¿Qué es un acrónimo y sus ejemplos?
Preguntado por: Lic. Francisco Javier Esquibel | Última actualización: 6 de septiembre de 2023Puntuación: 4.3/5 (43 valoraciones)
Veamos: Por un lado, un acrónimo es el término formado por la unión de elementos de dos o más palabras: teleñeco, de televisión y muñeco; docudrama, de documental dramático; Mercosur, de Mercado Común del Sur. Por otro lado, también se llama acrónimo a la sigla que se pronuncia como una palabra: OTAN, ovni, sida.
¿Cuáles son los acrónimos más comunes?
- Láser. Del inglés: Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (“Amplificación de la Luz por Emisión Estimulada de Radiación”).
- Unasur. Unión de Naciones Suramericanas.
- Celarg. ...
- Emotícono. ...
- Ovni. ...
- Radar. ...
- Sida. ...
- Led.
¿Cómo saber si una palabra es un acrónimo?
Acrónimos: siglas que pueden leerse por sílabas
(En rigor, todo término formado por elementos de dos o más palabras es un acrónimo, con independencia de que forme sigla o no: docudrama, por ejemplo, es también acrónimo, a partir de documental y dramático).
¿Qué son las palabras acrónimos?
Este término designa, por un lado, la sigla cuya estructura permite pronunciarla como una palabra (→ 1); y, por otro, el vocablo formado por la unión de segmentos de dos o más palabras (→ 2).
¿Qué son acrónimos para niños?
Un acrónimo es la unión de las siglas –es decir, la primera letra– o fragmentos de un conjunto de palabras para abreviar su término. En vez de decir 'Real Academia Española' decimos RAE. R-eal. A-cademia.
REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS - 12/21 - LOS ACRÓNIMOS - Uso adecuado
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo hacer un acrónimo?
- Escriba los datos que debe recordar.
- Subraye la primera letra de cada dato. ...
- Acomode las letras subrayadas de modo que formen una palabra real o una sin sentido pero que sea posible pronunciar.
¿Qué va primero el nombre o las siglas?
Cuando se utiliza una sigla en un texto, la primera vez que se menciona debe transcribirse el nombre completo, seguido entre paréntesis de las siglas correspondientes.
¿Cómo se llama cuando se unen dos palabras?
La contracción es un recurso morfológico que consiste en unir dos palabras o más para formar una sola. Para realizar las contracciones se recurre a las figuras de dicción, principalmente de transformación y de omisión, siendo la más común la sinalefa, como en las palabras “al” (por “a el”) y “del” (por “de el”).
¿Cómo se llama cuando se cortan las palabras?
En gramática, una apócope (del griego apokopé < apokopto, "cortar") es un metaplasmo donde se produce la pérdida o desaparición de uno o varios fonemas o sílabas al final de algunas palabras.
¿Cómo se escribe el plural de un acrónimo?
En español, las siglas son invariables en la lengua escrita, es decir, no modifican su forma cuando designan más de un referente. El plural se manifiesta en las palabras que las introducen o que las modifican: varias ONG europeas, unos DVD, los PC.
¿Cuál es la diferencia entre acrónimo y abreviatura?
El acrónimo está formado por la primera letra de cada palabra de una oración y generalmente está en mayúsculas: Ejemplo: I.P.N. = Instituto Politécnico Nacional. La abreviatura es una versión corta de una palabra y puede estar en minúsculas. Ejemplos: colonia => col.
¿Por qué algunos acrónimos se escriben en letra minúscula?
En ocasiones más específicas, se escribe enteramente en minúsculas, cuando se convierten en sustantivos comunes (ovni, sida); estos acrónimos se convierten en palabras, equivalentes a sustantivos o nombres propios o comunes.
¿Cómo se abrevia la palabra señora?
b) Las abreviaturas obtenidas por contracción, la a del femenino puede escribirse volada o no, aunque hoy es más habitual y recomendable usar letras no voladas: Sr. para señor, y Sra. , mejor que Sr.ª para señora.
¿Qué significa LOL en España?
Te dejamos algunas de las más populares de la actualidad con su traducción al español y ejemplos para que aprendas cómo usarlas. LOL: Laughing Out Loud (Reírse de forma muy estridente o notoria).
¿Qué es LOL en Whatsapp?
¿Qué significa LOL? Es un acrónimo de laughing out loud, es decir riendo a carcajadas o muerto de risa. Suele usarse para informar al remitente que te ha hecho gracia lo que te ha mandado o bien para dejar claro que lo que mandas es algo gracioso.
¿Cómo se abrevian los nombres?
Por lo general, los nombres de persona no se abrevian, salvo el nombre de pila ante el apellido o cuando se quiere ocultar la identidad. En estos casos simplemente se toma la inicial, aunque hay algún caso especial. Así, en función del caso, de María Fernández podría formarse «M. F.» o «M. ª Fdez.».
¿Cómo se llaman las palabras que no se separan?
También llamadas «monosílabos» no se pueden dividir en sílabas ya que la palabra completa es una sílaba. Por regla general, los monosílabos no llevan tilde, pero existen casos en que se hace necesaria la incorporación de lea tilde diacrítica para diferenciarlo de otro monosílabo. Por ejemplo: sol, pan, más, ser.
¿Cómo se dice cuando no separan las palabras?
La hiposegmentación ocurre cuando no aparecen separaciones entre palabras. En cambio, la hipersegmentación se produce cuando se separa indebidamente una palabra a través de un espacio entre dos de sus elementos (Correa & Dockrell, 2007).
¿Cómo se llama la unión de una vocal y una consonante?
¿Qué es una sílaba? “La ele con la a: la”, estudiaban nuestros mayores. Las sílabas formadas por una consonante y una vocal son las más fáciles de separar e identificar, pero para que haya sílaba, basta con una vocal.
¿Qué son palabras compuestas 10 ejemplos?
Palabras compuestas de doble lexema.
Sustantivo + sustantivo: coliflor, aguafiestas, hispanohablante, telaraña, puntapié. Sustantivo + adjetivo: aguamarina, pasodoble, pelirrojo, puntiagudo, caradura. Adjetivo + sustantivo: medianoche. Adjetivo + adjetivo: altibajo, agridulce, sordomudo.
¿Cuando no se puede hacer sinalefa?
Sinalefa : cuando en el interior del verso una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por vocal, se funden las sílabas a que pertenecen ambas vocales y se cuentan como una sola. A veces, la sinalefa no se realiza: - Cuando la segunda vocal es tónica. - Cuando hay pausa entre las dos palabras.
¿Qué significa la letra C antes de un nombre?
Como acertadamente lo dijo Sebastián, C. es la abreviatura de ciudadano, y CC. es la abreviatura de ciudadanos. En México, toda la correspondencia oficial antecede al nombre con una C. o CC.
¿Cómo se escriben las iniciales de un nombre y apellido?
El nombre, que antecede a los apellidos, se escribe siempre con mayúscula inicial: Mónica, José Antonio, María Luisa, Alberto. Cuando un nombre incluye preposiciones o artículos, estos elementos se escriben con minúscula. Por ejemplo, María de los Ángeles, Juan de Dios y María del Carmen.
¿Qué significa n A en mayuscula?
n/a, escrito con letras minúsculas, es una abreviatura de uso común en el inglés utilizada para indicar la omisión deliberada de información existente en un campo de una tabla, listado o formulario, por motivo de no corresponder en el caso particular de la cuestión, o simplemente por no estar disponible dicha ...
¿Cuál es el promedio para titularse por promedio?
¿Cuál es el verdadero yogur griego?