¿Qué es un EP en derecho?
Preguntado por: Dr. Alberto Más Hijo | Última actualización: 25 de septiembre de 2023Puntuación: 4.2/5 (33 valoraciones)
Como es bien sabido la expresión "EP" es un concepto utilizado exclusivamente en el ámbito tributario al objeto de establecer el derecho de un Estado (por ejemplo España) a gravar determinadas rentas empresariales obtenidas en ese Estado por una entidad (por ejemplo irlandesa) que no es residente en ese Estado.
¿Qué es un EP en fiscalidad?
Conforme a la normativa interna, se entienden obtenidos en territorio español los rendimientos de las actividades económicas realizadas mediante establecimiento permanente (EP) situado en territorio español.
¿Qué es CC en una demanda?
es la abreviatura de ciudadano, y CC. es la abreviatura de ciudadanos. En México, toda la correspondencia oficial antecede al nombre con una C. o CC.
¿Cómo se abrevia Real Decreto Ley?
R.D.: Real Decreto. R.D.L.: Real Decreto Ley. R.D.Lvo.: Real Decreto Legislativo.
¿Qué va primero la ley o el Real Decreto?
El Real Decreto es una norma que tiene carácter reglamentario y está, jerárquicamente, por debajo de la ley. Se lo denomina así porque se expide desde el Estado, siendo el Rey o el Consejo de Ministros quienes lo aprueban con respeto a los principios y valores nacionales.
Ep 12 Derecho de petición individual y colectiva.
28 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué va antes ley o Real Decreto?
Siempre prevalecerá lo que dice una ley por encima de lo que diga un decreto. Cuando el decreto recibe la denominación de real se debe a que el Rey, como Jefe de Estado, lo expide, tal y como se establece en la Constitución Española, en particular, en el artículo 62 f.
¿Qué significa SS en una sentencia?
S(S): Sentencia(s). ss.: siguientes.
¿Qué significa SS en un artículo?
Stricto sensu (forma latina para "en sentido estricto"), expresión utilizada para indicar que un término debe interpretarse según la más concreta de sus acepciones.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda civil?
Por lo general, una demanda debe presentarse ante la OCR dentro de los 180 días naturales contados a partir del último acto que el demandante cree que fue discriminatorio. Si la demanda no se presenta a tiempo, el demandante deberá justificar la demora y solicitar una exención de este requisito de presentación.
¿Cómo tributa un EP en España?
- Si la Entidad es no residente en España no tributa por el Impuesto de Sociedades, sino por el Impuesto de la Renta de No Residentes. - Si tiene Establecimiento Permanente (EP) en España tributa por toda la renta, si no tiene EP tributa solo por los ingresos obtenidos en España.
¿Qué es un establecimiento permanente y ejemplos?
En particular, se entiende que constituyen establecimiento permanente: las sedes de dirección, las sucursales, las oficinas, las fábricas, los talleres, los almacenes, tiendas u otros establecimientos, las minas, los pozos de petróleo o de gas, las canteras, las explotaciones agrícolas, forestales o pecuarias o ...
¿Cómo tributan los establecimientos permanentes?
En términos generales, los establecimientos permanentes en España de personas físicas o entidades no residentes tributan sobre la base de su renta neta al mismo tipo que las sociedades españolas (con carácter general al 25%).
¿Qué consecuencias tiene una demanda civil?
La resolución de una demanda civil te permite restablecer tus derechos o compensar el daño recibido. Para este tipo de procesos legales es imprescindible recurrir a una defensa legal capaz de defender tus derechos, guiándote durante todas las fases del procedimiento.
¿Qué pasa si el demandado no contesta la demanda civil?
Efectos de la falta de contestación
El silencio del demandado puede ser total si no contesta la demanda, o parcial si omite expedirse sobre algún hecho o documento citado por el actor. En el caso de silencio respecto a documentos, se lo tendrán por admitidos.
¿Cómo ganar una demanda civil?
- Aprender a escuchar. Hay que hacer una escucha activa de todo lo que el cliente tiene que decir, así como sus principales problemas. ...
- Preguntar. ...
- Constancia. ...
- Respeto. ...
- No mentir. ...
- Saber aceptar derrotas. ...
- No dejar de formarse. ...
- Ser organizado.
¿Qué significa CTO en una calle?
Caja terminal óptica (CTO). Es donde las fibras de la red exterior (que vienen del punto de compartición o la central) conectan con la del interior del edificio y llegan hasta los hogares.
¿Qué es CC en un contrato?
Las licencias Creative Commons son modelos de contratos que sirven para otorgar públicamente el derecho de utilizar una publicación protegida por los derechos de autor. Entre menos restricciones implique una licencia, mayores serán las posibilidades de utilizar y distribuir un contenido.
¿Qué significa VS en una demanda?
Esta preposición, que en latín significaba 'hacia' , adquirió en el lenguaje jurídico inglés, ya en el siglo xv, el valor de 'contra' , y con este sentido se usa frecuentemente en el español de hoy. Tanto versus como su forma abreviada vs.
¿Qué significa FJ en las sentencias?
Fundamentos Juridicos (F.J.) del fallo.
¿Qué es SJ en derecho?
S.J. del C. = Señor Juez del Crimen. US: abreviación de Usía, síncopa de Usiría = Vuestra Señoría.
¿Qué significa SC en derecho?
Sociedad Cooperativa (S.C.)
¿Qué tiene más peso un decreto o una ley?
Decreto: Es un acto administrativo el cual es expedido en la mayoría de ocasiones para situaciones de urgente necesidad es por el poder ejecutivo y, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.
¿Qué es más importante una orden o un decreto?
La orden tiene un alcance más limitado y se emite para regular una situación concreta o para impartir instrucciones específicas. En términos de jerarquía, los decretos están por encima de las órdenes. Esto significa que, en caso de contradicción entre una orden y un decreto, prevalecerá el decreto.
¿Qué es más importante un decreto o una orden?
En términos de jerarquía, en general, los decretos tienen mayor rango que las órdenes. Esto se debe a que los decretos tienen una mayor trascendencia y alcance legal, al ser emitidos por el Poder Ejecutivo, órgano con mayor autoridad y poder de decisión en el ámbito del Estado.
¿Qué pasa si no tengo para pagar una demanda civil?
La falta de pago pone en marcha el mecanismo de la ejecución forzosa de los bienes. Para ello, se inicia el proceso de averiguación y localización de bienes del deudor, para proceder al embargo en la cantidad debida. El deudor tiene la opción de oponerse a la petición del proceso monitorio.
¿Que le hace el clavo de olor a las chinches?
¿Cuál es el equivalente al graduado escolar?