¿Qué es la conclusion de una auditoría?
Preguntado por: D. Iván Palomino | Última actualización: 24 de diciembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (38 valoraciones)
Las conclusiones de auditoría pueden tratar aspectos tales como los siguientes: el grado de conformidad con los criterios de la auditoría y la robustez del sistema de gestión, incluyendo la efectividad del sistema de gestión para cumplir con los objetivos establecidos; la efectiva implementación, mantenimiento y mejora ...
¿Qué son conclusiones de la auditoría?
Resultado de una auditoría que proporciona el equipo auditor al considerar el desarrollo de los objetivos y los hallazgos de la auditoría.
¿Qué se hace al final de la auditoría?
Al término de la auditoría, se presentarán sus resultados, a través de un informe que debe redactarse en forma lógica, objetiva, imparcial y constructiva, poniendo de manifiesto las desviaciones encontradas.
¿Cuando acaba una auditoría?
Por consiguiente, la respuesta a la pregunta con la que encabezamos estas líneas sería que: Una auditoría solo estará concluida cuando se hayan implementados todas las recomendaciones incluidas en los Informes, y adicionalmente hayamos comprobado que la eficacia que de ellas se esperaba, se está alcanzando.
¿Cómo se hace un informe final de auditoría?
- 1 – Portada muy presentable. ...
- 2 – Introducción bien escrita. ...
- 3 – Resumen ejecutivo. ...
- 4 – Metodología y terminología aplicadas. ...
- 5 – Plan de Auditoría. ...
- 6 – Ocurrencias verificadas. ...
- 7 – Provisiones y conclusiones.
Proceso para realizar la conclusión de una auditoría
16 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántas veces se hace una auditoría?
Generalmente, las auditorias se realizan una vez al año, pero la periodicidad depende de las necesidades de los accionistas o inversionistas.
¿Cuáles son las 4 etapas de la auditoría?
Una auditoría interna tiene cuatro fases: planificación, trabajo de campo, generación de informes y seguimiento.
¿Cuál es la etapa más importante de la auditoría?
La elaboración del informe final de auditoría, es una de las fases más importante y compleja de esta actividad, por lo que requiere de extremo cuidado en su confección para finalmente dictaminar.
¿Qué es lo que se revisa en una auditoría?
Las auditorías internas evalúan los controles internos de una empresa, incluyendo su gestión empresarial y procesos contables. Estas auditorías garantizan el cumplimiento de las leyes y reglamentos y ayudan a mantener una presentación precisa y oportuna de los informes financieros y la recopilación de datos.
¿Qué consisten las conclusiones?
Una conclusión consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los conocimientos explorados a lo largo del texto, pero teniendo el cuidado de no repetir exactamente lo que ya has escrito (¡evita la redundancia!), ni de anexar una nueva información que no se haya mencionado antes.
¿Qué se refiere a conclusiones?
Corresponde a la etapa final de un texto en la que se presenta la información más relevante o aquello que se propone como 'nuevo' en el texto. En otras palabras, la conclusión es “a la que se llega después de considerar una serie de datos o circunstancias” (RAE).
¿Cómo llega el auditor a la conclusión de una opinión modificada?
Cuando el auditor exprese una opinión modificada, la sección de opinión tendrá el título “Opinión con salvedades”, “Opinión desfavorable (adversa)” o "Denegación (abstención) de opinión”, según corresponda.
¿Qué pasa si salgo mal en una auditoría?
Pueden surgir multas, sanciones, o incluso la necesidad de reembolsar dinero. Pero más allá de eso, puede haber pérdidas futuras debido a la desconfianza de los inversores o clientes.
¿Qué pasa cuando te hacen una auditoría?
Una auditoría contable es la revisión sistemática de la contabilidad de una empresa, con el objeto de poder acreditar, que las cuentas anuales de la sociedad reflejan la imagen fiel de la misma y que la contabilidad está libre de errores.
¿Cuáles son los dos tipos de auditoría?
Con base en los alcances y conceptos de dichos tipos de auditoría, en la práctica, la ASF contempla dos tipos de revisiones: de cumplimiento financiero y de desempeño. A continuación, se describen estas dos categorías, así como los enfoques que se derivan de las mismas.
¿Qué es lo primero que se debe hacer en una auditoría?
- Planeación o preparación de la auditoría. ...
- Planeación específica de la auditoría. ...
- Ejecución de la auditoría. ...
- Remediación. ...
- Cierre de la auditoría.
¿Cuánto tiempo se realiza una auditoría?
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una auditoría? El período de desarrollo de una auditoría de cuentas suele tardar alrededor de 30 días normalmente, dependiendo de la cantidad de operaciones que tenga la empresa, su situación financiera y su complejidad.
¿Qué es importante tener listo antes de una auditoría?
Es importante destacar la necesidad de supervisar toda la información antes de entregarla a los auditores, para asegurar la corrección y coherencia de la misma. Posteriormente, los auditores pedirán mayor detalle de algunas cuentas más y comprobarán los documentos físicos de soporte de determinados asientos.
¿Qué debe contener una auditoría?
- Objetivos, alcance y criterios de la auditoría.
- Unidades y áreas que serán auditadas dentro de la empresa.
- Funcionarios encargados de la calidad de los procesos.
- Aspectos prioritarios.
- Tiempo y duración de las inspecciones: fechas y lugares.
¿Dónde comienza una auditoría?
La planificación comienza con la elaboración de un plan, que orientará la ejecución de la auditoría. Ese plan deberá presentar todas las actividades en una línea del tiempo, además del alcance, con procesos, departamentos o productos que serán auditados.
¿Cómo se lleva a cabo una auditoría?
- Reunión inicial. Es un paso obligatorio y, más allá de eso, esencial para una auditoría. ...
- Abrir los canales de comunicación. ...
- Establecer las responsabilidades del equipo auditor. ...
- Recopilación y verificación de la información. ...
- Generación de incumplimientos. ...
- Conclusiones finales de la auditoría.
¿Qué preguntas hace un auditor a una empresa?
- ¿Cuáles son las características fundamentales de su cultura organizacional?
- ¿Cuáles son las competencias básicas de su organización?
- ¿Cómo las competencias básicas se refieren a su misión?
- ¿Cuáles son los principales factores que motivan a sus empleados?
¿Cuántas personas se necesitan para hacer una auditoría?
DEBE SER COMPUESTA DE DOS A CINCO PERSONAS, SIENDO UNA LÍDER DE EQUIPO. CRITERIOS PARA ELECCIÓN DEL EQUIPO: - ENTRENAMIENTO EN TÉCNICAS DE AUDITORÍA; - HABILIDAD EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL; - CAPACIDAD PARA EXAMEN DE DOCUMENTACIÓN; - INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES CON LAS ÁREAS A SER VERIFICADAS.
¿Qué preguntas se pueden hacer en una auditoría?
- ¿La organización cuenta con un documento de política de la calidad?
- ¿Existe otro documento en donde se discriminen los objetivos de calidad?
- ¿Se cuenta con el manual de calidad?
- ¿Los procedimientos exigidos por la norma, han sido documentados?
¿Que no decir en una auditoría?
- “La administración debería considerar…” es una frase que puede considerarse débil para un reporte de auditoría. ...
- No usar palabras engañosas: evitar el uso de frases como “parece que” “nuestra impresión es que” o “parece ser”.
¿Cómo se llama la cuenta 627?
¿Qué es el antivirus spyware?