¿Qué es mi con tilde?

Preguntado por: Natalia Huerta  |  Última actualización: 16 de septiembre de 2023
Puntuación: 5/5 (40 valoraciones)

Mi y mí. La palabra mi nunca lleva tilde cuando se trata de un adjetivo posesivo o una nota musical. En cambio sí que utilizamos la tilde cuando nos referimos al pronombre personal mí.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacioncomillas.es

¿Qué clase de palabra es mi?

Pronombre personal acentuado de la primera persona del singular. Es la forma tónica de yo. Este mí es complementario, eso quiero decir que necesita un complemento, debido a que antes de él siempre va una preposición.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Qué significa mí y mi?

Mi sin tilde es un determinante posesivo en la primera persona del singular. Ej.: Mi casa, mi familia, mis libros, etc. Mí, con tile, sin embargo, es un pronombre personal que sustituye a yo. Ej.: Para mí, a mí, por mí, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.com.co

¿Cuándo se acentua mí y ti?

El pronombre personal mí (para mí) lleva tilde para distinguirse del adjetivo posesivo mi (mi libro). El pronombre personal ti (para ti) no lleva tilde porque no se confunde con el adjetivo posesivo tu (tu libro). Saludos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cvc.cervantes.es

¿Cómo usar mi en una oracion?

«Mi» es un pronombre posesivo (por ejemplo: Vamos a mi casa.) y «mí» es un pronombre personal (por ejemplo: A mí no me interesa este curso.).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

DIFERENCIA ENTRE MI - MÍ - tilde diacrítica - pronombre y adjetivo



42 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo es un pronombre?

Los pronombres son palabras que reemplazan al sustantivo en una oración y te evitan tener que mencionarlo directamente. Un ejemplo muy sencillo es cuando quieres referirte a una persona y no conoces su nombre, utilizas palabras como “él” o “ella”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.gcfglobal.org

¿Cuál es el pronombre posesivo?

mi, mis, tu, tus, su, sus, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros y vuestras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Quién lleva tilde o no?

Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuáles los pronombres personales?

Estos pronombres presentan distintas formas, pues dependen de la persona gramatical, el género y el número. Ellos son: yo, tú, vos, usted, él, ella, nosotros, nosotras, ustedes, vosotros, vosotras, ellos y ellas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Qué pronombre es mi?

1. Pronombre personal tónico de primera persona del singular. Pese a ser un monosílabo, debe llevar tilde para distinguirse del adjetivo posesivo mi (→ tilde2, 3.1): «A mí me robaron mi hacienda» (Bayly Días [Perú 1996]).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Qué determinante es mi?

POSESIVOS. indican posesión o pertenencia ('de quien es el sustantivo'). Hay dos casos: - Un poseedor: mi, tu, su, mis, tus, sus.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Qué es mi en lengua?

m. y f. sing. Forma que, precedida de preposición, designa a la persona que habla o escribe.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Qué es un pronombre y 10 ejemplos?

Sustituye a quien habla, quien escucha o de quien se habla. Yo, mí, conmigo, me, nosotros/as, nos. Tú, usted, ti, contigo, te, vosotros/as, ustedes, os. Él/ella, ello, sí, consigo, se, lo/la, le, ellos/ellas, sí, consigo, los/las.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cuáles son los 6 pronombres personales?

Los PRONOMBRES PERSONALES en español (yo, tú, él, usted, nosotros, vosotros...) + el verbo SER 🇪🇸 - YouTube.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en youtube.com

¿Cuáles son los pronombres demostrativos?

Es el que señala algo o alguien y lo identifica en función de la distancia espacial o temporal que lo separa del hablante (significado tomado del DRAE). ¿Cuáles son los pronombres demostrativos? Esa, ese, eso, esas, esos, esta, este, esto, estos, estas, aquel, aquello, aquella, aquellas y aquellos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upb.edu.co

¿Qué lleva tilde ejemplos?

Qué lleva tilde y se utiliza para formular preguntas o exclamaciones directas o indirectas (¿Qué es eso?). Que no lleva tilde y puede funcionar como pronombre relativo o como conjunción (La casa, en la que vivo, fue construida en 1880). Estas dos palabras se diferencian porque qué lleva tilde diacrítica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué tipo de palabra es?

Pronombre, determinante y adverbio interrogativo o exclamativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cómo lleva tilde ejemplos?

Es palabra tónica que debe escribirse con tilde diacrítica a diferencia de la palabra átona como (→ como). Introduce estructuras interrogativas o exclamativas directas e indirectas: ¿Cómo te encuentras?; ¡Cómo aguantó el chaparrón!; No sé cómo te llamas; Me encanta cómo escribes; Es indignante cómo lo tratan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Qué tipos de pronombres posesivos hay?

Cuáles son los pronombres posesivos en español
  • Primera persona del singular: mi, mío, mía; mis, míos, mías.
  • Segunda persona del singular: tu, tuyo, tuya; tus, tuyos, tuyas.
  • Tercera persona del singular: su, suyo, suya; sus, suyos, suyas.
  • Primera persona del plural: nuestro, nuestros; nuestra, nuestras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unprofesor.com

¿Qué diferencia hay entre adjetivo posesivo y pronombre?

En este aspecto, los pronombres posesivos se diferencian de los adjetivos posesivos en que estos últimos deben ir antes del sustantivo, mientras que un pronombre posesivo no requiere que se mencione el sustantivo pues los remplaza.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en closerenglish.com.co

¿Cuáles son los tipos en los que se clasifican los posesivos?

Los pronombres posesivos son:

1ª Persona del singular - Mío, mía, míos, mías. 2ª Persona del singular - Tuyo, tuya, tuyos, tuyas. 3ª Persona del singular - Suyo, suya, suyos, suyas. 1ª Persona del plural - Nuestro, Nuestra, Nuestros, Nuestras.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twinkl.es

¿Qué tipo de pronombre es tres?

Pronombres numerales: uno, dos, tres, primer, segundo, medio... Pronombres interrogativos y exclamativos: qué, cuánto, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Qué tipo de pronombre es yo?

1. Pronombre personal tónico de primera persona del singular: «¿Mi nombre? Yo me llamo Manuel José» (Barnet Gallego [Cuba 1981]).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Cuántos pronombres hay LGBT?

Estos pronombres, que son “él”, “ella”, “ellos” y “ellas”, llevan en sí mismo un género, ya sea masculino o femenino, sin embargo, excluye a todes aquelles cuyas identidades son no-binarias y por tanto, no se identifican de manera exclusiva con el género masculino o con el femenino, o incluso con ninguno de los dos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en itgetsbetter.org

¿Qué son los demostrativos ejemplos?

Los demostrativos son palabras que nos indican a qué distancia está una cosa o una persona del hablante. Si está cerca, utilizamos 'este'; si está un poco más lejos, utilizamos 'ese', y si está lejos, utilizamos 'aquel'.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tuescueladeespanol.es
Articolo successivo
¿Qué es la oración según autores?
Arriba
"