¿Qué es la epilepsia resistente?
Preguntado por: Abril Montaño | Última actualización: 10 de noviembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (13 valoraciones)
Se define la epilepsia resistente a FAE como aquella en la que no se ha conseguido una evolución libre de crisis tras haber tomado dos FAE, en monoterapia o asociados, siempre que sean «apropiados» al tipo de epilepsia, tomados de forma «adecuada», no retirados por intolerancia, y: 1.
¿Cuánto puede vivir una persona con epilepsia refractaria?
De acuerdo con el estudio, las personas con epilepsia tienen 10 veces más probabilidades de morir prematuramente, es decir antes de cumplir los 50 años, en comparación con la población general.
¿Cómo se llama la epilepsia más grave?
Las convulsiones tónico-clónicas, que anteriormente se conocían como convulsiones gran mal, son el tipo más grave de convulsiones epilépticas.
¿Qué provoca la epilepsia refractaria?
Es un tipo de epilepsia grave, que aparece con más frecuencia entre los 3 y los 12 meses de vida. Puede ser debido a diferentes causas como las malformaciones cerebrales o displasias, infecciones, alteraciones metabólicas, origen genético.
¿Qué síntomas tiene la epilepsia refractaria?
Los síntomas de la epilepsia refractaria son los mismos que los de la epilepsia convencional, es decir, convulsiones recurrentes. Sin embargo, en la epilepsia refractaria, las crisis pueden ser más frecuentes y severas, y pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida del paciente.
¿Qué es la epilepsia resistente a tratamiento?
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es el mejor medicamento para la epilepsia?
El más clásico de los medicamentos utilizados para las crisis convulsivas de ausencia es la etosuximida, pero el valproato también se receta habitualmente.
¿Qué se siente antes de la epilepsia?
La persona puede presentar síntomas de advertencia antes de la convulsión, tales como: Miedo o ansiedad. Náuseas. Vértigo (la persona siente que está dando vueltas o está moviéndose)
¿Qué secuelas te deja la epilepsia?
Las complicaciones pueden incluir: Problemas de aprendizaje. Broncoaspiración de alimento o saliva durante una convulsión, lo cual puede provocar neumonía por aspiración. Lesiones a raíz de caídas, golpes, mordidas autoinfligidas, conducir u operar maquinaria durante una convulsión.
¿Cómo se cura la epilepsia refractaria?
Se estima que el 50 por ciento de los casos de epilepsia refractaria son quirúrgicos. Para la otra mitad el tratamiento podría ser a través de medicación alternativa con aceite de cannabis o dieta cetogénica.
¿Qué organos son afectados por la epilepsia?
La epilepsia es un desorden del sistema nervioso central que provoca convulsiones que podrían no tener una causa aparente y que ocurren en más de una ocasión. Una convulsión es el resultado de una breve interrupción de la actividad eléctrica en el cerebro que afecta otras funciones cerebrales.
¿Qué tipo de discapacidad es la epilepsia?
La epilepsia como entidad neurológica tiene la capacidad de generar discapacidad, ya que contribuye a la disminución o anormalidad de la función anatómica, fisiológica y/o psicológica del paciente, lo que deviene en incapacidad, restricción o ausencia de las habilidades necesarias para ejecutar una actividad normal ...
¿Cuántos grados de epilepsia hay?
Tónica: Los músculos del cuerpo se ponen rígidos. Atónica: Los músculos del cuerpo se relajan. Mioclónica: Sacudidas cortas en partes del cuerpo. Clónica: Periodos en que partes del cuerpo tiemblan o se sacuden.
¿Cómo es el comportamiento de una persona con epilepsia?
Las personas que tienen crisis epilépticas durante años y años pueden sentirse abatidas y tristes debido a las limitaciones que les impone la enfermedad, también es fácil que se sientan irritadas, frustradas y con desesperanza, en algunas ocasiones pueden descontrolarse en su hostilidad, en la ansiedad o el llanto ...
¿Qué actividades deben evitar las personas con epilepsia?
- Aviación.
- Escalada.
- Buceo.
- Paracaidismo, parapente.
- Equitación.
- Ciclismo.
- Deportes de motor: coches, motos...
- Deportes en una embarcación.
¿Qué tipo de epilepsia se opera?
La cirugía para la epilepsia puede ser una opción cuando los medicamentos no controlan las convulsiones. Esta afección se conoce como epilepsia refractaria o resistente a los medicamentos.
¿Cuál es el mejor centro de epilepsia en España?
1. Centro Medico Teknon — centro líder en epilepsia en España. La Clínica de Epilepsia Teknon es una de las más importantes del mundo.
¿Qué pasa si un ataque de epilepsia dura más de 5 minutos?
Llame al 911 si ocurre algo de lo siguiente: La convulsión dura más de 5 minutos. La persona tiene otra convulsión poco después de la primera.
¿Cómo frenar la epilepsia?
- Tómese los medicamentos como fueron recetados.
- Hable con su proveedor de atención médica cuando tenga preguntas.
- Reconozca los desencadenantes de las convulsiones (como el estrés).
- Lleve un registro de sus convulsiones.
- Duerma lo suficiente.
- Haga ejercicio de manera segura.
¿Por qué una persona tiene epilepsia?
La epilepsia aparece como consecuencia de una lesión identificada en el cerebro: traumatismo, ictus y otras lesiones vasculares, tumor, infección, inflamación, malformaciones congénitas de la corteza cerebral, enfermedades neurodegenerativas, etc.
¿Cómo afecta psicológicamente la epilepsia?
Algunas de las repercusiones psicológicas que experimentan las personas al sufrir ataques epilépticos son las dificultades en las capacidades cognitivas. Dificultades para prestar atención, problemas de memoria, ralentización en algunas tareas en las que el procesamiento de la información es complejo.
¿Cómo se llama la epilepsia sin convulsiones?
Epilepsia Focal: Es la que se origina en una región cerebral concreta. Ahí puede localizarse la causa de la epilepsia a través de pruebas de diagnóstico por imagen como la resonancia magnética. Se manifiesta con o sin convulsiones, y ocurre en la mitad de las crisis infantiles.
¿Cómo saber si Convulsiono dormido?
- gritar o hacer ruidos inusuales, especialmente justo antes de que los músculos se tensen.
- ponerse muy rígida de repente.
- mojar la cama.
- retorcerse o moverse a sacudidas.
- morderse la lengua.
- caerse de la cama.
- puede ser difícil despertarse después de la convulsión.
¿Cómo se siente una persona después de una convulsión?
Inmediatamente después de una crisis convulsiva, una persona puede estar cansada, confundida, tener dolor de cabeza o presentar otros síntomas.
¿Que no puede comer una persona con epilepsia?
¿Qué alimentos son menos adecuados para el buen control de la epilepsia? Los pacientes con epilepsia deben evitar estos azúcares simples como carbohidratos con alto índice glucémico, las bebidas azucaradas, dulces, alimentos procesados, entre otros.
¿Qué opción de Word permite establecer el espaciado anterior y posterior en un texto?
¿Qué es el voile de las cortinas?