¿Qué es un acceso lógico?
Preguntado por: Samuel Carranza | Última actualización: 21 de diciembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (23 valoraciones)
El acceso lógico se refiere a la forma en que un dispositivo o un usuario accede a un sistema o a un conjunto de datos. En lugar de acceder físicamente a un dispositivo o una ubicación, el acceso lógico se realiza a través de una conexión de red o de software.
¿Qué es el acceso lógico?
El control de acceso lógico se refiere a la restricción de acceso a los datos. Esto se logra mediante técnicas de ciberseguridad como identificación, autenticación y autorización.
¿Qué tres soluciones son ejemplos de control de acceso lógico?
Algunos ejemplos comunes de controles de acceso lógico incluyen contraseñas, autenticación multifactor, listas de control de acceso, etc. Las contraseñas son la forma más utilizada de control de acceso lógico. Se utilizan para autenticar a los usuarios y conceder acceso a los activos digitales.
¿Cuáles son los objetivos de control de acceso lógico?
Los principales objetivos de esos controles de seguridad lógica son: Limitar el acceso a los programas y archivos. Garantizar el trabajo de los empleados sin necesidad de supervisión constante y que no tengan la posibilidad de realizar cambios en los programas o archivos que no correspondan.
¿Qué tipos de control de acceso existen?
- Sistemas de proximidad.
- Sistemas biométricos.
- Sistemas de reconocimiento de patente o TAG.
- Sistemas de acceso autónomos.
- Sistemas de acceso en red.
Control de Acceso
24 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es control de acceso ejemplos?
El control de acceso a la información restringe el acceso a los datos y al software utilizado para manipularlos. Algunos ejemplos son los siguientes: Iniciar sesión en un portátil usando una contraseña. Desbloquear un teléfono inteligente con una huella dactilar.
¿Qué se necesita para hacer un control de acceso?
El control de acceso puede funcionar mediante diferentes métodos, tales como tarjetas de acceso personal, códigos secretos o reconocimiento biométrico. Además, este sistema no solo regula la entrada, sino también la salida de personas.
¿Cuáles son los 3 pasos para el control de acceso a un sistema?
El proceso de seguridad de tres pasos de identificación, autenticación, autorizarción es utilizado habitualmente en nuestra vida cotidiana; desde tomar un vuelo hasta registrarse en la oficina de un socio comercial.
¿Qué son los riesgos lógicos?
Amenaza lógica
Las amenazas lógicas son aquellas que afectan a la parte lógica de los sistemas, es decir, pueden dañar los sistemas de software, datos o red, sin dañar el hardware.
¿Qué protege la seguridad lógica?
La seguridad lógica es el conjunto de medidas y estrategias implementadas para proteger los sistemas informáticos y los datos digitales de amenazas. Estas medidas pueden abarcar desde la instalación de firewalls y antivirus hasta la generación de contraseñas seguras y la educación en seguridad.
¿Qué diferencia existe entre la seguridad lógica y la seguridad física?
–Seguridad Física: protección del sistema ante las amenazas físicas, planes de contingencia, control de acceso físico, políticas de backups, ... –Seguridad Lógica: protección de la información en su propio medio mediante el uso de herramientas de seguridad.
¿Qué es una lógica en un sistema de control?
La lógica de control es la parte de un controlador que define cómo responde un sistema reactivo ante eventos o cambios condicionales. Entre las aplicaciones de la lógica de control se cuentan: Supervisión de cómo se cambia entre los distintos modos de funcionamiento.
¿Qué es un acceso de control directo?
Es un sistema de control que permite o restringe la entrada de una persona o vehículo a una empresa o una determinada zona.
¿Qué es la seguridad en los accesos?
Se trata de un conjunto de medidas destinadas a limitar el acceso a los recursos informáticos a un círculo determinado de usuarios autorizados. Estas medidas pueden incluir la autenticación, la autorización, la auditoría y la seguridad de la información.
¿Qué es control de acceso de atención al cliente?
El control de acceso consiste en verificar la identidad de un usuario para permitir o denegar su entrada a zonas restringidas en función de ciertos parámetros de seguridad establecidos por la propia compañía.
¿Cuáles son los controles de seguridad en el acceso de la información?
Los controles de seguridad física
Incluyen medidas como establecer barreras en los perímetros de los centro de datos, cerraduras, guardias, tarjetas de control de acceso, sistemas de control de acceso biométrico, cámaras de vigilancia y sensores de detección de intrusiones.
¿Cuáles son las medidas de seguridad lógica de una red?
La seguridad lógica informática utiliza medidas electrónicas tales como permisos dentro del sistema operativo o reglas de acceso a las capas de red, tales como los cortafuegos (firewalls), routers y switches.
¿Cuántos tipos de riesgos hay?
Los riesgos pueden ser: biológicos, químicos, físicos, psicosociales, ergonómicos.
¿Cuáles son los 6 pasos de un control de acceso?
- Evaluar las necesidades y riesgos de seguridad. ...
- Selecciona la solución de Control de Acceso adecuada. ...
- Diseño e instalación del sistema de Control de Acceso. ...
- Integración con la gestión de recursos humanos. ...
- Capacitación del personal.
¿Qué norma regula un control de acceso?
El objetivo de la norma ISO 27002 es controlar el acceso mediante un sistema de restricciones y excepciones a la información como base de todo Sistema de Seguridad de la Información.
¿Quién puede hacer un control de acceso?
Además de los vigilantes de seguridad y los controladores de acceso, el personal de seguridad privada también puede desempeñar la función de control de acceso en seguridad privada. Esto puede incluir a los guardias de seguridad, los escoltas, los detectives privados y otros profesionales de seguridad privada.
¿Quién puede realizar un control de acceso?
Un control de accesos puede ser realizado por un vigilante de seguridad, siempre con carácter complementario y sin que en ningún caso constituyan el objeto principal del servicio que preste.
¿Quién controla el control de acceso?
El Control de Accesos es un servicio auxiliar que generalmente lo brindan las empresas de seguridad privada. La función de controlar los accesos la hacen los Controladores, quienes se diferencian de los Vigilantes de Seguridad.
¿Cuáles son los 4 elementos de un sistema de control?
En un sistema de control pueden identificarse 4 partes: Medición, Acción, Control, y Referencia. Por nuestra naturaleza humana es útil mencionar por un lado el control manual y por otro el control automático.
¿Qué hacer con un niño que pega y muerde?
¿Cuál es la carga tipo A?