones. El pasivo de divide en: Pasivo no exigible o fondos propios. Pasivo exigible: Son todas las deudas que la empresa posee frente a terceros como proveedores, bancos u otros acreedores.
¿Cuándo aumenta o disminuye el pasivo?
Las cuentas del pasivo empiezan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen cargándolas y su saldo es acreedor.
¿Cuáles son los pasivos a corto plazo?
El pasivo exigible a corto plazo, también conocido como pasivo corriente o pasivo circulante, se refiere a las obligaciones y deudas de una empresa que deben pagarse en un plazo de tiempo relativamente corto, generalmente dentro de un año o menos.
¿Cuándo es pasivo positivo?
Al igual que el activo se divide en pasivo corriente (o circulante) para obligaciones a menos de un año y pasivo no corriente para obligaciones a más largo plazo. Las cuentas de pasivo son acreedoras, así que son positivas si su saldo es al haber y negativas si es al debe.
¿Qué pasa si el patrimonio es mayor que el pasivo?
Si el activo es mayor que el pasivo, obtendremos un patrimonio neto positivo y por lo tanto la situación financiera de la entidad será positiva. Por lo tanto, de producirse la situación inversa, la realidad económica de la compañía será negativa.
¿Cómo se hace el pasivo en contabilidad?
Pasivo = Activo - Capital.
¿Qué va en el debe y el haber?
En el debe se incluyen los ingresos que recibe la empresa: derechos de cobro, inversiones o tesorería; y en el haber figuran los ingresos y pasivos que tiene que abonar la empresa.
¿Qué son los pasivos en bancos?
¿Qué es un pasivo financiero? Se considera pasivo financiero las deudas adquiridas con cualquier tipo de entidad, ya sea un banco, una entidad de crédito o una empresa, en la cual existe obligación de pagar a corto, medio y largo plazo. Se considera un instrumento financiero más.
¿Cuáles son los pasivos no financieros?
Ejemplos de pasivos no financieros
Deudas de la organización frente a otra organización. Crédito del que dispone el negocio. Acreedores de la prestación de servicios. Proveedores.
¿Cuáles son los pasivos de una persona natural?
Se entiende por pasivo, en la contabilidad financiera, a las obligaciones de una persona o empresa, es decir, a su deuda con diversos tipos de acreedores. El pasivo es entonces lo contrario al activo, que representa los bienes y derechos financieros que posee dicha persona o empresa.
¿Cuáles son los activos y pasivos de una persona natural?
Un activo hace referencia a todo lo que posees y que añade valor financiero, en contraposición con un pasivo, que es el dinero que debes.
¿Cuáles son los pasivos a largo plazo ejemplos?
Pasivo a largo plazo
Es decir todas los deberes financieros a pagar en un periodo mayor a un año. ¿Solicitaste un préstamo bancario grande y te dieron la facilidad de pagarlo en cuotas diferidas en un plazo mayor a un año? Si tu respuesta es sí, entonces estamos hablando de que adquiriste un pasivo a largo plazo.
¿Cómo saber si aprieto los dientes por la noche?
¿Dónde se aplica el Vick Vaporub para la congestión nasal?