¿Qué es un estudio descriptivo con metodología cualitativa?
Preguntado por: Iván Loya | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.6/5 (15 valoraciones)
En la conclusión de su artículo afirma: "El estudio descriptivo cualitativo es el método que se puede elegir cuando se deseen descripciones rigurosas de los fenómenos. Tal estudio es especialmente útil para investigadores que busquen saber el quién, qué y dónde de los eventos.
¿Qué datos descriptivos produce la metodología cualitativa?
En sentido amplio, pude definirse la metodología cualitativa como la investigación que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable.
¿Qué quiere decir un estudio descriptivo?
En los estudios descriptivos, el investigador se limita a medir la presencia, características o distribución de un fenómeno dentro de la población de estudio como si de un corte en el tiempo se tratara.
¿Qué es el diseño metodologico descriptivo?
El Diseño de investigación descriptiva es un método científico que implica observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera.
¿Qué es el método descriptivo y ejemplos?
Los principales métodos de la investigación descriptiva son el observacional, el de encuestas y los estudios de caso único. La investigación observacional consiste en registrar el comportamiento en el entorno habitual del sujeto.
¿Qué es la INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA? - Alcances de una investigación
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se realiza un estudio descriptivo?
Fases de un estudio descriptivo.
Definir los objetivos del estudio. Definir la enfermedad o fenómeno en estudio. Definir las variables del estudio, así como las categorías y escalas de medida de dichas variables. Seleccionar las fuentes de información que vamos a utilizar para recoger información sobre esas variables.
¿Cuáles son las ventajas de los estudios descriptivos?
- Son baratos.
- Fáciles de diseñar y ejecutar.
- Fácilmente repetibles.
- Caracterizan la frecuencia y/o la distribución de la enfermedad o fenómeno en estudio, con respecto a diferentes variables.
- Puerta de entrada, que facilita la realización de estudios analíticos.
¿Cuáles son las variables de un estudio descriptivo?
Sección 1: Variables en Estudios Descriptivos
Definición: Las variables son las características estudiadas en una investigación que pueden tomar diferentes valores (e.j. peso, estatura, exposición a una substancia, datos demográficos, lugar de residencia, etnicidad, ingreso economico, antecedentes médicos).
¿Cómo se utiliza el método descriptivo?
Características del método descriptivo
Implica observación atenta y un registro fiel de lo observado. No admite generalizaciones ni proyecciones. Utiliza distintas técnicas e instrumentos para la recolección de datos: entrevistas, encuestas, documentación, observación participante, etc.
¿Qué es descripción cualitativa ejemplos?
Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos. Por ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida, lugar de veraneo, etc.
¿Qué es la investigación cualitativa y un ejemplo?
Una investigación cualitativa es aquella que recoge los discursos existentes en torno al tema y realiza luego una interpretación rigurosa. No requiere de procedimientos numéricos, estadísticos o matemáticos, sino que obtiene datos descriptivos a través de una diversidad posible de métodos.
¿Qué es un análisis cualitativo ejemplo?
Ejemplos comunes para el análisis de datos cualitativos son: transcripciones de entrevistas, textos (libros o artículos), observaciones de campo, imágenes, videos y datos online, así como también tuits o comentarios en foros de discusión.
¿Cuáles son los tipos de estudios descriptivos?
“Como dijimos ayer” los estudios descriptivos son observacionales, tanto pueden ser transversales como longitudinales, y pueden clasificarse según su objetivo. Estos son los más habituales.
¿Por qué una investigación es descriptiva?
¿Qué es la investigación descriptiva? A diferencia de la investigación exploratoria, es de naturaleza concluyente. Esto quiere decir que la investigación descriptiva reúne información cuantificable que puede usarse para hacer inferencias estadísticas de tu público objetivo a través del análisis de los datos.
¿Cómo hacer una pregunta de investigación descriptiva?
Las preguntas descriptivas interrogan acerca de las características de un tópico sobre el cual se está investigando. Por ejemplo: ¿Cómo es una célula? ¿Cuáles son las características de los triángulos isósceles? ¿Cómo es una democracia parlamentaria?
¿Cuál es el alcance descriptivo?
El alcance descriptivo se refiere a un nivel de profundidad que, si bien es básico, implica contar con una buena base de conocimiento previo acerca del tema y fenómeno de estudio; de manera que una investigación de este alcance puede inclusive proponerse como fundamentalmente descriptiva, o bien, incorporar algún grado ...
¿Qué es un proyecto descriptivo?
Una investigación descriptiva es aquella que busca el “qué” del objeto de estudio, más que el “por qué”. Como su nombre lo indica, busca describir y explicar lo que se investiga, pero no dar las razones por las cuales eso tiene lugar.
¿Qué resultados pueden obtenerse de los estudios descriptivos?
Estudio descriptivo
Su objetivo principal es obtener información y un resultado sobre las variables y naturaleza de un determinado fenómeno sin la formulación de una hipótesis previa.
¿Que miden y evalúan los estudios descriptivos?
Los estudios descriptivos buscan caracterizar y especificar las propiedades im- portantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Registran, miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o Page 3 componentes de los fenómenos a investigar.
¿Cómo saber qué tipo de estudio es mi investigación?
- La clave está de donde se van a obtener los datos.
- Abordar problemáticas sociales: exponer lo observado o sacar conclusiones.
- Números y cifras versus emociones y motivaciones.
- Referencias.
¿Dónde se aplica la investigación cualitativa?
La investigación cualitativa es muy útil en las primeras fases de los proyectos de investigación, además de que permite también analizar los datos utilizados en las ciencias sociales y adquirir un conocimiento profundo a través del análisis de textos (y palabras, más que números).
¿Qué tipo de datos se recogen en una investigación cualitativa?
Los datos cualitativos se pueden resumir con imágenes o palabras y así recopilar datos más abundantes y detallados con menos personas. Usan preguntas abiertas y algunas formas de técnicas de entrevistado (por ejemplo, entrevistas en profundidad, conversaciones en grupos focales o métodos de participación).
¿Cuáles son los tipos de datos cualitativos?
Estos pueden ser: Binarios: Tienen dos valores (por ejemplo, Hombre/Mujer, Verdadero/Falso, Sí/No, entre otros.) Politómicos: Tienen más de dos valores (por ejemplo, el rango: Primero/Segundo/Tercero, el estado civil: Casado/Soltero/Divorciado, etc.). Nominales: El orden no importa.
¿Cómo se aplica el método cualitativo?
- Es una investigación inductiva.
- Se basa en la intuición.
- Realiza estudios en pequeña escala.
- Mantiene una perspectiva holística y objetiva.
- Es un método para generar teorías e hipótesis.
- Concluye en la validez de los estudios mediante la aproximación a la realidad empírica.
¿Cuáles son los instrumentos de la investigación cualitativa?
Algunos ejemplos de instrumentos son: fichas, formatos de cuestionario, guía de entrevista, lista de cotejo, escalas de actitudes u opinión, grabador, cámara fotográfica o de video, etc.
¿Cómo preparar la cama a un gato?
¿Cuáles son las técnicas de discusión?