¿Qué es la observación en psicología?
Preguntado por: Dr. Yaiza Esquibel | Última actualización: 10 de noviembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (60 valoraciones)
Implican una manera de acercarse a la realidad del sujeto para conocerla. Generalmente se estudian conductas y comportamientos observables. Son realizadas por un observador experto o entrenado mediante protocolos preparados para tal fin, que permiten una anotación sistemática.
¿Qué es la observación dentro de la psicologia?
Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.
¿Qué es la observación y en qué consiste?
La observación como técnica de investigación consiste en “ver” y “oir” hechos y fenómenos que se desean estudiar. Observar es mirar y escuchar detenidamente, reflexionando en torno al dato que surge de esa observación. que se sepa o se suponga que pertenece a la realidad”.
¿Por qué es importante la observación en la psicología?
Observar nos permite conocer: En la interacción con otras personas, podríamos decir que alguien posee más inteligencia social si es capaz de observar bien comportamientos y situaciones, y por tanto, hacer hipótesis más acertadas sobre los demás.
¿Qué es la observación en Psicologia según autores?
La observación es una estrategia que permite obtener informa- ción. Está determinada tanto por la situación como por su interpretación subjetiva y las intenciones de los agentes. Se refiere siempre a un comportamiento dotado tanto de un senti- do subjetivo como de una significación social objetiva.
La observación en psicología
31 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es la observación para Piaget?
En los diccionarios y en los postulados de Piaget y Vigotski, éste término significa practi- car o tener un contacto directo con las cosas para probar y examinar sus virtudes y propiedades; por está razón las actividades que se proponen a los niños deben permitir manipular o manejar directa y personalmente los objetos.
¿Qué dice Piaget sobre la observación?
La observación también se puede describir como prestar mucha atención a los comportamientos, las interacciones, las actividades y los intereses de un niño, y notar todos los aspectos del desarrollo del niño. Ambas definiciones subrayan la importancia de observar con intención y observar para aprender acerca de un niño.
¿Que se logra con la observación?
Los propósitos para los que comúnmente se utiliza la observación pueden ser para la formación, el desarrollo, para su evaluación y para el desarrollo del propio observador.
¿Que nos enseña la observación?
La observación es el procedimiento que nos permite recoger información sobre nuestro entorno para construir, de manera reflexiva y ordenada, nuevos conocimientos.
¿Cómo se hace una observación ejemplo?
Para hacer una observación debe mirar detenidamente y prestar atención a los detalles. Luego, desarrolla una pregunta sobre lo que se ves que está pasando... Pregunta cómo, qué, cuándo, dónde y por qué. Asegúrate que la pregunta pueda ser contestada por medio de un experimento.
¿Cuáles son los 3 instrumentos de observación?
- El diario.
- cuaderno de notas.
- cuadros de trabajo.
- los mapas.
- los dispositivos mecanicos de registro.
¿Cuáles son las técnicas de la observación?
- Observación propiamente dicha.
- Técnicas objetivas.
- Autoinformes.
- Entrevista.
- Técnicas subjetivas.
- Técnicas proyectivas.
¿Cómo decir observación con otras palabras?
- aviso, advertencia, comentario, nota, indicación, sugerencia, insinuación, aclaración, consejo.
- contemplación, análisis, examen, percepción.
¿Que se observa en una entrevista psicologica?
La entrevista psicológica es aquella basada en la relación entre dos o más personas donde uno de los integrantes, el psicólogo, realiza preguntas con el objetivo de obtener información. Por lo tanto, se produce un intercambio entre la persona que solicita ayuda y el profesional que la ofrece.
¿Qué es la observación en Psicologia Educativa?
Observar, es un acto intencional y sistemático de examinar atentamente, y fijarse en el comportamiento, en nuestro caso, de uno o varios niños, en un contexto, programa o situación en particular. Es importante observar en forma directa, porque obtenemos una imagen conformada y precisa del niño.
¿Cómo se relaciona la conducta con la observación?
El aprendizaje por observación se basa en ver cómo se comporta otra persona o ente para modificar tu propia conducta. Es decir, a través de observar qué hace alguien o algo externo, podemos aplicarlo en nuestras propias habilidades y manera de comportarnos.
¿Qué es una práctica de observación?
La observación es un proceso sistemático que permite a quien lo realice detectar particularidades dentro de un proceso o contexto determinado. La observación es también un proceso empleado en diversos campos del quehacer investigativo.
¿Cómo se desarrolla el aprendizaje por observación?
El aprendizaje vicario u observacional consiste en aprender observando a otros, de acuerdo con Bandura los efectos de los procesos vicarios pueden ser tan amplios y significativos como los efectos del aprendizaje directo, estos procesos simbólicos pueden generar la adquisición de respuestas nuevas.
¿Qué características debe tener un buen observador?
- Orientación y conocimiento de lo que quiere ver.
- Madurez mental, discreción e imaginación controlada. ...
- Estar libre de toda fatiga. ...
- Capacidad para hacer cálculos razonables y exactos sin ayuda de instrumentos. ...
- Habilidad para considerar las interrelaciones de los marcos observacionales con.
¿Cuáles son los elementos de la observación?
- - La especificación de las conclusiones y el contenido de las observaciones.
- - La elaboración de un guión de observación. ...
- - La preparación o entrenamiento de los observadores.
- - El conocimiento de los tipos de interacción posibles Observado-Observador.
¿Qué es ser un buen observador?
Ser observador: parte de una actitud y una decisión. Ser un espectador que en vez de juzgar lo que ve, escudriña lo que tiene delate para comprender y aprender. Ser consciente: Tiene que ver con el nivel de conexión con uno mismo , con el entorno y con los principios de la naturaleza.
¿Qué es la observación según Bandura?
El aprendizaje por observación o imitación consiste en la reproducción consciente de la conducta de un experto con el propósito de conseguir el mismo objetivo que este último logra con dicha conducta. El psicólogo Albert Bandura es uno de los padres de la teoría del aprendizaje observacional.
¿Cuáles son las 4 etapas del desarrollo cognitivo?
Para que se produzca el desarrollo cognitivo, Piaget establece cuatro etapas o períodos: Período sensomotor, período preoperacional, período de las operaciones concretas y período de las operaciones formales.
¿Cuáles son las 4 etapas de la teoría de Piaget?
- Estadio sensoriomotor (de los 0 a los 2 años). ...
- Estadio preoperacional (de los 2 a los 6 años). ...
- Estadio de operaciones concretas (de los 7 a los 12 años). ...
- Estadio de operaciones formales (a partir de los 12 años).
¿Qué es la observación en el niño?
La observación también se puede describir como prestar mucha atención a los comportamientos, las interacciones, las actividades y los intereses de un niño, y notar todos los aspectos del desarrollo del niño. Ambas definiciones subrayan la importancia de observar con intención y observar para aprender acerca de un niño.
¿Cuál es el animal que menos duerme en el mundo?
¿Qué es el pulso y el compás?