¿Qué es error in procedendo y error in Iudicando?
Preguntado por: Iker Santiago | Última actualización: 3 de febrero de 2024Puntuación: 4.8/5 (64 valoraciones)
En los errores in iudicando o in procedendo, esto es, errores en el juicio legal o errores en la actividad procesal, por haber infringido directamente la ley, por haberla aplicado indebidamente o por interpretarla erróneamente.
¿Qué es el error in iudicando y el error in procedendo?
inaplicación o la interpretación errónea de una norma de derecho sustantivo (errores in iudicando); mientras que por vicios hacemos referencia a una aplicación indebida de una norma procesal (errores in procedendo).
¿Qué es un error in procedendo?
Proc. Inobservancia de normas procesales al resolver la cuestión litigiosa.
¿Qué es el in procedendo?
Gral. En el procedimiento. «La jurisprudencia de esta Sala ha declarado que el error judicial abarca tanto los errores en el procedimiento como en la decisión, tradicionalmente denominados errores in procedendo, o de forma, y errores in iudicando, o de fondo» ( STS, 2.
¿Qué es un vicio in Iudicando?
Los errores in iudicando son entonces errores de derecho que se producen por falta de aplicación o aplicación indebida de una norma sustancial o por interpretación errónea.
GRUPO 1 - ERROR IN IUDICANDO – TGP 2 A
40 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuando el error en el motivo vicios del acto jurídico?
El Código Civil legisla sobre el error en el motivo en el artículo 205 en los términos siguientes: “El error en el motivo solo vicia el acto cuando expresamente se manifiesta como su razón determinante y es aceptado por la otra parte”.
¿Cuáles son los vicios de la sentencia?
Can. Cada uno de los defectos que atañen a la capacidad del juez o a otros elementos constitutivos de fondo o de forma que acarrean, según los casos, la nulidad sanable o insanable de la sentencia.
¿Cuándo es improcedente o infundada una demanda?
Es "fundada" una demanda cuando se ha probado la afirmación de los hechos alegados por el demandante que configuran el derecho invocado reconocido por ley; caso contrario, se debe declarar infundada cuando no se prueba los hechos anotados como el presente caso; 4.
¿Qué es fallo interlocutorio?
Sentencia que un tribunal pronuncia en el curso de un pleito, antes de establecer derecho, ordenando prueba, verificación o trámite de sustanciación que prejuzgue el fondo.
¿Qué significa no produce efectos de cosa juzgada?
Aparte del listado que recoge el articulo que ha puesto Angeles, sin efecto de cosa juzgada significa que puede volver a entablarse un nuevo litigio sobre el mismo objeto o cuestión. Con efecto de cosa juzgada es que no se puede volver a plantear un juicio sobre la misma cosa juzgada.
¿Qué es un fallo improcedente?
Dicho de una solicitud o decisión: Que no tiene en consideración los hechos, o que se plantea ante un órgano no competente. 2. Proc. Dicho de una prueba: Que el órgano judicial no considera necesario admitirla o practicarla para la demostración de hechos controvertidos.
¿Cómo se divide el error en derecho?
Para sus efectos, el error se divide en esencial (que excluye el dolo respecto del bien jurídico al que se afecta), y no esencial (que es irrelevante:error in persona o el objeto, aberractio ictus, error sobr,e las circunstancias que modifican la pena).
¿Qué es el error de hecho o de derecho?
Error sobre los hechos que justifican una decisión. En general, el error de hecho debe combatirse por medio de la prueba necesaria practicada conforme a los requisitos legales según el tipo de procedimiento.
¿Cuándo es improcedente el recurso de casación?
Corresponde declarar improcedente un recurso de casación cuando este es interpuesto sin especificar si es en la forma o en el fondo, sin detallar en que consiste la violación, falsedad, error u omisión en la que se hubiera incurrido y por lógica consecuencia tampoco se fundamenta en cada una de ellas.
¿Cuándo procede recurso casación?
Recurso de casación civil
Este recurso se utiliza en casos civiles y se presenta cuando una de las partes considera que el tribunal de apelación ha interpretado o aplicado incorrectamente la ley civil. Su propósito es garantizar que los tribunales apliquen la ley civil de manera uniforme y justa.
¿Qué pasa si no sé apela una sentencia?
Cuando ya no hay posibilidad de apela, se dice que la sentencia queda firme. El recurso de apelación ha de presentarse de acuerdo a unos plazos.
¿Qué sentencias interlocutorias son apelables?
Son apelables todas las sentencias definitivas y las interlocutorias de primera instancia, salvo en los casos en que la ley deniegue expresamente este recurso. Art. 188 (211).
¿Qué es una sentencia interlocutoria ejemplo?
Es sentencia interlocutoria la que falla un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes a favor de las partes, o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria.
¿Cuáles son las sentencias interlocutorias?
Sentencia interlocutoria es la que resuelve una cuestión sobre algún artículo o incidente, y definitiva es la que resuelve sobre lo principal.
¿Cuándo se declara improcedente se puede apelar?
(12) La improcedencia tiene que ver con el cumplimiento de los presupuestos procesales y las condiciones de la acción. Al contener una decisión denegatoria se puede apelar para su revisión pero también es posible exigir la nulidad del acto procesal por vicio contenido en la resolución o por carecer de fundamento.
¿Cuando un juez puede rechazar una prueba?
Si un análisis de tal índole arroja resultados negativos, el juez podrá negar la práctica de la prueba por irrelevante o impertinente, una vez escuchados los argumentos del solicitante, así como los de la otra parte y demás intervinientes.
¿Cuándo es inadmisible?
adj. Der. Dicho de una demanda, de un recurso o de una petición: Que no reúnen las condiciones formales, como el plazo o la competencia del órgano al que se dirigen, para ser examinados en cuanto al fondo. improcedente.
¿Qué es el vicio de incongruencia?
Según la doctrina, el vicio de incongruencia surge cada vez que el juez altera o modifica el problema judicial debatido entre las partes, bien porque no resuelve sólo sobre lo alegado por éstas, o bien porque no resuelve sobre todo lo alegado por los sujetos del litigio.
¿Qué es la incongruencia positiva?
Al respecto, cabe advertir que este vicio por lo general adopta dos modalidades: la incongruencia positiva, la cual ocurre cuando el juez extiende su decisión más allá de los límites del problema judicial que le fue sometido, o la incongruencia negativa, cuando el juez omite el debido pronunciamiento sobre alguno de ...
¿Cuánto es una sentencia definitivamente firme?
En la práctica judicial, la sentencia firme es una resolución sobre un caso que ya no puede ser apelada. Más allá de esto, una sentencia firme es la sentencia definitiva sobre la cual ya no cabe ningún recurso.
¿Cómo asignar claves a documentos?
¿Qué es una cuenta 5 en contabilidad?