¿Qué es el plazo de resolución?
Preguntado por: Nadia Plaza Segundo | Última actualización: 4 de octubre de 2023Puntuación: 4.5/5 (27 valoraciones)
Lapso de tiempo en el cual debe ser necesariamente notificada la resolución de los procedimientos económico-administrativos que, con carácter general, no puede ser superior a un año desde la interposición de la reclamación económico-administrativa.
¿Qué significa la resolución de un expediente?
La resolución de un expediente es el acto por el cual se pone fin a un procedimiento administrativo o judicial, emitiendo un fallo o dictamen que resuelve las cuestiones planteadas en dicho expediente.
¿Qué plazo tiene la Administración para resolver?
La obligación de resolver de la Administración
El plazo máximo en el que la Administración debe comunicar la resolución, viene determinado en cada caso concreto, sin que se pueda superar los 6 meses. Si no se regula el plazo máximo de resolución, éste será de 3 meses.
¿Cuánto tiempo tiene la Administración para notificar una resolucion?
Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en la que el acto haya sido dictado. Sin embargo, el art. 40.2 Ley 39/2015 no obliga a la Administración a perfeccionar la notificación del acto o resolución en el plazo de diez días desde que ese acto fue dictado.
¿Cuándo empieza a contar el plazo para resolver y notificar la resolución en un procedimiento iniciado de oficio?
Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. Este plazo y los previstos en el apartado anterior se contarán: a) En los procedimientos iniciados de oficio, desde la fecha del acuerdo de iniciación.
Explicación sobre cómputo plazo para resolver
29 preguntas relacionadas encontradas
¿Que ocurrirá si ha transcurrido el plazo máximo para resolver y no se ha notificado resolución expresa?
Sencilla y llanamente, porque lo que ocurrirá si la Administración Pública no dicta la resolución expresa en el plazo legalmente previsto, es que se producirá la caducidad del procedimiento, conllevando en consecuencia, el archivo de las actuaciones.
¿Qué pasa si la Administración no resuelve?
- Esperar hasta que la Administración resuelva.
- Hay que pedir que la Administración lo confirme por escrito. ...
- Formular un recurso ante la misma Administración.
- Interponer un recurso en vía judicial.
¿Qué es la notificación de la resolución?
La notificación es un acto jurídico procesal a través del cual se hace saber de forma legal a una de las partes del juicio el cumplimiento de un acto procesal o la resolución correspondiente a dicho juicio.
¿Qué significa notificar resolución?
Es el acto procesal del juez, realizado a través del notificador o la persona que la ley señala, mediante el cual se pone por escrito, en conocimiento de las partes o de terceros, las resoluciones u órdenes judiciales del juez.
¿Quién notifica las resoluciones?
El acto de la notificación por nota puede ser realizado por la parte, su Abogado, o la persona o personas que éste haya designado por escrito presentado en el expediente y se realiza mediante lectura de la resolución respectiva a la vista del expediente.
¿Qué son los plazos administrativos?
Los plazos administrativos limitan la posibilidad de efectuar actos procesales dentro de un cierto período de tiempo futuro, indicando cuándo deben de ser realizados. Son de tipo ordenatorios (simples y prorrogables) y perentorios.
¿Cómo saber si el silencio administrativo es positivo o negativo?
La norma general que establece el artículo 24 es que el silencio es positivo y será negativo cuando una norma con rango de ley, o una norma de derecho de la Unión Europea o un derecho internacional aplicable en España así lo establezca.
¿Cuánto tiempo tiene la autoridad administrativa para resolver el procedimiento administrativo?
Artículo 17.- Salvo que en otra disposición legal o administrativa de carácter general se establezca otro plazo, no podrá exceder de tres meses el tiempo para que la dependencia u organismo descentralizado resuelva lo que corresponda.
¿Qué es un proceso de resolución?
La resolución de problemas es un método sistemático para solucionar un problema. El objetivo de la resolución de problemas es determinar por qué algo no funciona como se esperaba y cómo solucionar el problema.
¿Qué es la resolución de un juez?
El juez, mediante una resolución (acto procesal), suele dar respuesta a lo que las partes le piden (salvo aquellos casos en donde actúa de oficio). No obstante, no todos los pedidos son iguales. Hay pedidos que importan una decisión.
¿Qué significa resolucion en trámite?
Es la primera fase de tu expediente, significa que esta en estudio por la administración española, según sea el tipo de trámite y la provincia donde lo presentaste pasara de 3 a 6 meses en este estado.
¿Qué sucede si una resolución no se notifica?
Cuando no fuere posible notificar una resolución judicial a las partes en la sede del órgano jurisdiccional, se podrá desplazar el receptor al domicilio de la parte que haya de ser notificada.
¿Cuándo empieza a contar el plazo de notificación?
El plazo empieza a contar a partir del día siguiente de la puesta a disposición de la notificación, y finaliza el día del vencimiento, que expirará a las veinticuatro horas.
¿Cuándo empieza a correr el plazo de una notificación?
Los plazos comienzan a correr el día hábil siguiente al de la notificación (art. 156 CPCC), sea esta electrónica o física. O sea, el día de nota siguiente se computa -en lo electrónico- a los efectos de que se produzca la notificación pero, una vez operada la misma, los plazos se computan normalmente.
¿Qué elementos deberá contener la notificación de la resolución?
En términos generales, las notificaciones deben contener la siguiente información: a) Texto íntegro del acto o resolución. b) Indicación si el acto es o no definitivo en vía administrativa, con expresión de los recursos que procedan, órgano ante el cual deban interponerse y plazos de impugnación.
¿Qué pie de recurso debe figurar en la notificación de la resolución?
Al notificar una resolución administrativa se debe incluir un pie de recurso con la siguiente información: Tipo de recurso o recursos admisibles. Ante quién puede interponerse. Plazo para interponer el recurso.
¿Cómo se notifica una resolución administrativa?
Las decisiones que pongan término a una actuación administrativa se notificarán personalmente al interesado, a su representante o apoderado, o a la persona debidamente autorizada por el interesado para notificarse.
¿Cuál es el plazo del silencio administrativo?
¿Cuánto tiempo es el silencio administrativo? El plazo máximo para responder ante una petición por parte de la Administración es de tres meses en la mayoría de casos. Sin embargo, existen circunstancias en las que este plazo puede ampliarse hasta los seis meses.
¿Cuándo aplica el silencio administrativo?
El silencio administrativo es la resolución tácita a los procedimientos administrativos que se da cuando la Administración Pública incumple su obligación de resolver y notificar a los ciudadanos en sus pretensiones. En función de los efectos que produzca el silencio existe el silencio positivo y el negativo.
¿Qué pasa con el silencio administrativo?
En virtud del denominado silencio administrativo positivo la ley contempla que la falta de decisión de la administración pública frente a peticiones o recursos presentados por los ciudadanos tenga efecto como si la autoridad las hubiera resuelto de manera favorable.
¿Por qué son peligrosos los opioides?
¿Dónde puedo ver el Australian Open en vivo?