¿Qué es la introducción en un resumen?

Preguntado por: Juan José Delrío  |  Última actualización: 24 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (69 valoraciones)

En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado y que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente conclusiones.​

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es la introducción de un resumen?

La introducción es la sección que inaugura el cuerpo de un texto. Su función es ofrecer al lector una panorámica respecto de la totalidad del escrito. En otras palabras, la introducción es un punto de orientación que le indica al lector hacia donde se dirige el texto que está a punto de leer.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunicacionacademica.uc.cl

¿Cómo hacer una introducción de un resumen?

Su resumen debe comenzar con los antecedentes o el objetivo para indicar claramente por qué realizó la investigación, su importancia para el campo de estudio y cualquier obstáculo que encontró en el camino. Debe incluir una versión muy concisa de sus métodos, resultados y conclusiones, pero no referencias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en enago.com

¿Qué es una introducción y un ejemplo?

La introducción es la parte inicial de un texto, sin importar la temática o el tipo de texto que estemos escribiendo. Principalmente, sirve para contextualizar la información que después daremos y hacer un breve resumen de lo que se explicará durante el libro, el artículo, el ensayo, el trabajo, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unprofesor.com

¿Cómo se inicia una introducción ejemplo?

Puedes comenzar con un ejemplo, con una cita de texto interesante, una anécdota inesperada o una pregunta disparadora. Es una manera de mantener interesado al lector desde la primera frase, intrigándole y obligándole a reflexionar sobre tu manera de comenzar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universia.net

Orientaciones resumen e introducción.



20 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo hacer una introducción para un trabajo académico?

Dentro de la introducción de su trabajo académico debe explicar el tema principal, contar sobre su evolución hasta el día de hoy y los grandes avances que se han realizado al respecto. Puede iniciar con una frase interesante sobre el trabajo, una anécdota graciosa o una pregunta loca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gestion.pe

¿Cómo hacer una buena introducción de un ensayo?

Cómo tiene que ser la introducción de un ensayo

La introducción debe aportar una visión general sobre el tema a tratar, dejando claro al lector cuáles son los antecedentes y el contexto actual de los hechos que se presentan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprobare.es

¿Qué ideas se presentan en la introducción?

En la introducción normalmente se escribe el tema del documento, y se ofrece un breve resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que se consideren importantes para el posterior desarrollo del tema central.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es la introducción de un texto expositivo?

La introducción: en ella se da a conocer el tema del texto. Debe predominar un tono ameno y sugerente con el objeto de despertar el interés del lector. El desarrollo: en esta parte, se ordenan lógicamente las ideas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Cuáles son los tipos de introducción?

Tipos de introducción
  • La narración. Consiste en un género que, mediante diferentes técnicas intelectuales, audiovisuales, etc., introduce al espectador los datos de una novela o de una historia.
  • La partitura musical. ...
  • El artículo de divulgación científica. ...
  • El artículo periodístico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en humanidades.com

¿Cuáles son los pasos para elaborar un resumen?

Para hacer un resumen, es necesario tomar los elementos más importantes de un tema principal y descartar todos aquellos puntos que sirvan a manera de complemento, decoración o relleno. Al mismo tiempo, las distintas ideas que formen parte de un resumen deben relacionarse y tener sentido entre sí.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unibetas.com

¿Cuáles son los pasos para hacer un buen resumen?

Los mejores tips para elaborar el mejor resumen
  1. Leer el texto al completo.
  2. Subrayar las partes esenciales.
  3. Repetir la lectura del texto y corregir el subrayado.
  4. Interiorizar los contenidos: Puedes ayudarte de tablas conceptuales, listados por puntos, etc.
  5. El gran paso: Escribir el resumen de los contenidos elegidos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uni-ball.es

¿Qué es la introducción el desarrollo y la conclusión?

La introducción siempre precede al capítulo uno. Luego de la introducción se desarrolla el cuerpo del texto (también llamado “desarrollo”) y, finalmente, el desenlace, fin o conclusión, dependiendo del tipo de texto del que se trate.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué se pone en la conclusión?

Una conclusión consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los conocimientos explorados a lo largo del texto, pero teniendo el cuidado de no repetir exactamente lo que ya has escrito (¡evita la redundancia!), ni de anexar una nueva información que no se haya mencionado antes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Que se coloca en el resumen de un trabajo?

A pesar del hecho de que un resumen es muy breve, en la mayoría de los casos debería incluir las siguientes secciones: motivación, exposición del problema, método, resultados y conclusiones. Cada sección encierra típicamente una sola frase, aun cuando permanezca cierto rango de creatividad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rcps-cr.org

¿Cómo hacer un parrafo de introducción para un texto expositivo?

En la introducción debes concretar el tema, de qué vas a tratar, y de qué no. También puedes expresar la metodología o enfoque que vas a seguir. Es aconsejable escribir con oraciones relativamente breves; si no lo haces, el lector se puede perder. Los párrafos tampoco deben ser excesivamente extensos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edu.xunta.gal

¿Cuáles son las partes de un texto?

La estructura de un texto
  • La introducción es un avance, una presentación al lector que predispone la mente para el resto de la lectura. ...
  • El cuerpo es el discurso fundamental del artículo. ...
  • La conclusión es el cierre del escrito. ...
  • Elementos fundamentales de los trabajos universitarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cea.uprrp.edu

¿Cómo hacer la introducción de un trabajo de fin de grado?

La introducción del TFG es el apartado de tu proyecto donde debes expresar detalladamente el tema que desarrollarás. No debes confundirlo con el resumen o abstract, ya que son secciones diferentes. Como bien dijimos, en esta sección deberás explicar al lector todo lo necesario para que comprenda el tema de tu trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisymasters.es

¿Qué es un ensayo y un ejemplo?

Los ensayos son textos en los que se interpreta o se analiza una idea, un hecho o una teoría y en los que el autor explicita su punto de vista sobre el tema. Por ejemplo: El arco y la lira, de Octavio Paz.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo se hace un ensayo corto?

Pasos para hacer un ensayo
  1. Piensa la temática de tu ensayo. ...
  2. Investiga todo lo que puedas acerca del tema que tratarás. ...
  3. Estudia otros ensayos ya escritos sobre la temática que has elegido. ...
  4. No abarques demasiados puntos. ...
  5. Utiliza frases cortas. ...
  6. Incluye reflexiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asocoldep.edu.co

¿Cómo hacer un ensayo y un ejemplo?

Pasos para hacer un ensayo
  1. Elegir un tema. ...
  2. Investigar el tema. ...
  3. Elegir el punto de vista con el que se abordará el tema. ...
  4. Realizar un bosquejo. ...
  5. Escribir un borrador. ...
  6. Revisar. ...
  7. Escribir la versión final.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Cómo introducir a un tema?

Para introducir un tema, puede utilizar las siguientes frases:
  1. el objetivo principal de.
  2. nos proponemos exponer.
  3. este texto trata de.
  4. nos dirgimos a usted para.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cca.org.mx

¿Qué es una introducción en un trabajo escolar?

Una introducción es, para un ensayo, libro, investigación o contenido de la Internet, el inicio del texto. Tiene la función de familiarizar al lector con un tema, darle un contexto y relatarle lo que será expuesto a lo largo de determinado escrito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cómo hacer la introducción a un trabajo?

Consejos para escribir la introducción de tu tesis o trabajo académico
  1. Redactarla al final de la tesis o proyecto académico. ...
  2. Describir el contexto y explicar su importancia. ...
  3. Seguir una estructura. ...
  4. Redactarla de forma breve y concisa. ...
  5. Utiliza el tono y tiempo correcto. ...
  6. Redacta de lo general a lo específico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisymasters.com.co
Arriba
"