¿Qué es mejor jubilarse en diciembre o en enero?
Preguntado por: D. Iker Giménez | Última actualización: 12 de febrero de 2024Puntuación: 4.4/5 (49 valoraciones)
En general, puede ser más favorable jubilarse en la última parte del año que en los meses iniciales, aunque a menudo existen excepciones de índole personal, y por ello es crucial pedir cita con la Seguridad Social, para que los técnicos le informen y evalúen todas las posibilidades.
¿Cuál es el mejor mes para la jubilación?
El mejor mes para la jubilación
De esta forma, la Seguridad Social recomienda solicitar la pensión de jubilación a partir de la segunda mitad del año, entre julio y diciembre. Ya que el IPC es más elevado en este periodo, esto podría suponer un aumento en la cuantía de la pensión.
¿Cuándo es mejor jubilarse en 2023?
Para jubilarse anticipadamente en 2023 hay que tener al menos una edad de 64 años y 4 meses en caso de contar con menos de 37 años y 9 meses de cotización, o de 63 años en caso de haber cotizado 37 años y 9 meses o más.
¿Cuánto tiempo antes hay que solicitar la jubilación?
¿Cuándo se solicita la pensión de jubilación y cuándo se inicia el pago? Los trabajadores que se encuentren en alta, pueden presentar la solicitud de pensión de jubilación dentro de los tres meses anteriores o posteriores a la fecha de cese en el trabajo.
¿Cómo queda la jubilación anticipada en 2024?
Los nuevos cambios para 2024 quedan así:
Para acogerse a la jubilación anticipada en 2024 será imprescindible esperar a los 62 años y 6 meses si el trabajador afectado tiene menos de 38 años cotizados. Si se sobrepasa esta cotización, será posible acceder a ella a los 61 años.
✅ MEJOR PENSIÓN DE JUBILACIÓN en 2024 que en 2023
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto se pierde con la jubilación anticipada?
Si el retiro se solicita antes de tiempo de forma voluntaria, la reducción de la prestación puede ser de hasta el 21%. Por cada año que se postergue, se puede aumentar un 4% La edad legal de jubilación y el número de años cotizados necesarios para cobrar el 100% de la pensión aumentan de forma paulatina en España.
¿Cuánto se pierde por cada año de jubilación anticipada?
En el caso de la jubilación anticipada involuntaria serían las siguientes: Con menos de 38 años y seis meses cotizados: los recortes son del 30% de la pensión si el adelanto es de cuatro años, del 22,50% si es de tres años, del 15% si es de dos años y del 5,50% si es de un año.
¿Cuándo se comunica a la empresa la fecha de jubilación?
Salvo que el convenio colectivo lo establezca, no existe un plazo de preaviso para comunicar la jubilación. Sin embargo, esta solicitud debe hacerse llegar al empleador con antelación suficiente (alrededor de 15 días), de manera que la empresa pueda organizarse para cubrir el puesto que quedará vacante.
¿Cuándo me puedo jubilar con la nueva ley?
Se permite la jubilación anticipada a partir de los 63 años con coeficiente reductor siempre que se acredite un mínimo de cotización de 33 años. Excepcionalmente, en situaciones de crisis, los trabajadores se podrán jubilar a partir de los 61 años cuando hayan cotizado al menos 33 años.
¿Por qué es mejor jubilarse en diciembre?
Según han explicado, se debe pedir la pensión de jubilación a partir de la segunda mitad del año, entre los meses de julio a diciembre, ya que el Índice de Precios de Consumo es más elevado. Con ello, quienes pretendan jubilarse entre estos meses, es muy probable que consigan una mejor base de pensión.
¿Cuánto subira la pensión máxima en 2024?
Con la revalorización del 3,8% del IPC, la pensión máxima se situará en 2024 en 3.175,5 euros mensuales por 14 pagas, frente a los 3.059,2 euros de este año.
¿Cuál es la pensión máxima neta en 2023?
La pensión máxima se sitúa en los 3.059,23 euros al mes en 2023. A lo largo del año, la prestación máxima anual queda fijada en 42.829 euros anuales (suma de 14 pagas). Esta cifra supone un incremento de 240 euros mensuales respecto a la pensión máxima de 2022, cuando se situaba en 2.819 euros.
¿Qué debo hacer antes de jubilarse?
- Piensa en tu vida como jubilado. ...
- Estima cuál va a ser tu pensión pública de jubilación. ...
- Empieza a ahorrar tan pronto como sea posible. ...
- Contrata un plan de pensiones. ...
- Diversifica tus inversiones. ...
- No toques el ahorro para la jubilación.
¿Qué pasa si me jubilo el 31 de diciembre?
Fecha clave: 31 de diciembre
La respuesta es SÍ, tanto si llevas años recibiendo una pensión, como si te la han concedido a lo largo de este año 2022, aun cuando te la vayan a conceder en noviembre o diciembre, la pensión SÍ se revalorizará conforme al IPC igual que el resto.
¿Cómo jubilarse con una buena pensión?
Tener al menos 60 años al momento de presentar tu solicitud de pensión por Cesantía en Edad Avanzada y 65 años por Vejez. Tener registradas ante el IMSS al menos 500 semanas cotizadas. Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social. Estar dentro del periodo de conservación de derechos.
¿Cuándo se jubilan los nacidos en el año 1961?
Tabla de jubilación en 2023
Nacidos en 1961: se podrán jubilar entre 2026 y 2028. Nacidos en 1962: se podrán jubilar entre 2027 y 2029. Nacidos en 1963: se podrán jubilar entre 2028 y 2030. Nacidos en 1964: se podrán jubilar entre 2029 y 2031.
¿Qué pasa con las pensiones en 2024?
Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024 si se confirma el dato adelantado del IPC de noviembre del 3,2% que acaba de publicar el INE. Tal y como establece la norma, estas pensiones se revalorizan en función del IPC medio anual entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023.
¿Cuándo me puedo jubilar si nací en el 1957?
Si nació en el año 1957, su plena edad de jubilación es 66 y 6 meses.
¿Que tiene que pagar la empresa cuando un trabajador se jubila?
Por tanto, el futuro jubilado recibirá en el finiquito la cantidad correspondiente a los siguientes conceptos: Salario del mes hasta que se extinga la relación laboral por jubilación. Las vacaciones no disfrutadas por parte del trabajador. La parte proporcional de los pluses y las pagas extraordinarias.
¿Qué documentación hay que presentar para solicitar la jubilación?
Al realizar la solicitud para la jubilación ordinaria se exige el DNI del solicitante, deberá estar en vigor, el libro de familia, en caso de tener que acreditar alguna circunstancia personal, y un número de cuenta corriente de la cuenta en la que se ingresará la pensión.
¿Dónde debo dirigirme para informarme de mi jubilación?
En cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) de España. No hace falta, por tanto, que sea la oficina más próxima a su domicilio. En la página de internet de la Seguridad Social puede localizar las direcciones de las oficinas en toda España.
¿Cómo jubilarse a los 63 años con el 100 %?
- Haber cotizado el máximo de años posibles. Actualmente, el 100% de la base reguladora puede obtenerse con 36 años y medio de cotización. ...
- Estar dados de alta en la Seguridad Social.
- No tener deudas en el pago de las cuotas con esta administración pública.
¿Cuánto se cotiza a la Seguridad Social estando jubilado?
Durante la realización del trabajo compatible con la pensión de jubilación, se cotizará únicamente por incapacidad temporal y contingencia profesionales, y se efectuará una cotización especial de solidaridad del 9%, que para los trabajadores por cuenta ajena supondrá el 2%, siendo el resto a cuenta del empresario.
¿Cómo se aplica el Terminator?
¿Qué se debe tener en cuenta para ser influencer?