¿Qué es un determinante exclamativo?

Preguntado por: Sra. Paula Díaz Hijo  |  Última actualización: 10 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.5/5 (25 valoraciones)

Un determinante interrogativo es un término empleado en la gramática tradicional del español y otras lenguas que se refiere a un elemento desconocido por el hablante.​

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué son los determinantes exclamativos y ejemplos?

Son determinantes exclamativos las voces cuánto y qué. El determinante cuánto varía en género y número (cuánto, cuánta, cuántos, cuántas), mientras que qué es invariable (qué {niño ~ niña ~ niños ~ niñas}): Es sorprendente cuántas personas se olvidan de su pasado; ¡Qué niñas tan inteligentes!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Qué determinante exclamativo?

Los determinantes exclamativos acompañan a los nombres y expresan sorpresa o emoción. ¡Qué goles tan maravillosos! ¡Cuánto dinero ganas!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repositorio.ufsc.br

¿Qué son los determinantes interrogativos y exclamativos ejemplos?

Los determinantes interrogativos y exclamativos acompañan al sustantivo en oraciones interrogativas y exclamativas, y siempre llevan tilde. Estos determinantes son: qué, cuánto, cuánta, cuántos y cuántas. ¡Qué calor hace en el desierto!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.intef.es

¿Cuántos determinantes exclamativos hay?

Los determinantes exclamativos tienen dos formas: Qué: no varía en género ni número para acompañar a los sustantivos. Cuánto/cuánta/cuántos/cuántas: que sí varían en género y número para concordar con el sustantivo al que acompañan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

Determinantes Interrogativos y Exclamativos/Determinante/Lengua 2 ESO/AulaFacil.com



40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué son los determinantes 10 ejemplos?

este, esta, ese, esa, aquel, aquella, estos, estas, esos, esas, aquellos, aquellas. Son aquellos que acompañan al nombre y lo sitúan en el tiempo o en el espacio con respecto al hablante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa.jcyl.es

¿Cómo se usan los exclamativos?

Los signos de exclamación se utilizan para encerrar las oraciones admirativas, las cuales pueden ser: interjecciones (¡Oh! ¡Ah! ¡Ay!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Qué son los interrogativos exclamativos?

Los pronombres interrogativos sustituyen al sustantivo para expresar preguntas acerca de su naturaleza o cantidad. Las preguntas se pueden formular de forma directa o indirecta. Los pronombres exclamativos sustituyen al sustantivo para expresar sorpresa o emoción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.intef.es

¿Cuántos tipos de determinantes hay?

Los determinantes pueden ser: artículos, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales e interrogativo-exclamativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué de exclamación?

1. Como pronombre interrogativo o exclamativo introduce, referido siempre a cosas, estructuras interrogativas o exclamativas directas e indirectas: «¿Qué te ha pasado?» (Ferré Batalla [P. Rico 1993]); «¡Qué me va usted a decir, si soy yo quien le aguanta!» (Sampedro Sonrisa [Esp.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuando exclamativo ejemplos?

A continuación, algunos ejemplos de oraciones exclamativas:
  • ¡No me digas eso!
  • ¡Qué buena suerte!
  • ¡Ay, mi pierna!
  • ¡Cómo odio el invierno!
  • ¡Eureka!
  • ¡Maldita sea!
  • ¡No puede ser!
  • ¡Qué dolor siento!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuánto puede ser un determinante interrogativo o exclamativo?

Con variación de género y número (cuánto, cuánta, cuántos, cuántas) y antepuesto a un sustantivo, funciona como determinante interrogativo o exclamativo de cantidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se clasifican los pronombres exclamativos?

Los pronombres exclamativos tienen dos formas: Qué: no varía en género ni número. Cuánto/cuánta/cuántos/cuántas: sí varían en género y número para coincidir con el sustantivo al que sustituyen.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

¿Qué tipo de determinante es tuyo?

Los pronombres posesivos son:

2ª Persona del singular - Tuyo, tuya, tuyos, tuyas. 3ª Persona del singular - Suyo, suya, suyos, suyas. 1ª Persona del plural - Nuestro, Nuestra, Nuestros, Nuestras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.es

¿Qué son los enunciados exclamativos Wikipedia?

Exclamativas, tampoco tienen un valor de verdad y tienen una finalidad expresiva, y en lenguas indoeuropeas frecuentemente son introducidas por un complementador. El hablante suele expresar sus sentimientos de alegría, dolor, admiración, sorpresa,etc... es decir, expresa afectividad, manifiestan una emoción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cómo identificar los determinantes?

Son Determinantes cuando acompañan al nombre. Las formas átonas (sin acento) de los Posesivos mi, tu, su, siempre funcionan como determinantes. Son Pronombres cuando sustituyen al nombre, es decir, se ponen en su lugar. Las formas masculinas y femeninas, se escriben con acento si hay riesgo de confusión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Qué son los determinantes 3 ejemplos?

Tipos y ejemplos de determinantes: los demostrativos

Demostrativos de cercanía: este, esta, estos, estas. Demostrativos de distancia media: ese, esa, esos, esas. Demostrativos de lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unprofesor.com

¿Cómo diferenciar los determinantes?

Determinantes (en algunos países los llaman determinativos): Son palabras que acompañan al sustantivo y concuerdan con él en género y número. Pronombres: son palabras que sustituyen al nombre para evitar su repetición. Es decir no acompañan a un sustantivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Cuáles son los adverbios exclamativos?

Adverbio que introduce un sintagma exclamativo o una oración de esa misma naturaleza. Desde el punto de vista semántico, los adverbios exclamativos —como los interrogativos y los relativos— introducen una variable (en el sentido de una incógnita) de tiempo, lugar, manera o cantidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo hacer 10 oraciones exclamativas?

Ejemplos de oraciones exclamativas
  • ¡Qué calor hace en esta ciudad!
  • ¡Escucha, esa es la canción que me gusta!
  • ¡Está entrando agua por la ventanilla de atrás!
  • ¡Qué lindo te quedó el corte de pelo!
  • ¡Me encantan esos cuadros que colgaste en la sala!
  • ¡Te pusiste el pañuelo que te regalé para tu cumpleaños!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo hacer el signo de exclamación?

1) Presiona la tecla "Alt" en tu teclado, y no la sueltes. 2) Sin dejar de presionar "Alt", presiona en el teclado numérico el número "33", que es el número de la letra o símbolo "!" en el código ASCII.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcodigoascii.com.ar

¿Cómo se usan los signos de interrogación y exclamación?

Los signos de exclamación (¡ !) y de interrogación (¿ ?) marcan gráficamente el comienzo y el final de la entonación propia de una exclamación o pregunta. En español son signos dobles: de apertura y de cierre, que se escriben obligatoriamente tanto al comienzo como al final de la oración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Cuál es el determinante de niña?

Son determinantes que acompañan al nombre para indicarnos la proximidad o lejanía de un objeto. Esta niña: Nos indica que la niña está cerca de nosotros. Esa niña: nos indica que la niña está a una distancia media. Aquella niña: nos indica que la niña está lejos de nosotros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educaciodigital.cat

¿Cuáles son los determinantes más usados?

Determinantes definidos

En español los más comunes son los artículos "el", "la", "lo", "los", y "las", los cuales siempre tienen que concordar en género y número con el nombre al que determinan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unprofesor.com
Articolo precedente
¿Qué significa 9 16 en las fotos?
Arriba
"