¿Qué es la descentralización en la administración pública?
Preguntado por: Sandra Angulo Segundo | Última actualización: 15 de noviembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (72 valoraciones)
Descentralización. Según Gabino Fraga, la descentralización consiste en confiar la realización de algunas actividades administrativas a órganos que guardan con la administración central una relación que no es de jerarquía.
¿Qué es la descentralización en la administración?
Descentralización administrativa: supone el traslado de competencias de la administración central del estado a nuevas personas jurídicas del derecho público, dotadas de un patrimonio propio.
¿Qué es la descentralización y cuáles son sus beneficios?
Descentralización: Proceso político - administrativo que implica reconocer otros organismos creados o por crearse, así como sus atribuciones completas para realizar funciones antes reservadas al nivel central de gobierno. Supone la autonomía jurídica, funcional y financiera de esos organismos.
¿Qué son los organos descentralizados de la administración pública?
Los “organismos descentralizados” son entidades paraestatales cuya responsabilidad es hacerse cargo de un área estratégica, un área prioritaria, proporcionar un servicio público o social.
¿Qué son los órganos descentralizados ejemplos?
Estas instituciones son la Administración Nacional de la Seguridad Social, el Instituto de Ayuda Financiera para el personal de las Fuerzas Armadas y la Caja de Retiros y Jubilaciones de la Policía Federal.
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Y DESCONCENTRADOS / LA MEJOR EXPLICACIÓN
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son las entidades descentralizadas?
Son aquellas entidades cuyo objetivo principal sea el ejercicio de funciones administrativas, la prestación de servicios públicos o la realización de actividades industriales o comerciales con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio.
¿Cuál es el objetivo de la descentralización?
La descentralización constituye la oportunidad para que las administraciones locales diseñen políticas públicas acordes a las necesidades reales de sus regiones, y para que establezcan relaciones coordinadas entre los diversos ámbitos de gobierno.
¿Qué desventajas tiene la descentralización?
Desventaja: falta de uniformidad en las decisiones, dificultad de control, tendencia a residuos y duplicación, una comunicación menos eficiente, la dificultad de la evaluación y rendición de cuentas, falta de coordinación, competencia negativa-si la descentralización no es bien administrada.
¿Cuáles son los principios de la ley de descentralización?
Principios básicos para la descentralización del Estado: subsidiariedad, autonomía local, seguridad jurídica. do de bienestar, al que todos aspiran en la región.
¿Por que España es un Estado descentralizado?
El modelo territorial de España es unitario y descentralizado porque combina el principio de unidad de la nación con el de autonomía política de las regiones. El nivel central de gobierno tiene un rango superior y garantiza los mismos derechos y deberes a todos los españoles.
¿Cuál es la diferencia entre centralización y descentralización?
En la descentralización, se minimizan los procesos burocráticos. En la centralización, pasa lo contrario. Por último, mientras que en la descentralización, si no hay preparación por parte de autoridades locales y colectividades, el modelo puede fallar.
¿Cuál es la diferencia entre delegacion y descentralización?
La descentralización es permanente y constitutiva, general, abstracta y normal, mientras que la delegación es una técnica organizativa de carácter transitorio y para competencias determinadas.
¿Qué es un modelo de Estado descentralizado?
Por su parte, un Estado descentralizado es aquel en el que la constitución delega a las instituciones territoriales una serie de competencias (poderes) en distintas materias, como pueden ser las competencias en materia de educación, sanidad, transporte, justicia, entre otras.
¿Cuál es la diferencia entre descentralización y desconcentración?
La primera es la ejercida por los órganos superiores de la administración (por ejemplo: un ministerio o una secretaría); mientras que es desconcentrada cuando es ejercida por órganos inferiores dentro de la administración centralizada y, es descentralizada si es ejercida por un ente autárquico con personería, nombre y ...
¿Qué factores intervienen en el proceso de descentralización?
Le seguirá la consideración de tres de los principios fundamentales que determinan la forma y la extensión del proceso de descentralización: la subsidiaridad, la especialización y los desbordes jurisdiccionales.
¿Qué es centralización y un ejemplo?
'Reunir [varias cosas] en un centro común' y 'hacer depender de un centro común o de un poder central' : «El poder político y militar decisorio del planeta se centralizó en una sola nación» (Semana [Col.]
¿Qué es la descentralización vertical y horizontal?
Se pueden distinguir: - descentralización vertical: se delega poder en forma descendente a lo largo de la jerarquía. - descentralización horizontal: poder formal o informal se dispersa por fuera de la línea jerárquica hasta los no directivos.
¿Qué ventajas tiene la descentralización del Estado?
Ventajas de la descentralización
Por un lado, la idea de descentralizar implica proporcionar alivio a la dirección estatal central - denominada en general Gobierno nacional o Gobierno central -, permite generar mejores decisiones y adquirir mayor celeridad para tomar estas.
¿Quién crea las entidades descentralizadas?
Las entidades descentralizadas, en el orden nacional, se crean por la ley, en el orden departamental, distrital y municipal, por la ordenanza o el acuerdo, o con su autorización, de conformidad con las disposiciones de la presente ley.
¿Cuáles son entidades centralizadas y descentralizadas?
Las empresas descentralizadas son más flexibles y se basan en una mayor autonomía en la toma de decisiones y ejecución de tareas para los niveles inferiores de la organización. En una empresa centralizada, se ejerce un mayor control y supervisión desde la cúspide hacia los niveles jerárquicos inferiores.
¿Qué son las actividades descentralizadas?
En pocas palabras, una organización descentralizada es aquella donde el día a día de las operaciones y el poder de la toma de decisiones se delega desde el nivel más alto de la gerencia a los niveles medio y de entrada.
¿Qué tipo de Estado es España centralizado y descentralizado?
El modelo territorial de España es unitario y descentralizado porque combina el principio de unidad de la nación con el de autonomía política de las regiones. El nivel central de gobierno tiene un rango superior y garantiza los mismos derechos y deberes a todos los españoles.
¿Cómo es el proceso de descentralización?
La descentralización, tal como la concebimos, consiste en una redistribución democrática del poder en el territorio de una Nación. Supone, requiere y expresa una reforma del conjunto del Estado y de sus relaciones con el territorio y la sociedad.
¿Qué son los organismos descentralizados y cuáles son sus características?
- Son organismos descentralizados las entidades creadas por ley o decreto del Congreso de la Unión o por decreto del Ejecutivo Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten.
¿Qué es la delegacion en la administración pública?
Mediante la delegación, la autoridad administrativa transfiere el ejercicio de funciones a sus colaboradores o a otras autoridades, siempre por acto de delegación (decreto o resolución) y con sujeción a la Constitución o la ley.
¿Qué país europeo tiene el mejor Ejército?
¿Cuántos modelos de iPhone 15 habrá?