¿Qué es la discusión en un TFG?

Preguntado por: Mireia Orozco  |  Última actualización: 12 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (33 valoraciones)

La discusión es una de las partes más importantes del Trabajo Fin de Grado (TFG), ya que es donde el estudiante debe analizar y explicar los resultados obtenidos en la investigación. En esta sección, el estudiante debe interpretar los datos y proporcionar una explicación clara y coherente de lo que significan.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aulatfg.com

¿Qué se pone en la discusión de un TFG?

En la discusión del TFG debes explicar qué resultados has obtenido. ¿Y cómo se hace? Ofreciendo argumentos sobre cuáles son los aportes que has realizado al campo de estudio a partir de tu trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tutfg.es

¿Qué se pone en la discusión de un trabajo?

En la discusión se resumen, interpretan y extrapolan los resultados, se analizan sus implicaciones y limitaciones, y se confrontan con las hipótesis planteadas, considerando cómo ha sido la perspectiva de otros autores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sccot.org.co

¿Cuánto tiene que ocupar la discusión en un TFG?

La extensión de las conclusiones de tu TFG debe ser de entre 200 y 400 palabras. Presta atención: ¿Has usado una hipótesis en vez de una pregunta de investigación? En ese caso, indica si la hipótesis se ha demostrado cierta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scribbr.es

¿Cómo hacer una discusión en un trabajo de investigación?

Es importante iniciarla con un breve resumen de los hallazgos, para que el lector conozca y entienda de qué trata el reporte. Debe también, algo frecuentemente omitido, comparar el trabajo propio con los resultados reportados por otros. ¿Qué de malo o vergonzoso hay en ello? Solamente la inseguridad de quien escribe.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.mx

🤨 Cómo discutir resultados en la tesis, tfg, tfm o investigación 🤔



30 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se hace una discusión de resultados ejemplos?

Ahora te daremos unos ejemplos de preguntas para que puedas comenzar con tu discusión de resultados:
  1. «¿Cuál es la validez de los resultados?»
  2. «¿Cómo de efectiva ha demostrado ser la metodología implementada?»
  3. «¿Hubo limitaciones?

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tutfg.es

¿Qué es la discusión?

Acción y efecto de discutir. 2. f. Análisis o comparación de los resultados de una investigación, a la luz de otros existentes o posibles.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Cuál es la diferencia entre discusión y conclusion?

¿Qué diferencia a la discusión de las conclusiones? En general, las conclusiones recogen los hallazgos más importantes de tu tesis. La discusión funciona como paso previo o complementario, en el cual revisas críticamente la información que te permite saber cuáles son esos hallazgos clave.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aprendizaje.uchile.cl

¿Cuántas hojas debe tener la discusión de una tesis?

En general las tesis de licenciatura oscilan alrededor de 100 cuartillas. Hay trabajos (aplicaciones específicas o demostraciones de modelos econométricos, por ejemplo, que con 50 cuartillas se justifican). Podemos decir que, en general, entre 80 y 120 cuartillas es un tamaño “estándar” adecuado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en web.uqroo.mx

¿Cómo hacer una discusión en una revisión sistemática?

Se recomienda que en la discusión de los resultados se incluya:
  1. Un párrafo introductorio en donde recapitule el objetivo principal de la investigación.
  2. Comente los principios, relaciones y generalizaciones que los resultados indican.
  3. Discuta los resultados, no los recapitule.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blogs.ua.es

¿Qué se pone en discusión?

¿Qué debería incluir en la sección de discusión?
  1. Los principales hallazgos de tu estudio.
  2. El significado de esos hallazgos.
  3. El modo en que estos hallazgos se relacionan con lo que otros han hecho.
  4. Las limitaciones de sus conclusiones.
  5. Una explicación para cualquier resultado sorprendente, inesperado o no concluyente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en enago.com

¿Que tiene que llevar una discusión?

La sección de discusión debe narrar una historia coherente para el público objetivo. Finalmente, recuerde no introducir nuevas ideas/datos, o especular sobre las posibles implicaciones futuras de su estudio en la sección de discusión. Sin embargo, se recomienda considerar explicaciones alternativas para sus resultados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en enago.com

¿Qué se debe hacer en una discusión?

Cómo tener discusiones más constructivas (y ganarlas)
  1. Escucha lo que la otra persona tiene que decir. ...
  2. Intenta demostrar empatía. ...
  3. Repite lo que ha dicho la otra persona. ...
  4. Reconoce un potencial conflicto lo antes posible. ...
  5. Averigua en qué estás de acuerdo. ...
  6. Sal de tu zona de confort. ...
  7. No te lo tomes como algo personal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbc.com

¿Qué es una discusión bibliográfica?

Al pensar en una tesis y sus elementos, la discusión bibliográfica destaca como uno de los componentes centrales de toda investigación pues, a la larga, mediante ella se entrega una síntesis de cómo diversos autores han analizado y problematizado el objeto de estudio en cuestión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ateneaconsultores.cl

¿Cuántas fuentes tiene que tener un TFG?

Un TFG debe incluir tantas referencias bibliográficas como sean necesarias. Es obvio que no sirve citar a un par de autores, ¿qué clase de investigación sería esa? Se estima que el número mínimo de referencias bibliográficas se sitúa en torno a 15, pero no existe un número máximo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisdoctoralesonline.com

¿Cómo se escribe la palabra discusión?

1. 'Acción y efecto de discutir' : «Podríamos entrar en una discusión filosófica sobre la justificación del pago de intereses» (Barrantes Análisis [Perú 1993]). Es incorrecta la forma ⊗‍discursión, debida probablemente al cruce con discurso (sustantivo derivado del verbo discurrir).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rae.es

¿Qué va en la discusión de resultados?

Los resultados son un apartado descriptivo en el que exhibes o expones datos o informaciones objetivamente, son planos, estáticos, sin mayor proceso o trabajo que su simple presentación. Tu discusión de resultados es el momento en el que comenzarás a interpretar o analizar esos resultados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ytulibro.com

¿Qué son los Resultados y discusión?

El capítulo o sección de resultados informa de manera simple y objetiva sobre lo que se encontró, sin especular sobre por qué se encontraron esos resultados. La discusión, por su parte, interpreta el significado de los resultados, los pone en contexto y explica por qué son importantes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scribbr.es

¿Cómo hacer una discusión con normas APA?

La discusión puede ser dividida en 3 párrafos/partes. (1) Inicial: Importancia, respuesta de preguntas y hallazgos destacados de la investigación. (2) Intermedia: Limitaciones, respaldos y revisión de estudios. (3) Final: Importancia, conclusiones e inquietudes que te haya generado el proyecto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en normasapa.in

¿Qué significa discusión y argumento?

La discusión es un planteamiento o la acción de intercambiar un tema con alguien. La argumentación son las bases y fundamentos sobre los cuales se basa el planteamiento y dan bases seguras para discutir. Cuando expones, es proponer tu punto de vista, tus argumentos y tus conclusiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.quora.com

¿Qué poner en resultados y conclusiones?

Una conclusión SÍ debe:
  • repasar puntos principales;
  • enfatizar la importancia de lo que quieres comprobar;
  • retomar el resultado y repercusión de forma concisa que dejó la idea principal;
  • motivar a continuar pensando sobre el tema;
  • invitar a realizar una siguiente acción por medio de sugerencias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rockcontent.com

¿Cómo se ordenan los resultados de una investigación?

Puedes comenzar con una breve recapitulación de los resultados obtenidos, sin entrar en detalles. Luego, plantea explicaciones sobre cómo se han alcanzado, y vincúlalo con otros estudios realizados. De esta manera, habrás introducido tu proyecto en un contexto de debate académico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesisymasters.mx

¿Qué es la discusión y un ejemplo?

Una discusión también puede ser una disputa, un altercado o un conflicto por desacuerdos o discrepancias. Por ejemplo: “La discusión entre Luis y Rita no los va a llevar a ninguna parte”. Vea también Conflicto. Sinónimos de discusión pueden ser disputa, altercado; desavenencia, disentimiento; polémica, controversia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en significados.com

¿Qué es la discusión y cuáles son sus tipos?

Existen diferentes tipos de discusiones como la mesa redonda, el debate, el panel, el seminario, entre otras; sin embargo, se pueden agrupar en dos grandes conjuntos: la discusión dirigida y la discusión libre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en udlap.mx

¿Qué es una discusión estructurada?

La discusión está estructurada de manera opuesta (de lo particular a lo general): comienza con un análisis de los resultados del estudio y termina con las implicaciones o sugerencias para futuras investigaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en secretariadenutricion.salta.gob.ar
Articolo successivo
¿Cómo se escribe el color rojo?
Arriba
"