¿Qué es un conector de comparación?

Preguntado por: Sr. Sergio Urías  |  Última actualización: 22 de enero de 2024
Puntuación: 4.9/5 (37 valoraciones)

Los conectores de comparación se usan para contraponer características entre dos enunciados. Por ejemplo: Tomas no es tan alto como Felipe. Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones o enunciados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué son los conectores de comparacion y ejemplo?

Aquellos que establecen una relación de oposición entre las ideas enlazadas, de modo tal que los nuevos elementos se oponen a los previos en el texto. Por ejemplo: aunque, sin embargo, no obstante, en contraste con, por otro lado, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué son los conectores de comparación y contraste?

Los conectores de contraste cumplen la función de conectar ideas diferentes o de resaltar las diferencias entre elementos del texto. Son especialmente útiles en escritos en los que estamos presentando un argumento y queremos comparar posturas enfrentadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en whatsup.es

¿Cuáles son los nexos comparativos?

Figura retórica que consiste en relacionar dos términos entre sí por la semejanza o analogía que presentan las realidades designadas por ellos. Esa relación se establece, generalmente, por medio de partículas o nexos comparativos: “como”, “así”, “tal”, “igual que”, “tan”, “semejante a”, “lo mismo que”, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uchile.cl

¿Cuáles son las oraciones con comparacion?

Ejemplos de comparación
  • Su voluntad es dura como el acero.
  • Ella es mucho más simpática que su hermana.
  • Es tan estudioso como su padre.
  • Se trata de un lugar lujoso como un palacio.
  • Este edificio es tan antiguo como el Taj Mahal.
  • Está feliz como pez en el agua.
  • La niña es alegre como sus compañeras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

CONECTOR DE COMPARACIÓN O SEMEJANZA (DEFINICIÓN Y EJEMPLOS BIEN EXPLICADOS) - WILSON TE EDUCA



31 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo identificar una comparación en un texto?

Para que haya una comparación, normalmente está presente una partícula lingüística que indica comparación, la más conocida y utilizada es "como", pero también podemos encontrarnos con otras: "así como", "tal como", "tan...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unprofesor.com

¿Qué palabras usamos para comparar?

Para comparar las características usamos preferentemente los adjetivos (y los adverbios) y para comparar la cantidad podemos usar los sustantivos. En ambos casos podemos expresar superioridad o bien inferioridad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en marcoele.com

¿Qué tipos de nexos y conectores hay?

Tipos de conectores con ejemplos
  • Conectores de adición.
  • Conectores adversativos.
  • Conectores causales.
  • Conectores comparativos.
  • Conectores concesivos.
  • Conectores conclusivos.
  • Conectores condicionales.
  • Conectores continuativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en britishcouncil.org.mx

¿Qué son los nexos y los conectores?

Para resumir, los nexos o conectores sirven para enlazar ideas, mientras que los marcadores se utilizan para estructurar el texto y enfatizar algunos aspectos de la exposición. Puedes llamarlos a todos bajo la denominación de conectores textuales, y luego definir los tipos o explicar la información que aportan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx

¿Qué tipo de conector es pero?

RESTRICCIÓN: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, empero. EXCLUSIÓN: por el contrario, en cambio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commonweb.unifr.ch

¿Qué tipo de conector es de hecho?

De hecho: conector argumentativo que expresa la conclusión a la que lleva el enunciado precedente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www7.uc.cl

¿Cómo darle continuidad a un texto?

Como ejemplo tenemos:
  1. Avanzando en el tema.
  2. Como hemos dicho antes.
  3. Conforme a ello.
  4. Por esta razón.
  5. Siguiendo con este razonamiento.
  6. Volviendo al tema.
  7. Como veremos a continuación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisymasters.com.co

¿Qué nexos pueden emplearse para contrastar o comparar un texto?

Esa oposición se establece por el nexo pero. Algunos de los nexos más frecuentes son: así que, por ello, por lo tanto, sin embargo, pero, no obstante, de igual forma, de la misma manera, y, es decir, en efecto, etcétera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en app.dems.ipn.mx

¿Qué son los conectores de causa y efecto?

Los conectores de causa y efecto son cierto tipo de conectores discursivos o marcadores textuales, es decir, a cierto tipo de unidades lingüísticas que sirven para enlazar las partes de un texto y darle así una hilación y organización lógica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuáles son los conectores de precisión?

Son aquellos que añaden precisión al discurso, permitiendo al emisor explicar mejor lo que quiere decir. Son ejemplo de ellos: en cuanto a, respecto a, con referencia a, por otro lado, con base a, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué tipo de conector es la palabra y?

Copulativos: los conectores copulativos añaden información, por ejemplo: y (e), ni, que, además, tampoco, incluso, en segundo lugar, por otra parte, asimismo, también, sumado a, paralelamente, a continuación, en otro orden de cosas, al mismo tiempo, de la misma manera, a decir verdad, análogamente, aparte, de hecho, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué tipo de conector es la palabra aunque?

La conjunción aunque se usa en contextos concesivos y concesivo-condicionales, que de modo general se distinguen por el uso del modo indicativo en la prótasis concesiva y del subjuntivo en la concesivo-condicional. En las oraciones concesivas aunque introduce modificadores del enunciado o de la enunciación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.edu.uy

¿Qué tipo de conector es la palabra finalmente?

Los conectores conclusivos que más frecuentemente empleamos son: en resumen, en síntesis, para concluir, en definitiva, por consiguiente, finalmente, en suma, sintetizando, por último, por último, a resumidas cuentas, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuántos conectores hay en total?

Divididos en espaciales, temporales, modales, causales, condicionales, concesivos, copulativos, disyuntivos, adversativos y consecutivos, reúne 125 conectores textuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educaciontrespuntocero.com

¿Cuál es el grado superlativo de sabio?

'Que tiene sabiduría o grandes conocimientos' . Su superlativo es sapientísimo (del lat. sapientissimus; → -ísimo -ma, 4).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo se hace una comparación?

Pasos para su elaboración:
  1. Identificar los elementos que se desea comparar.
  2. Señalar los parámetros a comparar.
  3. Identificar las características de cada objeto o evento.
  4. Construir afirmaciones sobre elementos comparados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en biblioguias.unex.es

¿Cuál es la diferencia entre la metáfora y la comparación?

En la metáfora los dos términos distintos se presentan como idénticos. El reloj es como un caracol que devora el tiempo. En la comparación se establece la semejanza a través de términos como: parecido a, semejante, como, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abc.com.py

¿Cuáles son los 5 recursos literarios?

Tipos de recursos literarios y ejemplos
  • Metáfora o símil. ...
  • Metonimia. ...
  • Hipérbole. ...
  • Personificación. ...
  • Oxímoron. ...
  • Hipérbaton. ...
  • Anáfora. ...
  • Onomatopeya.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué tipo de figura es la comparación?

COMPARACIÓN (símil): establece una relación de semejanza entre un elemento real y otro imaginario, siempre a través a alguna fórmula comparativa explícita.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es
Arriba
"