¿Qué es el turbo y cómo funciona?
Preguntado por: Sofía Pantoja Tercero | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.7/5 (39 valoraciones)
El turbo es un sistema de sobrealimentación para motores de combustión interna que se encarga de comprimir el aire que recibe del exterior, haciendo posible que llegue más oxígeno a la cámara de combustión y la mezcla presente en los cilindros genere más potencia.
¿Cómo funciona el turbo y para qué sirve?
Llamamos turbo al sistema de sobrealimentación que ayuda a comprimir el aire que circula hasta el motor, enviando así más oxígeno para mezclar con una mayor cantidad de carburante. De esta manera, al elevar la cantidad de combustión, se obtiene un aumento de potencia.
¿Cuándo empieza a funcionar el turbo en un coche?
El turbo necesita que haya presión en los gases de escape para poder comprimir. Al levantar el pie del acelerador, aunque el motor gire a 8.000 rpm, los gases de escape salen sin fuerza suficiente como para hacer girar la turbina.
¿Cómo funciona el turbo en los autos?
El trabajo del turbocompresor es comprimir más aire que fluye hacia el cilindro del motor. Cuando el aire se comprime, las moléculas de oxígeno se amontonan más. Este aumento en el aire significa que se puede agregar más combustible para el mismo tamaño de motor de aspiración natural.
¿Cuál es la ventaja de un motor turbo?
Las ventajas que nos brinda un motor turbo
Aumenta la fuerza del vehículo en la salida, incluso si el auto es pequeño. Incrementa la potencia del motor y lo hace más eficiente. El consumo de combustible es menor, pues con el turbocompresor no es necesario incorporar un motor de gran tamaño.
Garrett: ¿Cómo funciona el Turbo?
32 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién hace girar al turbo?
Compresor o también denominada caracola
El giro de la turbina empuja el aire haciendo el efecto de un ventilador hacia el interior del compresor, que al pasar por el estrechamiento del conducto que forma el compresor el aire aumenta la velocidad.
¿Qué pasa si falla el turbo diésel?
Una avería de turbo acarrea facturas de cuatro cifras y en algunos casos, rotura de motor completo. Los turbocompresores pueden llegar a girar a 200.000 rpm, y en coches de altas prestaciones, su temperatura puede llegar a los 1.000 grados centígrados.
¿Qué pasa si le saco el turbo a un motor diésel?
Eventualmente el motor del carro encenderá, pero no subirá de revoluciones y no habrá potencia porque las mezclas y tiempos de encendido no corresponderán con la realidad del motor.
¿Qué pasa si se rompe el turbo del coche?
Cómo saber si el turbo está roto o está a punto de romperse
Ello propiciaría una pérdida de estanqueidad del eje, provocando la llegada del aceite a la admisión, así como su posterior combustión. Gran cantidad de humo blanco en el escape indica alto consumo de aceite y problemas.
¿Cuál es la vida util de un turbo?
Bien mantenido, un turbo puede superar sin problemas los 250.000 km. Por el contrario, su vida será de apenas 1.000 km si no tenemos algunas precauciones.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para apagar un motor con turbo?
La solución para no dañar el coche cuando vas a aparcar es poner el motor del coche al ralentí durante uno o dos minutos. Si tomas esta medida con tu vehículo, permitirás que el turbo esté lubricado y no se estropeen los rodamientos.
¿Cuánto cuesta cambiar el turbo?
Un turbocompresor nuevo cuesta al menos 500 euros.
La mayoría de las veces, los precios comienzan en 700 euros. Dependiendo del modelo del coche, el coste de un nuevo turbocompresor podría incluso subir hasta los 3.000 € o más.
¿Qué tipo de gasolina debe usar un motor turbo?
Los motores turbocargados manejan compresiones altas, por lo que es necesario usar gasolina de alto octanaje y en este caso, en México la más adecuada es la Premium o como se le conoce también, la 'roja'.
¿Qué tipo de turbos hay?
- Turbo Sencillo.
- Turbo Doble.
- Turbo de Doble Entrada.
- Turbo de Geometría Variable.
- Turbo Variable de Doble Entrada.
- Turbo Eléctrico.
¿Cómo saber si el turbo está en mal estado?
Estas averías no suelen surgir de la noche a la mañana, sino que dejan entrever algunos síntomas que podemos detectar y evitar una factura de taller costosa. Uno de los síntomas más frecuentes de avería en el turbo es la pérdida de potencia y la aparición de silbidos al acelerar.
¿Cuánto dura un motor diésel turbo?
Vida útil de un motor diésel
Los motores diésel suelen tener una vida útil de unos 400.000 kilómetros si las condiciones de mantenimiento y conducción han sido las adecuadas. A pesar de ello, si el vehículo ha sido tratado mal, es muy probable que el motor no supere los 200.000 kilómetros.
¿Cuál es el mantenimiento de un turbo?
Se sugiere limpiar los rotores de la turbina y el compresor a intervalos de 150.000 a 200.000 km. según el modelo de rotor. El no seguir los métodos adecuados de mantenimiento, especialmente en los sistemas de lubricación y de admisión de aire, puede hacer más frecuente la reparación del motor y el turbo.
¿Qué pasa si se le echa gasolina corriente a un motor turbo?
No es recomendable. Un motor turbo funciona de manera que los gases de combustión del motor se mantienen dentro de la cámara del mismo a presión, esperando llegar a las revoluciones adecuadas para liberar ese aire, produciendo un aumento significativo en la aceleración del vehículo.
¿Por qué se daña el turbo?
La mayoría de los problemas que sufre el turbocompresor vienen dados por fallos de lubricación: exceso, defecto o mala calidad del aceite; o exceso de carbonilla que obstruye el turbo limitando su funcionamiento.
¿Por qué se pone al rojo vivo el turbo?
Cuando el motor es exigido en potencia, la temperatura se eleva a tal punto que todo se pone al rojo cereza, incluyendo al múltiple o colector de escape, al turbo (en especial lado turbina), y al tubo o caño de escape, que incluye a veces al convertidor catalítico.
¿Qué significa el humo blanco en un motor diésel?
Ese humo blanco es en realidad vapor de gasóleo: si la bomba de inyección está fuera de punto e inyecta el combustible demasiado pronto o demasiado tarde, en vez de arder por la compresión que hay en el cilindro, sólo se quema una parte; el resto se evapora.
¿Cuál es la diferencia entre un motor turbo y uno normal?
En un motor atmosférico convencional el aire llega a los cilindros por presión atmosférica y en el caso de los motores turbo, se utiliza una turbina para proporcionar el aire a presión aprovechando los gases de escape.
¿Cuántas revoluciones tiene un turbo?
Básicamente, un turbocompresor es un sistema que reutiliza los gases de escape que expulsa el motor. Dichos gases son encaminados hacia una turbina, alojada dentro del turbo, que gira a una velocidad aproximada de 150 000 revoluciones por minuto (rpm).
¿Cómo se enfría el turbo?
Pero algunos coches utilizan tecnologías para refrigerar el turbo tras apagar el motor. La técnica más rudimentaria es el siphoning, que confía en la convección que se produce debido a la diferencia de temperatura en el fluido de refrigeración y que consigue cierta circulación natural del agua de refrigeración.
¿Qué velocidad alcanza una moto 250?
¿Qué tipo de verbo es reírse?