¿Qué es ser un codeudor?
Preguntado por: Lic. Héctor Rael Tercero | Última actualización: 13 de septiembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (9 valoraciones)
Ser codeudor en un préstamo significa formar parte de un contrato legal en el cual estás sacando la cara por la persona que pide el dinero. Tu firma implica que te comprometes a satisfacer ese compromiso de dinero si él o ella no lo hacen.
¿Qué significa ser un codeudor?
Codeudor es una persona que también se hace responsable de pagar el préstamo al momento de firmar la aceptación de este título. Esto quiere decir que tendrá que responder por la deuda como si la entidad le hubiera prestado el dinero a él.
¿Qué beneficios tiene un codeudor?
¿Cuál es la finalidad del codeudor y el fiador? El fiador y codeudor protegen a los acreedores ante cualquier alteración que se manifieste en el retorno del dinero. En otras palabras, ambos tienen la función de respaldar, en garantía, a una persona que haya adquirido alguna obligación o compromiso.
¿Qué pasa si soy codeudor?
Como su nombre lo indica, el codeudor comparte la deuda con otra persona en las mismas condiciones que propone la entidad financiera. Es decir, hay una sola obligación en cabeza de varios deudores, uno que recibe el dinero y otro que garantiza.
¿Quién puede ser mi codeudor?
Nelson señala que generalmente los bancos solicitan que la persona que sea codeudor se trate de un familiar directo, como cónyuges, conviviente civil, hijos en común, padre, madre, y en algunas instituciones también se permite hermanos.
Diferencias entre ser codeudor o fiador y sus responsabilidades
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué pasa con el codeudor si el deudor no paga?
Si no hay pago efectivo de la obligación vencida y en mora por parte del beneficiario del crédito otorgado, el codeudor corre el peligro, como consecuencia del remate en pública subasta, de ser forzado por esta causa a la venta de los bienes que le han sido embargados y secuestrados previamente a través de un proceso ...
¿Qué se necesita para ser codeudor de alguien?
Estos son los requisitos para ser codeudor o fiador:
Ser mayor de edad y menor a 65 años. Tener un buen historial crediticio y no estar fichado en centrales de riesgo. Demostrar que recibe ingresos periódicos.
¿Cuál es la diferencia entre fiador y codeudor?
Por ello queremos definirlos y aclarar las implicaciones de cada uno. Codeudor: Para los fines de pago, contrae las mismas responsabilidades contractuales que el otro deudor. Fiador: Se trata de una tercera persona que, en caso de que el deudor incumpla con sus pagos, se compromete a responder.
¿Qué significa ser codeudor de una casa?
El codeudor solidario, por su parte, consiste en una persona natural que comparte las obligaciones del préstamo en partes iguales al deudor original y sin ser el titular del crédito hipotecario. De cualquier forma, los codeudores tienen algunas garantías legales que buscan cuidarlos.
¿Qué significa ser codeudor de un arriendo?
Si el arrendatario incumple sus pagos, el dueño del inmueble puede cobrarle al codeudor. Siendo así, un codeudor es una persona que se compromete a responder por el pago del arrendamiento en caso de que el arrendador deje de pagarlo.
¿Qué pasa con los codeudores en un proceso de insolvencia?
La posibilidad de cobrar a los codeudores en el proceso ejecutivo y hacer valer la acreencia en el proceso de insolvencia, tal comportamiento no corresponde a un doble pago de una misma obligación, sino a un doble cobro, es decir, el ejercicio de los derechos derivados de la solidaridad.
¿Cómo dejar de ser codeudor de un préstamo?
Para dejar de ser codeudor debe firmarse un otrosí con el contrato en el que tiene el consentimiento del arrendador y donde el nuevo codeudor acepte su responsabilidad.
¿Cuáles son las consecuencias de un fiador?
Puedes ser objeto de embargos, perder tus activos y bienes, incluyendo tu salario actual. Quedarás reportado ante centrales de riesgo y verás afectado tu score de crédito. Se llevará a cabo un proceso jurídico en el cual deberás asumir los costos de un abogado propio.
¿Cuál es la función de un fiador?
El fiador tendrá acción contra el deudor principal, para el reembolso de lo que haya pagado por él, con intereses y gastos, aunque la fianza haya sido ignorada del deudor. Tendrá también derecho a indemnización de perjuicios, según las reglas generales.
¿Qué es mejor aval o codeudor?
El codeudor solidario y el aval son totalmente diferentes, por lo que no podemos decir que uno sea mejor que el otro. Al hablar de aval, nos referimos a una obligación objetiva. Por otro lado, los codedudores son garantías personales, que tienen que ver necesariamente con el deudor principal.
¿Qué diferencia hay entre un aval y un obligado solidario?
¿Qué diferencia hay entre un aval y obligado solidario? La diferencia entre estos dos conceptos es que el obligado solidario tiene que pagar una parte de la deuda y sin la obligación de cubrirla, si es que el beneficiario no la ha pagado. El aval tiene que pagar la deuda en su totalidad si es que el deudor no lo hace.
¿Cuando uno es codeudor lo pueden embargar?
Si el titular de una deuda no paga, ¿le pueden embargar los bienes o cobrarle la deuda a la persona que figura como codeudor? Sí, dado que el codeudor es también titular de la obligación y por tanto responde con todo su patrimonio con la obligación contraída.
¿Cómo codeudor puedo demandar al deudor?
Usted tan sólo puede participar en el pago de la deuda, nada más. En consecuencia, si bien usted es codeudor, cuando su amigo pague la deuda, como se espera, no puede luego demandarlo a usted para que le reembolse lo que el pagó, como sí puede hacerlo usted en caso que el no pague y sea usted quien deba pagar.
¿Quién no puede ser fiador?
¿QUIÉNES PUEDEN SER FIADORES? El Código Civil establece que no pueden ser fiadores los menores de 18 años, las personas que no puedan darse a entender por escrito o por palabras como en el caso de los sordomudos.
¿Cómo saber si soy deudor solidario?
- Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda. - Si es pensionado, demostrar ingresos diferentes a los de la pensión. - Tener historial financiero y crediticio favorable. - No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
¿Quién es un codeudor solidario?
¿Qué es deudor solidario? Ser deudor solidario significa responder junto con otro deudor por la obligación adquirida por parte de éste. Por lo tanto, se le puede exigir legalmente el pago de la deuda.
¿Qué derechos tiene el deudor?
- Derecho a ser informado: Los deudores tienen. derecho a recibir información clara y precisa sobre la. ...
- Derecho a la protección de datos personales: Los. ...
- Derecho a ser tratado con respeto: Los deudores. ...
- Derecho a la defensa jurídica: Los deudores tienen.
¿Qué es ser un codeudor solvente?
"Se entiende por codeudor solvente, la persona natural con finca raíz, el cual deberá anexar los siguientes documentos: + Certificado de si es empleado, o declaración de renta de los últimos (2) dos años. + Certificado de tradición y libertad del inmueble que posee, con máximo 8 días de expedida.
¿Qué es un fiador y codeudor solidario?
¿QUÉ IMPLICA SER FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO? Un fiador y codeudor solidario adquiere en forma voluntaria los mismos compromisos y obligaciones que el deudor principal del crédito hipotecario solicitado, pudiendo por tanto el acreedor hipotecario, en escenarios de incumplimiento, accionar sobre cualquiera de ellos.
¿Qué es un fiador en España?
También conocido como avalista, es aquel que se responsabiliza del pago de las cuotas de un préstamo (por ejemplo, un préstamo rápido), cuando el prestatario (o deudor principal) no puede hacerles frente.
¿Qué son las piedras de nacimiento?
¿Qué hago si me roban fotos?