¿Qué es la modalidad 40 y cómo calcular tu pensión?

Preguntado por: Dr. Noelia Ordoñez Hijo  |  Última actualización: 25 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (9 valoraciones)

La Modalidad 40 tiene un costo equivalente, durante 2023, al 11.166% del salario con el que te das de alta, es decir, si durante 2023 te registras con un salario mensual de $10,000 MXN, pagarás una cuota mensual por Modalidad 40 de $1,116.6 MXN.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pensionaplus.mx

¿Cómo hacer el cálculo de mi pensión?

El cálculo se realiza tomando en cuenta las últimas 250 semanas cotizadas ante el IMSS por una cantidad básica del 13%. Por ejemplo: Si cotizaste 10 años y tu sueldo promedio de los últimos 5 años fue de $30,000 MXN, tu pensión sería de $3,900 MXN al mes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dimex.mx

¿Cuántos años debo tener para la modalidad 40 del IMSS?

Esta modalidad está dirigida a personas que buscan pensionarse ante el IMSS bajo la Ley de 1973 y que cumplen con ciertos requisitos. Deben tener al menos 60 años para solicitar la pensión por Cesantía en Edad Avanzada, o al menos 65 años para solicitar la pensión por Vejez.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rankmi.com

¿Cuánto se paga en modalidad 40 en 2023?

Actualmente, la cuota equivale a 11.166% del salario base de cotización. Pero, por un decreto expedido en 2022, a partir de 2023, la cuota mensual para obtener la modalidad 40 del IMSS aumentará 1.091%,y lo hará a este ritmo hasta llegar a un incremento del 18% en 2030.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en expansion.mx

¿Cuántas semanas se necesitan para entrar a la modalidad 40?

¿Cómo me beneficia la Modalidad 40? En esta ley, los tres requisitos para pensionarte son: Tener 60 años o más. Contar con al menos 500 semanas cotizadas y reconocidas por el IMSS.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.com.mx

¿Qué Es La Modalidad 40 Y Cómo Calcular Tu Pensión? (Ley 73)



38 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuando no es conveniente entrar a la modalidad 40?

Una de las cuestiones por las que no te convendría pagar este tipo de pensión es en el caso de que únicamente se invierta un año topado y con pocas semanas de cotización y con un promedio salarial mínimo en los siguientes cuatro años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infobae.com

¿Cómo sé si entro en modalidad 40?

¿Cómo saber si eres candidato a la Modalidad 40 IMSS?
  1. Estar bajo la Ley del Seguro Social de 1973. Es decir, haber comenzado a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
  2. No estar cotizando ante el IMSS. ...
  3. Solicitar la alta a la modalidad antes de 5 años de tu fecha de baja.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en marca.com

¿Cómo puedo pagar mi seguro social para seguir cotizando?

Presencial:
  1. Presenta en ventanilla en la Subdelegación de lunes a viernes en días hábiles en el IMSS de 8:00 a 15:30 horas, escrito libre con tu solicitud de inscripción y firma autógrafa, así como documentos requeridos.
  2. Realiza el pago correspondiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

¿Cómo puedo saber si estoy en la Ley 73 o 97?

Entérate: Actualmente, existen dos regímenes para pensionarte y se determinan de acuerdo a la fecha en que comenzaste tus cotizaciones ante el IMSS: Régimen de 1973: Si comenzaste a cotizar antes del 1° de julio de 1997. Régimen de 1997: Si comenzaste a cotizar a partir del 1° de julio de 1997.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

¿Dónde puedo comprar semanas cotizadas?

Lamentablemente comprar semanas cotizadas NO es posible, de hecho es una situación ilegal y que hasta ahora no existe, por lo que si alguien te ofrece este 'beneficio', no des dinero, pues lo más probable es que se trate de una estafa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en foxsports.com.mx

¿Quién puede financiar la modalidad 40?

El cliente potencial debe tener 60 años cumplidos o más, estar bajo el esquema de Ley 1973 del IMSS, que no cuente con una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez, o invalidez, tener más de 12 meses de haber aplicado su baja patronal en el IMSS y tener más de 100 mil pesos de saldo recuperable en la Afore, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cómo se calcula la pensión de jubilación a partir de 2023?

En 2023, para hallar la base reguladora se han de sumar (mes a mes) las bases de cotización de los últimos 25 años, es decir, de los últimos 300 meses. Y, a continuación, se divide el resultado entre 350. ¿Sabías que ese '50' adicional corresponde a las pagas extraordinarias? ¡Pues así es!

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Cuánto cobra un jubilado con 20 años cotizados?

En el caso de haber cotizado 20 años, se tendrá derecho al 64,28 % de la base reguladora. Este sería el porcentaje desglosado: Los primeros 15 años de cotización darán derecho al 50 % de la base reguladora. Los siguientes 49 meses siguientes de cotización (4,08 años) = 10,29 % de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuánto se cobra de pensión según la base de cotización?

Con 19 años cotizados la pensión es del 60,08% de la base reguladora. Con 20 años cotizados la pensión es del 62,38% de la base reguladora. Con 21 años cotizados la pensión es del 64,66% de la base reguladora. Con 22 años cotizados la pensión es del 66,94% de la base reguladora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticiastrabajo.huffingtonpost.es

¿Cuál es la pensión mínima garantizada Ley 73?

Para quienes cotizan en el IMSS, el monto mensual fijado para este 2023, de acuerdo con el salario mínimo vigente, es de 6 mil 223 pesos mensuales, mientras que en las zonas fronterizas es de 7 mil 003 pesos. Para los cotizantes al ISSSTE, la pensión garantizada en este 2023 es de 6 mil 121.31 pesos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cuál es la diferencia entre la Ley del 73 y 97?

La diferencia sustancial entre la Ley 73 y la Ley 97 del IMSS radica en el número de semanas necesarias para solicitar la pensión y el monto de la misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com

¿Qué es la modalidad 40 en el Seguro Social?

La modalidad 40 del IMSS es un recurso que pueden utilizar los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y que directamente pertenecen a la Ley 73 del Instituto, misma que permite alcanzar hasta 50 mil pesos de pensión. En AS México te contamos cómo funciona y todos los detalles.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.as.com

¿Cómo cotizar a la Seguridad Social sin trabajar?

La vía para cotizar sin trabajar en realidad solo es una: los denominados convenios especiales con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Estos convenios son acuerdos voluntarios entre un trabajador y la Tesorería General de la Seguridad Social que permiten a esa persona seguir cotizando.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en campmanyabogados.com

¿Cómo cotizar en el Seguro Social sin trabajar?

Si fuiste dado de baja como trabajador, puedes inscribirte a la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio por Internet, utilizando tu CURP y un correo electrónico personal. Tendrás estos beneficios: Puedes inscribirte si fuiste dado de baja ante el IMSS por tu patrón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imss.gob.mx

¿Cómo hacer el pago de la modalidad 40?

¿Dónde puedo pagar la Modalidad 40? El pago lo debes realizar en una institución bancaria el mismo día que te entregan los recibos de pago de la cuota obrero patronal, directo al número de cuenta del IMSS.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pensionaplus.mx

¿Cómo saber en qué modalidad estoy?

Es muy sencillo conocer a qué régimen perteneces. Si te diste de alta en el IMSS antes del 1 de julio de 1997 (del 30 de junio de 1997 para atrás), tu régimen es Ley 7, y si te registraste a partir del 1 de julio de 1997, tu régimen es Ley 97.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en profuturo.mx

¿Qué pasa cuando muere una persona que está en modalidad 40?

Tanto la Modalidad 40, como la Modalidad 10, son la inscripción voluntaria al régimen obligatorio del Seguro Social, por lo que se tienen los mismos derechos de pensión que los trabajadores asalariados. Y esto incluye la pensión por viudez para el cónyuge o concubino del asegurado en caso de que éste fallezca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en practifinanzas.com

¿Cuánto cobro si me jubilo con 15 años cotizados?

Actualmente, con 17 años cotizados a la Seguridad Social, la base reguladora correspondiente es de un 55,04%. El cálculo se realiza después de que una vez alcanzado los 15 años, que corresponden a un 50% de la pensión que se genera, se le añade un 0,19% por cada mes adicional de cotización, entre los meses 1 y 248.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cuál es la pensión mínima de jubilación con 15 años cotizados?

Qué es la pensión mínima contributiva de jubilación

En concreto, se calcula lo que has cotizado en los últimos 25 años de tu vida laboral y se divide entre 350. Eso es la base reguladora. Si has cobrado una media de 1.000 euros al mes en 14 pagas durante 15 años, entonces tu base reguladora será de 600 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ovb.es
Articolo precedente
¿Qué emociones aumentan el cortisol?
Articolo successivo
¿Cuántas comidas se comen en Chile?
Arriba
"