¿Qué es el juego para Piaget y para Freud?

Preguntado por: Daniel Barroso Hijo  |  Última actualización: 23 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (24 valoraciones)

El juego es considerado un medio de expresión simbólica de fantasías, deseos y experiencias, a través del cual el niño elabora situaciones traumáticas y siente alivio de la presión superyoica a través del mecanismo de personificación (Klein, 1929).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.ar

¿Qué es el juego para Piaget y Freud?

Habitualmente se entiende que el juego es algo opuesto a la actividad intelectual. Por el contrario, la idea de Piaget es que el juego, al igual que otras conductas, está determinado por la estructura intelectual que en un momento dado le fija su posibilidad y su límite.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fchportaldigital.unsl.edu.ar

¿Qué dice Piaget de juego?

Para Piaget el juego se caracteriza por la asimilación de los elementos de la realidad sin tener aceptar las limitaciones de su adaptación. Esta Teoría piagetiana viene expresada en "La formación del símbolo en el niño" (1973, 2 º reimpresión.)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en webs.ucm.es

¿Qué hace el niño en la etapa del juego según Piaget?

En esta etapa, los tipos de juego según Piaget consisten, básicamente, en escuchar sonidos y tocar, manipular objetos, morder y probar diferentes texturas con las manos o los pies, centrándose por tanto en la coordinación y estimulación de los sentidos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en criarconsentidocomun.com

¿Qué son las 4 etapas de Piaget?

Piaget fue un teórico de fases que dividió el desarrollo cognoscitivo en cuatro grandes etapas: etapa sensoriomotora, etapa preoperacional, etapa de las operaciones concretas y etapa de las operaciones formales, cada una de las cuales representa la transición a una forma más compleja y abstracta de conocer.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en paidopsiquiatria.cat

El juego según Freud



43 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son las 4 etapas de la teoria de Piaget?

Según Jean Piaget, estas son las 4 etapas del desarrollo...
  • Etapa sensiomotriz (0 a 2 años) ...
  • Etapa preoperacional (2 a 7 años) ...
  • Etapa de operaciones concretas (7 a 12 años) ...
  • Etapa de operaciones formales (desde los 12 años hasta la vida adulta)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eligeeducar.cl

¿Que nos enseña la teoría de Piaget?

La Teoría de Piaget nos explica y ayuda a entender el desarrollo cognitivo de los niños. Podemos ir viendo a través de los periodos, que el niño va alcanzando varias capacidades de razonamiento lógico así como herramientas para combinarlas y para entender aspectos abstractos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en avancepsicologos.com

¿Cómo aprenden los niños según la teoría de Piaget?

Según Piaget, el aprendizaje se da en el niño cuando se encuentra en la etapa (de acuerdo a su edad cronológica) definida para aprender. Además, depende de cómo su marco de referencia facilita el proceso. De este modo, la atención está centrada en él y es un proceso interno que se da en el sujeto mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en neuro-class.com

¿Cómo funciona la teoría de Piaget?

Piaget afirma que las diferentes etapas de la vida del niño se diferencian no solo en cuanto a la cantidad de información adquirida sino también en la calidad y la comprensión de este. Por tanto, el desarrollo cognitivo consiste en el aprendizaje de nuevos esquemas y la capacidad de gestionar los ya adquiridos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en techtitute.com

¿Cuál es la postura de Sigmund Freud sobre el juego?

Para Freud, el juego tiene un significado inconsciente, permite cierto dominio de una situación que ha sido vivida de modo pasivo y además, como planteamiento más original, es un proceso que se repite.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en temasdepsicoanalisis.org

¿Qué es el juego según la teoría de Montessori y Freud?

¿Qué es el juego según la teoría de Montessori y Freud? El juego implica socialización, interacción y cooperación, aspectos importantes en el desarrollo del niño porque fomentan la empatía, favoreciendo la capacidad de ponerse en el punto de vista de los demás, acabando así con el egocentrismo propio de esta edad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Cómo es el juego simbólico para Freud?

Según Freud, es una forma de sublimar el deseo. La importancia del juego simbólico y su propósito, es reemplazar el objeto real del deseo por un objeto inanimado. En otras palabras, es la forma en que los niños aprenden a comprender y procesar la realidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tuconducta.com

¿Qué dice Piaget sobre el desarrollo cognitivo?

Son las habilidades que el cerebro usa para pensar, aprender, leer, recordar, prestar atención y resolver problemas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.ecagrupoeducativo.mx

¿Quién fue Piaget y cuál fue su aporte al aprendizaje?

Piaget fue un biólogo suizo, considerado como una de las mentes más creativas del siglo XX. Su trabajo, basado en la observación, el razonamiento y la investigación, describe la evolución o el desarrollo del niño en términos del pensamiento, la construcción y la adquisición del conocimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cca.org.mx

¿Quién desarrollo las 4 etapas del desarrollo cognitivo?

El psicólogo y biólogo suizo Jean Piaget definió cuatro etapas del desarrollo cognitivo de los niños, centradas en el desarrollo del pensamiento. Así, los estadios de Piaget son los siguientes: Estadio sensoriomotor (de los 0 a los 2 años).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ilerna.es

¿Qué fue lo más importante que hizo Piaget?

La contribución esencial de Piaget al conocimiento fue de haber demostrado que el niño tiene maneras de pensar específicas que lo diferencian del adulto. Es Piaget que nos da las pruebas experimentales que muestran que los modos del pensamiento del niño son fundamentalmente diferentes de los del adulto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ufrgs.br

¿Cómo aprenden los niños de 0 a 2 años según Piaget?

¿Cómo se comunican los niños de 0 a 2 años? Durante los primeros meses, todo serán gestos pre-lingüísticos mediante sonrisas y llantos que utilizarán de una forma involuntaria, y que más adelante, se volverá intencional cuando aprendan a utilizarlo a modo comunicativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en psicoveritas.com

¿Qué nos dice Piaget sobre las emociones?

Según Piaget, al igual que el desarrollo cognitivo, el desarrollo emocional evolu- ciona, cambia, y tiende al equilibrio. Ese equilibrio se modifica constantemente debido a las actividades del sujeto con el mundo exterior.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sede.educacion.gob.es

¿Cuáles son las 8 habilidades cognitivas?

Las funciones cognitivas mas importantes son la atención, la orientación, la memoria, las gnosias, las funciones ejecutivas, las praxias, el lenguaje, la cognición social y las habilidades visoespaciales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en neuronup.com

¿Cuál es la diferencia entre cognitivo y cognoscitivo?

#RAEconsultas «Cognitivo» es lo 'perteneciente o relativo al conocimiento' (desarrollo cognitivo) y «cognoscitivo» lo 'que es capaz de conocer' (potencia cognoscitiva).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en twitter.com

¿Qué es un niño según Piaget?

En esta clasificación la infancia se concibe dentro de estadios de desarrollo humano como los descritos por Piaget. El niño es visto como un ser natural que se desarrolla y aprende según la etapa de desarrollo en la que se encuentra, es decir, que la infancia se observa más como un proceso natural que como uno social.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bibliotecadigital.academia.cl

¿Qué dice Freud sobre el desarrollo del niño?

Para Freud (1905a/1986) el motivo principal de la vida, manifestado desde nuestra más tierna infancia, es la búsqueda del placer. El niño busca aquello que le resulta agradable y evita aquello que le resulta doloroso. Este proceso búsqueda-evitación se da de diversas maneras, durante toda nuestra existencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pepsic.bvsalud.org

¿Qué nos dice Vigotsky sobre el juego?

Según Lev Semyónovich Vigotsky (1924), el juego surge como necesidad de reproducir el contacto con lo demás. Naturaleza, origen y fondo del juego son fenómenos de tipo social, y a través del juego se presentan escenas que van más allá de los instintos y pulsaciones internas individuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en feandalucia.ccoo.es

¿Qué es el juego para Piaget y Vigotsky?

Según Vigotsky, el juego no es la actividad predominante de la infancia, puesto que el niño dedica más tiempo a resolver situaciones reales que ficticias. No obstante, la actividad lúdica constituye el motor del desarrollo en la medida en que crea continuamente zona de desarrollo próximo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reunir.unir.net

¿Qué es el juego según Freire?

Para Freire el juego se presenta como este espacio de acción del niño sobre la realidad; de la comprensión y la acción en el mundo; un espacio de descubrimientos y aprendizaje (Freire & Guimarães, 1984).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com
Articolo successivo
¿Qué es lo contrario de superación?
Arriba
"