¿Qué es la autonomía Redalyc?

Preguntado por: Nahia Olivárez  |  Última actualización: 9 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (54 valoraciones)

La autonomía es entendida como la libertad que posee un individuo para disponer de sí mismo, expresar sus sentimientos, ideas y emociones, sin limitaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Cómo definir la autonomía?

Autonomía se refiere a la regulación de la conducta por normas que surgen del propio individuo. Autónomo es todo aquél que decide conscientemente qué reglas son las que van a guiar su comportamiento. Tener autonomía quiere decir ser capaz de hacer lo que uno cree que se debe hacer, pero no sólo eso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educacion.navarra.es

¿Qué es la autonomía según autores?

Kant (1997) señala la autonomía como el sentido de la voluntad que proporciona al ser humano el poder de decidir libremente en virtud de sus capacidades.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesis.pucp.edu.pe

¿Qué es la autonomía Scielo?

En su origen la autonomía (del griego auto = uno mismo, y nomos = norma) es un concepto propuesto por Kant en el siglo 18, quien concibe al ser humano como un sujeto moral capaz de decidir desde su razón y libertad, que es responsable de sus actos, y quien debe ser respetado como tal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Qué es la autonomía según bornas?

Según Bornas (1994) mencionó que: La autonomía hace referencia a la individualidad y a la confianza que el niño tiene en sí mismo para realizar acciones de higiene, alimentación, socialización, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repositorio.ucv.edu.pe

¿Qué Es Redalyc?



40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es la autonomía según Vygotsky?

Autores como Piaget (1968), Kant (1997), Vygotsky (1993) y Bornas (1994), según Sepúlveda (2003), definen la autonomía como la capacidad de desarrollar de manera independiente la valoración por sí mismo, la toma de decisiones, el sentido de responsabilidad, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesis.pucp.edu.pe

¿Qué es la autonomía según Piaget?

Según Piaget (1968), “la autonomía es un procedimiento de educación social” que enseña al niño a liberarse del egocentrismo para socializar su conducta y pensamiento tomando en cuenta el punto de vista moral e intelectual con el objetivo de promover bienestar social y mejorar la calidad de las personas en general.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tesis.pucp.edu.pe

¿Cómo nace la autonomía?

La autonomía tiene su origen en dos vocablos griegos: auto que significa “mismo” y nomo “ley”, es decir, la capacidad de los orga- nismos para darse su propia ley, su propio mando. La autonomía es una forma de división de poder, pero no significa soberanía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Qué son los 4 principios bioéticos?

Los principios bioéticos que propusieron eran: beneficencia, no-maleficencia, autonomía y justicia. El principio bioético más elemental y sobre el que se basan los enumerados anteriormente es el "respeto a la dignidad de la persona" basado en un enfoque integral y humanista de la asistencia sanitaria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.isciii.es

¿Cuál es la diferencia entre independencia y autonomía?

Para el mismo, independencia es poder decidir qué se quiere y/o necesita y cómo hacerlo, en cambio, autonomía remite a la dimensión del autovalimiento; es decir, efectuar una decisión sin ayuda ni asistencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.sa.cr

¿Qué es la autonomía según Aristóteles?

Autonomía y soberanía aparecen estrechamente unidas en la escala del conocimiento aristotélico. La soberanía se obtiene en términos de autonomía: cuanto más autónomo es un conocimiento tanto más soberano es. La máxima soberanía es a la vez la máxima autonomía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en serbal.pntic.mec.es

¿Qué es la autonomía y un ejemplo?

La autonomía hace referencia a la capacidad que tiene la persona, para tomar decisiones. Por ejemplo, puede que la persona no tenga la capacidad para vestirse de forma independiente, pero talvez si puede elegir qué ropa quiere ponerse.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en whee-educacion.com

¿Cuáles son los tipos de autonomía?

Tipos de autonomía que debemos promover: intelectual, moral y comportamental. La autonomía intelectual se refiere a la capacidad de saber pensar de forma crítica, reflexiva y global, usando los conocimientos para este fin.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psicoimagina.com

¿Qué es la ética de la autonomía?

La Autonomía es uno de los cuatro principios de forman parte de la Bioética y que, en el debate contemporáneo, es abordada como: La capacidad de las personas de deliberar sobre sus finalidades personales y de actuar bajo la dirección de las decisiones que pueda tomar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unilibre.edu.co

¿Qué es la autonomía social?

En resumen, la autonomía personal y social es la capacidad que tiene una persona para afrontar y tomar decisiones con iniciativa propia, estas decisiones son personales y establece como va a vivir el individuo y como lleva a cabo sus relaciones personales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en euroinnova.edu.es

¿Quién es el padre de la bioética?

Fritz Jahr ha sido llamado con razón el “Padre de la Bioética”. Fue él quien acuñó el término BIOÉTICA en un editorial publicado en 1927 en la destacada revista alemana de ciencias naturales “Kosmos” y quien desarrolló luego en publicaciones de menor circulación su visión de un Imperativo Bioético universal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aesthethika.org

¿Qué se considera la expresión máxima del principio de autonomía?

La expresión legal del principio de autonomía se expresa a través del consentimiento informado, aplicable tanto en la práctica médica habitual como en la investigación biosanitaria realizada sobre seres humanos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Qué es la bioética según la OMS?

La bioética es una actividad analítica basada en principios y criterios éticos que pretende orientar la práctica en el ámbito de la salud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en paho.org

¿Quién creó la autonomía?

Se creó por iniciativa del gobernador Rafael Nieto, con aprobación del Congreso del Estado, a través del Decreto 106, emitido el 9 de enero de 1923.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ahunam.unam.mx

¿Que nos permite la autonomía?

La autonomía entendida como “la capacidad de las personas para tomar decisiones libres e informadas sobre sus vidas, de manera de poder ser y hacer en función de sus propias aspiraciones y deseos en el contexto histórico que las hace posibles” (CEPAL, 2011), es un factor fundamental para garantizar el ejercicio de sus ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oig.cepal.org

¿Qué promueve la autonomía?

La autonomía fomenta la reflexión sobre el propio aprendizaje y desarrolla la capacidad de aprender a aprender. Se trata de un proceso de metacognición que permite poner el foco no sólo en aquello que se aprende sino en cómo se aprende.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tekmaneducation.com

¿Qué es la autonomía según Montessori?

En cambio, autonomía es “tener la capacidad de actuar libremente y de elegir nuestras opciones”. La independencia, por tanto, se refiere a la capacidad de sustentarse a uno mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en criarconsentidocomun.com

¿Qué se necesita para desarrollar la autonomía moral?

La autonomía moral se ejerce a través del diálogo, por lo que se logra ser auténtico in- dividuo sólo en la interacción con el otro; construyéndose lo universal como resulta- do de la puesta en común de puntos de vis- ta distintos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repositorio.uchile.cl

¿Cuál es la importancia de la autonomía?

La autonomía permite tener un pensamiento crítico y gobernar la propia conducta, con la seguridad necesaria para ello. Sin ella, seríamos gobernados continuamente por los demás, debiendo recibir órdenes e instrucciones para saber qué pasos seguir y cómo comportarnos en cada momento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psicoimagina.com

¿Qué es la autonomía en la educación?

La autonomía es la capacidad que los alumnos adquieren a lo largo de su proceso de aprendizaje para realizar por sí mismos todas aquellas tareas que se les encomienda en el aula.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unir.net
Arriba
"