¿Qué es un gasto deducible?
Preguntado por: Ing. Pau Ocampo Segundo | Última actualización: 18 de diciembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (16 valoraciones)
Se trata de un concepto sencillo, pero su aplicación práctica depende de muchísimas variables. Como regla general, se considera deducible todo gasto que puede restarse de los beneficios de una actividad económica a la hora de pagar impuestos.
¿Qué es un gasto deducible ejemplo?
Se denomina gastos deducibles a aquellos que se restan de los ingresos brutos y que se usan para obtener beneficios en el pago de impuestos. Un gasto deducible es beneficioso cuando ayuda a que tu pago del Impuesto a la Renta se pueda reducir, pero no lo olvides: ¡es vital que se encuentren detallados en factura!
¿Cómo sé si un gasto es deducible o no?
- Que guarden una relación directa con la actividad económica realizada. Esto se entiende en el sentido de que deben ser absolutamente necesarios para poder trabajar.
- Que estén debidamente justificados. ...
- Que estén registrados en la contabilidad del negocio.
¿Qué quiere decir la palabra deducible?
Básicamente, el deducible es la parte que se “sustrae” del pago que hace la aseguradora por la pérdida sufrida por el asegurado. Tradicionalmente, en el contrato de los seguros, los deducibles tienen la función de repartir el riesgo entre los asegurados (el cliente) y las aseguradoras.
¿Qué es un gasto no deducible?
Los gastos no deducibles son aquellos que no están relacionados directamente con la actividad económica del negocio o la empresa y que, por lo tanto no se pueden deducir a la hora de calcular los impuestos. Dentro de los cuales tenemos los gastos personales, tanto del contribuyente como de sus familiares o terceros.
DATO CONTABLE #04 | ¿QUÉ SON LOS GASTOS DEDUCIBLES?
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué gastos son deducibles del impuesto sobre la renta?
Se incluyen: gastos de investigación y desarrollo, gastos de transporte, servicios bancarios, publicidad, electricidad, etc.
¿Qué gastos son deducibles y cuáles no?
Los gastos deducibles son aquellos que pueden ser descontados del cómputo total de ingresos a la hora de presentar un impuesto y que están recogidos en la normativa aplicable. En el caso de la Declaración de la Renta no podrán deducirse las multas, donativos, pérdidas del juego y el IVA soportado.
¿Qué gastos son deducibles para el 2023?
Los gastos que podrán deducirse para el ejercicio 2023 son los siguientes: Hoteles y Restaurantes: 15% del gasto efectuado. Servicios Profesionales: 30% del gasto efectuado. Alquiler de Inmuebles: 30% del gasto efectuado.
¿Cuáles son los gastos no deducibles 2023?
Para el 2023 ya no existe la deducción de gastos personales, sin embargo se va a considerar los gastos personales para el descuento o rebaja del impuesto. Se deberá presentar gastos máximo de 5.344,08 entre vivienda, salud, alimentación, vestimenta, turismo y educación para beneficiarse de la rebaja.
¿Cuándo son deducibles los gastos de comida?
Los gastos de comida son deducibles
- no busca conseguir un ingreso inmediato a cambio, pero como sentencia el Tribunal Supremo, serían deducibles esos gastos si son dirigidos “a mejorar el resultado empresarial, directa o indirectamente, de presente o de futuro”, y esa es la razón por la que se pueden deducir.
¿Qué tipo de gastos puedo deducir?
Puedes hacer deducibles los pagos efectuados por honorarios médicos, dentales o de enfermería, análisis, estudios clínicos o prótesis, gastos hospitalarios, compra o alquiler de aparatos para el establecimiento o rehabilitación del paciente, derivado de las incapacidades a que se refiere el artículo 477 de la Ley ...
¿Que se puede deducir de la vivienda habitual?
Básicamente, la deducción por adquisición de vivienda habitual permite desgravar el 15% del dinero aportado en el año fiscal, con un límite máximo de 9.040 euros. Esto significa que el contribuyente puede deducirse hasta un máximo de 1.356 euros.
¿Que te devuelve Hacienda de la hipoteca?
¿Cuánto desgrava la hipoteca en nuestra declaración de la Renta? El contribuyente puede desgravarse hasta un 15% de lo que haya pagado por la hipoteca en el ejercicio anterior, con un límite de 9.040 euros anuales. Este porcentaje depende en un 7,5% del tramo estatal y hasta un 7,5% del tramo autonómico.
¿Cuándo desaparece la deducción por vivienda habitual?
Si vendes tu vivienda habitual antes de que hayan transcurrido tres años desde su adquisición, perderás el derecho a la deducción por vivienda habitual. Además, tendrás que devolver las cantidades deducidas en las declaraciones de la renta de los años anteriores.
¿Cómo incluir la compra de una vivienda en la declaración de la renta?
- Marcar la casilla de cambio de domicilio en la declaración de la Renta.
- Modificar el domicilio fiscal.
- Incluir los datos de la nueva vivienda, como la referencia catastral y la información técnica asociada al inmueble.
¿Qué alimentos no son deducibles?
Tampoco serán deducibles los gastos en comedores que por su naturaleza no estén a disposición de todos los trabajadores de la empresa y aun cuando lo estén, éstos excedan de un monto equivalente a un salario mínimo general diario del área geográfica del contribuyente por cada trabajador que haga uso de los mismos y por ...
¿Que se puede deducir en un restaurante?
Estas deducciones incluyen costos de alimentos, meseros y el trabajadores de la cocina, los gastos de operación y de publicidad y los gastos de capital.
¿Cuánto te devuelve Hacienda por la compra de una vivienda?
En esencia, la deducción por adquisición de vivienda habitual permite, con carácter general, desgravar el 15% del dinero aportado en el año fiscal, siempre sobre una base máxima de 9.040 euros, lo que deja el máximo que el contribuyente se puede deducir hasta un máximo de 1.356 euros.
¿Cómo afecta tener una vivienda en la declaración de la renta?
La vivienda habitual no tributa en el IRPF. Aquí, merece la pena recordar que cuando tenemos una hipoteca sobre la vivienda, si la compramos antes de 2013, el contribuyente puede aplicarse una deducción, que es del 15% de las cantidades aportadas para el pago de la hipoteca, con un límite anual de 9.040 euros.
¿Dónde se pone el seguro del hogar en la declaración de la renta?
En este caso, el seguro del hogar puede formar parte de la base de la deducción, por tanto, tendrá su reflejo en las casillas 547 y 548, donde se consigna la deducción por inversión en vivienda habitual (tanto la parte estatal como la autonómica).
¿Cuánto desgrava la hipoteca en 2023?
El contribuyente puede desgravarse hasta un 15% de lo que haya pagado por la hipoteca en el ejercicio anterior, con un límite de 9.040 euros anuales. Este porcentaje depende en un 7,5% del tramo estatal y hasta un 7,5% del tramo autonómico. Es decir, se puede llegar a ahorrar hasta 1.356 euros al año.
¿Qué hipotecas se pueden desgravar?
El préstamo hipotecario desgrava si el bien inmueble en cuestión es la vivienda habitual. Si la hipoteca corresponde a una segunda residencia no desgrava. Tampoco lo hace si la vivienda está alquilada a terceros.
¿Cómo se demuestra que es vivienda habitual?
Escrituras notariales en las que el contribuyente indica su vivienda habitual. Certificación del administrador de fincas. Domicilio recogido por el contribuyente en su Declaración de la Renta.
¿Qué bancos devuelven los gastos de hipoteca?
Bankia, Liberbank,BBVA y Caixabank van a devolver los gastos de la hipoteca.
¿Qué gastos se recuperan de la hipoteca?
Tras la última sentencia del Tribunal Supremo, los consumidores pueden recuperar el 100% de los gastos de gestoría, tasación y registro y el 50% de los gastos de notaría. A eso hay que sumarle los intereses legales. Si no reclamas, no recuperarás nada.
¿Cómo se sabe si el kiwi está maduro?
¿Qué iphones tienen USB-C?