¿Qué es la conducta según los autores?
Preguntado por: Nahia Rueda | Última actualización: 7 de diciembre de 2023Puntuación: 4.8/5 (43 valoraciones)
Definición: El condicionamiento operante define la conducta como cualquier actuación de un individuo que puede ser observada objetivamente (Robert P. Lieberman). Puede consistir en movimientos del cuerpo, lenguaje hablado o escrito, gestos o respuestas fisiológicas.
¿Qué es la conducta según Pávlov?
Béjterev (reflexólogo ruso colega de Pávlov) como método y objeto de estudio de la psicología objetiva. La conducta es una actividad refleja aprendida sobre la base de unos pocos reflejos congénitos o incondicionados.
¿Qué es la conducta para Piaget?
En esta última señala Piaget su definición de comportamiento: "En pocas palabras, el comportamiento está constituido por las acciones de carácter teleonómico dirigidas a utilizar o a transformar el medio, así como a conservar o aumentar las facultades que los organismos ejercen sobre él".
¿Qué es la conducta según algunos autores?
El primer significado de conducta es el de la acción que un individuo u organismo ejecuta. El segundo significado es el de la relación asociativa entre los elementos de una estructura funcional o campo psicológico. Estos dos sentidos han estado presentes en el lenguaje conductual o conductista desde sus inicios.
¿Qué es la conducta para Descartes?
Según la interpretación conductista, la conducta no es otra cosa que una actividad puramente refleja. Descartes es el primero que concibe el movimiento orgánico como una actividad refleja. La respuesta es como un rayo de luz (E) reflejado (R) en el espejo. De ahí viene el término reflejo.
¿Qué es la Conducta? (explicación entendible)
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es la conducta para la filosofia?
La conducta, como elemento configurador en el concepto de Derecho, permite identificar su ámbito de aplicación como el primer analogado en la filosofía práctica en la medida en que recuerda que el Derecho está orientado a la realización de las acciones humanas.
¿Qué es conducta en filosofía?
La conducta indica el actuar de un sujeto u animal frente a determinados estímulos externos o internos. En psicología, la conducta humana refleja todo lo que hacemos, decimos y pensamos e indica esencialmente una acción.
¿Qué es la conducta según Chiavenato?
El comportamiento organizacional según Chiavenato (1993) es una forma de proceder y se refiere a la conducta de las personas. Los patrones de comportamiento son los modos según los cuales las personas suele conducirse en sus quehaceres.
¿Cuáles son los cuatro tipos de conducta?
Las formas de la conducta son cuatro: las actitudes corporales, los gestos, la acción y el lenguaje. Porque el hombre reacciona frente a las circunstancias con actitudes corporales, gestos, acciones y lenguaje.
¿Quién creó la teoria de la conducta?
Una de las preocupaciones que animaron el desarrollo de la teoría de la conducta (TC) formulada por Ribes y López (1985) fue sistematizar los fenómenos psicológicos en los dominios del comportamiento animal y del comportamiento humano, estableciendo a la vez las distinciones cualitativas entre el comportamiento (como ...
¿Cómo explica la conducta?
La conducta hace referencia al comportamiento de las personas. En el ámbito de la psicología se entiende que la conducta es la expresión de las particularidades de los sujetos, es decir la manifestación de la personalidad. Es por ello el concepto hace referencia a los factores visibles y externos de los individuos.
¿Qué es la conducta y el aprendizaje?
Una conducta es cualquier actividad que pueda observarse y medirse. En otras palabras, lo que un sujeto hace o dice, su respuesta ante un estímulo o contexto específico. Mientras que, el comportamiento, es el conjunto de conductas.
¿Qué es conducta de los niños?
En la vida cotidiana, infantil se refiere a las personas caracterizadas por la ingenuidad, la dependencia, el insuficiente dominio de las habilidades generales de la vida. La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) tiene una unidad nosológica independiente, el trastorno infantil de la personalidad.
¿Qué es el conductismo según Watson?
El conductismo, según John B. Watson, es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta, excluyendo la conciencia y la introspección. Para Burrhus Frederic Skinner el conductismo es una filosofía de la ciencia de la conducta.
¿Quién es Pávlov y Skinner?
Hace 100 años, en Alemania, un científico ruso hace sus estudios sobre fisiología gástrica, por ello gana el Nobel de medicina en 1904 pero no por ello pasa la Historia. En sus estudios descubrió la conducta condicionada.
¿Qué es la teoría conductista de Watson y Skinner?
EL MODELO CONDUCTISTA
Los psicólogos conductistas, entre los que destacan J.B. Watson (1878-1958) y B.F. Skinner (1904-), querían encontrar unos principios objetivos para controlar la conducta de los organismos vivos. Su afán era ser absolutamente fieles a las más rigurosas reglas del método científico.
¿Qué es la conducta y un ejemplo?
En un sentido muy estricto, podemos considerar que todo lo que hacemos es conducta: si nos levantamos de la silla, si cogemos un objeto, si caminamos, si hablamos…. Es más, incluso estando quietos tenemos conductas mentales, como pueden ser pensar, imaginar o soñar. No es posible la ausencia de conducta.
¿Cuáles son los tres tipos de conducta?
Éstas son: la conducta asertiva, la insegura o pasiva y la conducta agresiva.
¿Qué es la conducta y cuáles son sus elementos?
La conducta tiene tres elementos: 1) un acto positivo o negativo (acción u omisión). 2) un resultado. 3) una relación de causalidad entre el acto y el resultado.
¿Cuál es la finalidad de la conducta?
La finalidad de la conducta no es la de liberar toda la tensión, sino la de mantenerla en un nivel óptimo para el organismo según sus características. El desarrollo óptimo de la personalidad se alcanza con un grado óptimo de ansiedad y no con su ausencia absoluta.
¿Cómo se forma la conducta del ser humano?
La conducta también viene determinada por dos factores más: El entorno de la persona, como su forma de relacionarse con el medio físico y social. Los factores biológicos, como la genética o la alimentación.
¿Cuáles son las 3 premisas qué explican el comportamiento humano?
En ese sentido, existen tres premisas que hacen dinámico el comportamiento humano: El comportamiento es causado. Existe una causalidad del comportamiento. Tanto la herencia como el ambiente influyen de manera decisiva en el comportamiento de las personas, el cual se origina en estímulos internos o externos.
¿Cuál es la diferencia entre la conducta y el comportamiento?
Se considera que la conducta es siempre consciente, pero el comportamiento puede ser también inconsciente. Algo similar ocurre con la voluntariedad. El comportamiento puede ser voluntario o involuntario, mientras que la conducta es voluntaria.
¿Qué es la conducta y el pensamiento?
El pensamiento es el producto elaborado de nuestro cerebro para fabricar ideas; la personalidad es el resultado de lo que heredamos de nuestros progenitores y de lo que adquirimos con la educación; y la conducta es la expresión de la capacidad de gestión que tenemos de canalizar nuestro pensamiento, a través de ...
¿Cuáles son los tipos de conducta?
Las formas de la conducta son cuatro: las actitudes corporales, los gestos, la acción y el lenguaje. Porque el hombre reacciona frente a las circunstancias con actitudes corporales, gestos, acciones y lenguaje.
¿Cuál es el origen del hombre según los mayas?
¿Qué es la verdad según Platón?