¿Qué es el PSP en la educación?
Preguntado por: Victoria Peláez | Última actualización: 4 de octubre de 2023Puntuación: 4.7/5 (54 valoraciones)
El Proyecto Socioproductivo (PSP) busca articular la escuela con los procesos de la vida. Es una estrategia educativa que permite organizar lo educativo a partir de problemas de la realidad y no desde cuestiones puramente escolares.
¿Qué es el PSP y cómo se elabora?
El Proyecto Socioproductivo (PSP) es un medio para vincular la Escuela con los problemas, necesidades, potencialidades y vocaciones de la comunidad, el barrio o la ciudad en la que vivimos, y su construcción es participativa, una vez por año, la Dirección de la U.E, convoca para la elaboración conjunta de este ...
¿Cuál es la finalidad del PSP?
El PSP es una “Estrategia Metodológica” que articula los procesos educativos a los problemas, necesidades y potencialidades de la realidad; permite desarrollar procesos educativos articula- Page 20 18 dos a la vida, es el ancla que permite articular sociedad y educación, educación y vida.
¿Qué es un proyecto socioproductivo en la escuela?
Los proyectos socioproductivos constituyen una variante de formación laboral de incalculable valor formativo, que propician la participación activa, protagónica y participativa de los escolares, de conjunto con miembros de la familia y la comunidad.
¿Cuál es la función de un proyecto socio productivo?
Por consiguiente, los proyectos socio productivos son aquellos que impulsan el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para la comunidad/comuna, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo endógeno, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria.
El Proyecto Socioproductivo o el PSP
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es un proyecto socio productivo y ejemplo?
¿QUÉ ES UN PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO? Son aquellos que impulsan el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para nuestra comunidad, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo endógeno, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria.
¿Quién propone un proyecto socio productivo?
Representantes de organizaciones sociales, institucionales sindicales, comunitarias y originarias.
¿Cuáles son las etapas de un proyecto socio productivo?
- Fase 1: Planificación del proyecto.
- Fase 2: Ejecución del proyecto.
- Fase 3: Seguimiento y control del proyecto.
- Fase 4: Implementación del plan.
- Fase 5: Medición de impacto y cierre del proyecto.
¿Qué significa desarrollo socioproductivo?
Los emprendimientos socioproductivos generan bienes y servicios en los territorios, con el propósito de que los procesos de producción activen al mercado y facilite el desarrollo personal mediante la integración social de los agentes sociales excluidos.
¿Cuál es la importancia de un proyecto socio integrador?
El proyecto socio-integrador en la comunidad busca la integración multidimensional de saberes y conocimientos, así como su contraste con la práctica en la resolución de problemas, desarrollo de potencialidades y mejoras de la calidad de vida de las comunidades para impulsar el desarrollo sostenible en las mismas y es ...
¿Qué es PSP ejemplos?
Los PSP, conocidos como proveedores de servicios de pago, son terceros que ayudan a los vendedores a aceptar los pagos de sus clientes.
¿Qué es PSP y sus características?
El PSP es un proceso personal que al estar basado en los principios de mejora, ayuda a la gente a establecer sus metas personales, identificar qué métodos utilizarán, medir sus trabajo y analizar los resultados, para ajustar los métodos que utilizan para cumplir sus metas.
¿Dónde se aplica el PSP?
El PSP sirve para trabajar con cualquier lenguaje de programación y metodología de diseño y contempla la mayoría de los aspectos de los trabajos de desarrollo de software, como especificación de requerimientos, pruebas, definición de procesos, y eliminación de defectos.
¿Quién elabora el PSP?
¿Quiénes participan en la elaboración del PSP? Autoridades locales. Representantes de organizaciones sociales, institucionales sindicales, comunitarias y originarias. Directora o director.
¿Qué es un proyecto de desarrollo comunitario?
El Proyecto Sociocomunitario Productivo Inclusivo (PSPI) es una estrategia pedagógica, que nos permite orientar la gestión educativa para generar procesos educativos produc- tivos y de participación de todas y todos, relacionando la realidad de la comunidad, con los procesos educativos de los Centros de Educación ...
¿Qué es un proyecto productivo y sus características?
Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.
¿Cómo es sustentable un proyecto socio productivo?
Todo proyecto socioproductivo debe ser sustentable, pues debe garantizar la disponibilidad de los recursos naturales renovables a las generaciones futuras en cuanto a calidad y cantidad; de igual manera, debe prever el uso eficiente de los recursos naturales no renovables.
¿Cómo se escribe la palabra socio productivo?
Los dos adjetivos se pueden unir por el guion, social-productiva, pero si transformamos el adjetivo en elemento compositivo, reemplazando por o la terminación del adjetivo (social~socio), debemos prescindir del guion; escribiremos socioproductiva.
¿Cuáles son las 5 etapas de un proyecto?
El ciclo de vida de un proyecto se divide en cinco fases de gestión: inicio, planificación, ejecución, supervisión y cierre. Estas fases son la hoja de ruta para que tú y tu equipo superéis los proyectos más complicados.
¿Cuáles son las tres fases de un proyecto?
El ciclo de vida de todo proyecto se estructura en base a tres fases principales, claramente diferenciadas, como son la planificación, la ejecución y el seguimiento y control. Esta última fase es clave a la hora de detectar y corregir desviaciones, ayudando así a la consolidación del proyecto.
¿Cuáles son las 10 etapas de un proyecto?
- Fase de inicio de un proyecto.
- Fase de diseño de un proyecto o planificación.
- Fase de ejecución o desarrollo.
- Fase de análisis de un proyecto.
- Fase de evaluación de un proyecto y lecciones aprendidas.
¿Cuáles son las características de un proyecto socio productivo?
Características de los proyectos socioproductivos
Promueven la producción de bienes y servicios para cubrir las necesidades e intereses de una comunidad. Favorece a la sociedad en su conjunto. Enlaza actividades productivas, a través de redes socioproductivas. Deben ser sustentables y sostenibles.
¿Cuáles son los pasos para elaborar un proyecto productivo?
- Identifica la idea y define los objetivos del proyecto. ...
- Investiga y analiza la viabilidad. ...
- Planifica el proyecto productivo. ...
- Obtén los recursos necesarios. ...
- Pon en marcha el proyecto productivo. ...
- Evaluación y mejora continua.
¿Qué es un plan de accion en un proyecto socio productivo?
El plan de acción comunitario es una herramienta básica de planificación participativa y comunitaria que ayuda a concretar la ruta de trabajo de la iniciativa hacia el alcance del sueño colectivo.
¿Qué formatos acepta el PSP?
- Formato de vídeo del Memory Stick™
- - MPEG-4 Perfil simple (AAC)
- - H.264/MPEG-4 AVC Perfil principal (CABAC) (AAC) y Perfil básico (AAC)
- MP4.
- - MPEG-4 Perfil simple (AAC)
- - H.264/MPEG-4 AVC Perfil principal (CABAC) (AAC) y Perfil básico (AAC)
- AVI.
¿Qué tipo de aceite se usa para las lámparas de aceite?
¿Cuántos caballos de fuerza tiene un motor 125?