¿Qué es un NOM y para qué sirve?

Preguntado por: Ing. Juan José Pozo Segundo  |  Última actualización: 11 de octubre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (52 valoraciones)

Las Normas Oficiales Mexicanas establecen medidas para asegurar la calidad, sanidad y armonización de los productos y servicios que adquieren las y los consumidores de México. Son la forma en la que se puede verificar su cumplimiento y las autoridades o personas facultadas que lo harán.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué tipos de NOM hay?

Los dos tipos de normas oficiales mexicanas se identifican por tres letras (NOM o NMX) y tres dígitos según la numeración de la misma (ejemplo: NOM-006).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en protlcuem.gob.mx

¿Qué productos necesitan NOM?

Entre los productos que requieren la certificación NOM-003-SCFI-2014 se incluyen las siguientes categorías:
  • Artefactos eléctricos.
  • Aparatos electrodomésticos.
  • Herramientas eléctricas.
  • Equipos de control y distribución.
  • Luminarias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en intertek.es

¿Qué busca el NOM?

La teoría de conspiración del llamado Nuevo Orden Mundial (NOM) afirma la existencia de un plan diseñado con el fin de instaurar un gobierno único —burocrático y controlado por sectores elitistas y plutocráticos— a nivel mundial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Quién se encarga de emitir las NOM?

En México la normalización se plasma en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de carácter obligatorio, elaboradas por Dependencias del Gobierno Federal y las Normas Mexicanas (NMX) de ámbito primordialmente voluntario, promovidas por la Secretaría de Economía y el sector privado, a través de los Organismos Nacionales de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

Normas Oficiales Mexicanas📜🖋 | Contenedor de Conocimiento



43 preguntas relacionadas encontradas

¿Quién aplica las NOM?

Las NOM están presentes en nuestra vida y cuidan de ella, por esta razón la Secretaría de Economía las promueve y, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, vigila su cumplimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 2006-2012.economia.gob.mx

¿Qué pasa si un producto no tiene NOM?

Hay que recordar que una NOM (Norma Oficial Mexicana) sirve para establecer las características que deben reunir los productos cuando éstos pueden constituir un riesgo para la seguridad de las personas o pueden dañar la salud humana, animal, vegetal o del medio ambiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.grupoei.com.mx

¿Qué pasa si un producto no cumple con la NOM?

El incumplimiento de una Norma Oficial Mexicana (NOM) en comercio exterior puede traer sanciones económicas (multas por miles de pesos) o cláusulas y retiros de permisos, además de sanciones que pueden interponer otras autoridades extranjeras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.grupoei.com.mx

¿Cómo saber si un producto tiene NOM?

Para poder saber si un producto necesita un certificado NOM se establece primeramente la fracción arancelaria al producto, ya que todas las regulaciones y restricciones no arancelarias están especificadas a nivel de fracción arancelaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tradelinkpacifico.com.mx

¿Qué debe tener una NOM?

De forma general, las NOM publicadas en el DOF, deben contener: La denominación de la norma (clave o código) y su finalidad. El producto, método, proceso o servicio que se normaliza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en contadormx.com

¿Qué son las NOM y cómo se clasifican?

Las Normas Oficiales Mexicanas, o mejor conocidas como las NOM's, son decretos expedidos por dependencias competentes para efectos de regular la observancia obligatoria de los productos, procesos y servicios en territorio mexicano de acuerdo a una correcta clasificación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nomverify.com

¿Cómo se hace una NOM?

La elaboración de las normas oficiales mexicanas se lleva a cabo en foros abiertos, donde toda persona física o moral interesada en la participación de la elaboración de alguna NOM puede hacerlo libremente, únicamente se requiere de un nombramiento por escrito, en el cual se indique el nombre o los nombres de las ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 2006-2012.economia.gob.mx

¿Cómo saber qué normas aplican a mi empresa?

Para determinar las normas aplicables y los requisitos a cubrir por cada empresa o negocio, es necesario recorrer las instalaciones con detenimiento para identificar condiciones físicas peligrosas o inseguras, así como posibles agentes del ambiente laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ceseconsultores.com

¿Cuántas normas tiene la NOM?

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta actualmente con 44 Normas Oficiales Mexicanas (NOM's) para su cumplimiento en los centros de trabajo; facultad que ha sido otorgada por las siguientes disposiciones legales: Ley Federal del Trabajo (LFT, 2019); artículo 512.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sepresst.com.mx

¿Cuáles son las normas en el trabajo?

Las normas de trabajo son instrumentos que sirven para regular el funcionamiento interno de una empresa. Puedes crear tantas normas como consideres necesarias para tu equipo. Sin embargo, estas siempre deben alinearse a lo que disponga la legislación vigente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorial.mx

¿Qué cosas regula la NOM?

Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

-son regulaciones técnicas de carácter obligatorio. Regulan los productos, procesos o servicios, cuando éstos puedan constituir un riesgo para las personas, animales y vegetales así como el medio ambiente en general, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 2006-2012.economia.gob.mx

¿Qué garantiza la NOM?

Garantiza la seguridad de los productos para la protección de los usuarios de los mismos bajo el cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) certificables, competencia de la Secretaría de Economía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué vigencia tiene la NOM?

Dentro de las reformas más importantes que se introdujeron a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización está la que se realizo a los artículos 51 y 51-A de dicha Ley para establecer que tanto las normas oficiales mexicanas como las normas mexicanas deberían ser revisadas cada 5 años a partir de la fecha de su ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuáles son las normas obligatorias?

Regla de conducta dictada o promulgada por un poder legítimo para regular la conducta humana por medio de una prescripción, autorización o prohibición.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sil.gobernacion.gob.mx

¿Que certifica el NOM?

El Certificado NOM es el documento mediante el cual Intertek hace constar que un producto determinado cumple con las especificaciones establecidas en la NOM, y cuya validez está sujeta a la verificación mediante pruebas periódicas al producto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en intertek.com.mx

¿Qué significa el símbolo NOM?

Es el símbolo que le permite al consumidor constatar que los productos cumplan con las normas oficiales de nuestro país que le aplican. Éste se obtiene por medio de la evaluación de conformidad efectuada por el Organismo de Certificación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuál es la importancia de cumplir las normas?

Las normas buscan darnos certidumbre, es decir, confianza y seguridad en la vida cotidiana, porque gracias a ellas sabemos qué podemos esperar de los demás y, a la vez, ellos saben qué pueden esperar de nosotros. Las normas ayudan a prevenir problemas o conflictos en la relación entre las personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cursosinea.conevyt.org.mx

¿Cuáles son los pasos para elaborar una norma?

Las normas se crean a partir de la cooperación y el acuerdo

Normalmente, nuestros comités técnicos incluyen a representantes de organismos industriales, organizaciones de investigación y comprobación, gobiernos locales y centrales, consumidores y usuarios de las normas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bsigroup.com

¿Qué hace la Dirección General de Normas?

Formular, revisar, expedir, modificar, cancelar y difundir las normas oficiales mexicanas y normas, así como determinar la fecha de su entrada en vigor. Constituir, organizar y presidir el Comité Consultivo Nacional de Normalización para la elaboración de normas oficiales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 2006-2012.economia.gob.mx
Articolo precedente
¿Qué sonido espanta a las palomas?
Arriba
"