¿Qué es un complemento argumental?

Preguntado por: Jan Valverde  |  Última actualización: 20 de diciembre de 2023
Puntuación: 5/5 (13 valoraciones)

El complemento argumental es el complemento del verbo que posee un carácter fundamentalmente fraseológico o léxico y es seleccionado por un verbo concreto para formar una lexía o colocación equivalente, por lo general, a otro verbo de más curso. Por ejemplo: "Pedro se dio cuenta del engaño".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuáles son los complementos argumentativos?

Complementos argumentales.

Son aquellos que introducen una información exigida o solicitada por el significado de los predicados. Los complementos argumentales son el atributo, el complemento directo y el complemento de régimen.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en escholarium.educarex.es

¿Qué es un complemento de medida argumental?

➢ El complemento de medida argumental es una variedad del complemento directo que expresa una determinada medida referida al sujeto; su verbo ha de ser también un verbo de medida: medir, pesar, durar, tardar, (en determinados usos), recorrer, costar, etc. - Cada saco pesa 100 kilos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en profedelengua.es

¿Qué es el complemento indirecto argumental?

Son aquellos que pertenecen al argumento de la oración, es decir, que no son omisibles y que aportan una información necesaria para comprender la acción del verbo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuáles son los tipos de complementos?

Tipos de complemento circunstancial
  • Complemento circunstancial de cantidad o grado. ...
  • Complemento circunstancial de causa. ...
  • Complemento circunstancial de compañía. ...
  • Complemento circunstancial de finalidad. ...
  • Complemento circunstancial de instrumento. ...
  • Complemento circunstancial de medio. ...
  • Complemento circunstancial de lugar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Qué es un complemento ARGUMENTAL? ¿Qué es un complemento ADJUNTO?



20 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es un complemento y ejemplos?

Los complementos del verbo son palabras o construcciones que modifican a un verbo y que sirven para especificar y completar su significado. Por ejemplo: Juan compró un automóvil.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué tipos de complementos hay en sintaxis?

Reciben los nombres de atributo, complemento circunstancial, complemento de régimen, complemento predicativo y complemento agente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elecreacion.com

¿Cómo saber si es un complemento directo o indirecto?

Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo “¿Qué?” para el objeto directo, y “¿A quién”? para el objeto indirecto. Vamos a practicar con un ejemplo; “Doy una rosa a Josefina”. ¿Qué doy?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ailmadrid.com

¿Cómo saber si es un complemento circunstancial de modo?

El complemento circunstancial de modo (CCM), por su lado, explica de qué manera o modo se desempeña lo que el verbo expresa. Para localizarlo, debemos preguntar al verbo: ¿cómo? Ejemplos de complemento circunstancial de modo: Tu hermano llegó apresuradamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Cuándo se usa el complemento locativo argumental?

Los complementos locativos argumentales expresan un lugar y pueden sustituirse por un adverbio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

¿Cómo diferenciar complementos argumentales y adjuntos?

Los complementos argumentales son el atributo, el complemento directo y el complemento de régimen. Complementos adjuntos. Son aquellos que aportan informaciones no exigidas o solicitadas por el significado de los predicados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descargas.pntic.mec.es

¿Qué es el nivel argumental?

La estructura argumental es una estructura narrativa en donde se identifican tres partes: Introducción – Nudo – Desenlace. La estructura argumental tiene una relación muy estrecha con la construcción del discurso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es la estructura argumental de los verbos?

La estructura argumental de un verbo es la representación explícita de su valencia mediante símbolos. Lo que estos ejemplos muestran es que los requisitos de selección argumental que el léxico impone no se pueden alterar en la sintaxis.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en quiben.net

¿Qué es argumental ejemplo?

Una argumentación es un texto oral o escrito cuya finalidad es demostrar, mediante razonamientos lógicos, la validez de un punto de vista, una opinión o una perspectiva, y al mismo tiempo persuadir a los interlocutores o llamarlos a la acción. Por ejemplo: una campaña política.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cuántos complementos existen y cuáles son?

Estos son los posibles complementos de un verbo: Complemento directo, con verbos transitivos. Complemento indirecto, con verbos transitivos o intransitivos. Atributo, sólo aparece cuando hay un verbo copulativo (ser, estar y parecer), y puede ser o bien un adjetivo, o bien un grupo nominal que funcione como adjetivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es un adjetivo argumental?

Adjetivo. Propio del argumento o relacionado con él.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wiktionary.org

¿Cómo diferenciar el complemento predicativo del complemento circunstancial de modo?

Para comprobar si estamos ante un predicativo o un complemento circunstancial, debemos comprobar si el complemento concuerda con el nombre al que complementa y si es así, será predicativo: -Los niños pasean alegres: Predicativo (concuerda con el sujeto). -Los niños leen rápido: Complemento circunstancial de modo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Qué sintagmas pueden ser complemento circunstancial de modo?

En el caso de un circunstancial de modo, puede ser: lentamente, rápidamente, etc. En el caso de un circunstancial de cantidad, puede ser: bastante, poco, mucho, demasiado, etc. En casos de un circunstancial de tiempo se encuentran los siguientes: hoy, ya, todavía, entonces, el lunes, el martes, el año pasado, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuáles son los 5 sintagmas?

Dentro de los grupos sintáctico de los sintagmas tenemos varios tipos: el nominal, el adjetival, el adverbial, el preposicional y el verbal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Qué pregunta se hace para identificar el complemento directo?

El complemento directo responde a las preguntas ¿qué? El complemento directo siempre se puede sustituir por lo, la, los, las : He visto esa película. La he visto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cómo saber qué tipo de complemento es?

Son tres: directo, indirecto y circunstancial.
  1. El complemento directo.
  2. Para identificar el complemento directo hay que preguntarle al verbo: ¿Qué + verbo? / ¿(A) quién + verbo? ...
  3. El complemento indirecto.
  4. Para identificar el complemento indirecto hay que preguntar: ¿A quién + verbo? / ¿Para quién + verbo?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cnbguatemala.org

¿Qué dos tipos de complementos puede tener el sintagma verbal?

Según la función que desempeñan en el sintagma verbal, existen varias clases de complementos: Complemento directo (CD) Complemento indirecto (CI)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iesfuente.com

¿Cómo se llaman los verbos que llevan complemento directo?

Según la RAE (1973: § 3.5.1) los verbos transitivos son “verbos que tienen complemento directo®”. Muchos gramáticos arguyen que en la clasificación de los verbos transitivos e intransitivos es necesario atender tanto a los criterios semánticos como sintácticos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ucm.es

¿Qué es un CD en Sintaxis?

¿Qué es el complemento directo? En gramática y sintaxis, se conoce como objeto directo (OD) o complemento directo (CD) a una de las funciones que pueden desempeñar dentro de la oración los constituyentes sintácticos, tales como sintagmas, sustantivos, pronombres y oraciones subordinadas sustantivas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo identificar una idea argumental?

Las características generales del texto argumentativo son:
  1. Defiende una postura concreta.
  2. Ofrece datos y argumentos para defender dicha postura.
  3. Tiene en cuenta argumentos contrarios a la postura que defiende, y los discute.
  4. Puede tratar una gran diversidad de temas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en becas-santander.com
Articolo precedente
¿Qué tan peligroso es la babilla?
Articolo successivo
¿Qué son los tacos de golpe?
Arriba
"