¿Qué es el derecho administrativo y ejemplos?
Preguntado por: Rodrigo Jaramillo | Última actualización: 9 de febrero de 2024Puntuación: 4.3/5 (43 valoraciones)
El derecho administrativo regula la relación de la Administración pública con los ciudadanos, en sus múltiples facetas: obtener una licencia, una multa de tráfico, el pago de arbitrios, las fiscalizaciones e inspecciones, por ejemplo.
¿Qué es el derecho administrativo en pocas palabras?
Es el derecho que norma la organización y actividad del Estado, así como las relaciones de supra a subordinación entre éste y los gobernados, entendido esto último en el sentido de que el Estado actúa en aras de los intereses colectivos de la sociedad y con investidura de imperio, y no con un significado autoritario de ...
¿Qué es derecho administrativo y para qué sirve?
El Derecho administrativo (del latín ad "junto a", y ministrare, "manejar las cosas comunes") es la rama del Derecho público que regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la administración pública y las consiguientes relaciones jurídicas entre la misma y otros sujetos.
¿Cuáles son los actos administrativos ejemplos?
Ejemplos de actos administrativos
Conceder o denegar jubilaciones a personas naturales. Designar para cargos públicos a empleados o solicitantes. Otorgar concesiones para la comercialización (importación o exportación). Otorgar licencias o exoneraciones de impuestos.
¿Qué es el derecho administrativo y cuáles son sus ramas?
El derecho administrativo es una de las ramas de las ciencias jurídicas. Esta especialización estudia y regulalos deberes, la organización y las tareas que lleva a cabo el Estado y sus instituciones, sobre todo las del poder ejecutivo.
¿ QUÉ ES EL DERECHO ADMINISTRATIVO ?
20 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién se encarga del derecho administrativo?
El Derecho Administrativo es el Derecho propio de quienes ejercen la función administrativa. Un Derecho general se refiere y es aplicable a toda clase de sujetos; es el caso del Derecho civil.
¿Cuáles son las bases fundamentales del derecho administrativo?
El Derecho Administrativo tiene su base en la Administración, que debe ser una institución pública al servicio objetivo de los intereses generales. La idea que fundamenta la existencia de la Administración y que la legítima, es precisamente el servicio a los intereses generales.
¿Cuántos tipos de actos administrativos hay?
Podemos encontrar: a) expresos (manifestación de voluntad, juicio, etc., expresada por la Administración, normalmente por escrito) y b) presuntos (son consecuencia del silencio administrativo). SEGÚN LAS FACULTADES EJERCITADAS POR LA ADMINISTRACIÓN.
¿Cómo saber si es un acto administrativo?
Un acto administrativo es toda manifestación o declaración emanada de la administración pública en el ejercicio de potestades administrativas, mediante el que impone su voluntad sobre los derechos, libertades o intereses de otros sujetos públicos o privados y que queda bajo el del comienzo.
¿Cuántos tipos de recursos administrativos hay?
En la vía administrativa, existen tres clases de recursos administrativos, a saber: alzada, potestativo de reposición y extraordinario de revisión.
¿Qué ley regula el derecho administrativo?
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. DOF 29-12-1976. Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
¿Cuáles son las tres fuentes del derecho?
Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.
¿Cuál es la diferencia entre administración y derecho administrativo?
Al derecho administrativo se le atribuye el estudio del organismo administrativo, y a la ciencia de la administración se le asigna el estudio de la acción y del objeto de la Admi- nistración pública.
¿Dónde se encuentra ubicado el derecho administrativo?
El derecho administrativo está vinculado a la Administración Pública como campo de estudio. Además tiene nexos teóricos y prácticos con disciplinas como la sociología, la economía, la psicología, las ciencias políticas y otras ramas del derecho como el penal, constitucional e internacional.
¿Qué es un acto administrativo en derecho?
III.
La definición de acto administrativo más acogida en la doctrina española se debe a Zanobini2: "Es acto administrativo cualquier declaración de voluntad, de deseo, de conocimiento o de juicio realizada por un órgano de la Administración pública en el ejercicio de una potestad administrativa".
¿Qué dice el artículo 103 de la Constitución Española?
Artículo 103.
La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
¿Quién puede emitir un acto administrativo?
Por lo tanto, cualquier autoridad pública puede emitir actos administrativos, independientemente del nivel al que pertenezcan, es decir, pueden ser expedidos por autoridades del orden nacional, territorial o por los órganos de control.
¿Qué tipo de acto administrativo es una sanción?
Ejemplo Práctico: La Multa de Tráfico
La multa de tráfico es un acto administrativo definitivo, ya que pone fin a un procedimiento administrativo sancionador. Sin embargo, el tipo de resolución y el órgano que lo dicta deben ser considerados.
¿Cuáles son los requisitos de un acto administrativo?
Señalar la autoridad que lo emite. Señalar lugar y fecha de emisión. Estar fundado y motivado y expresar la resolución, objeto o propósito de que se trate. Ostentar la firma del funcionario competente.
¿Cuándo existe un acto administrativo?
El Acto Administrativo existe, tal como lo señala la doctrina, desde el momento en que es producido por la Administración, y en sí mismo lleva envuelta la prerrogativa de producir efectos jurídicos, es decir, de ser eficaz.
¿Cuál es la finalidad de un acto administrativo?
Los actos administrativos tratan de resolver acerca de cuestiones (ya sean de particulares, organizaciones o de la propia Administración Pública) que tienen que ser juzgadas por medio de la jurisdicción contencioso-administrativa.
¿Cómo se clasifican los actos administrativos explique cada uno?
Clasificación de los actos administrativos. Según sus destinatarios: los actos administrativos pueden ser singulares, individuales o concretos los cuales tienen efectos respecto de una o varias personas determinadas y generales, cuando los destinatarios son indeterminados y su contenido es abstracto.
¿Qué diferencia hay entre derecho Constitucional y derecho administrativo?
BONNARD sostiene, que la diferencia entre el Derecho Constitu- cional y el Administrativo, radica en que el primero es eminentemente político, mientras que el segundo es técnico; pero señala al mismo tiempo que el Derecho Constitucional contiene normas superiores […]”9.
¿Quién puede lo más puede lo menos derecho administrativo?
Este principio del derecho significa que quien tiene poder para hacer cosas grandes o importantes, puede hacer sobre el mismo tema cosas menores, accesorias, o derivadas de las primeras.
¿Cómo se justifica la existencia del derecho administrativo?
El profesor Fraga justifica la existencia del derecho administrativo en razón de “La situación de los agentes públicos, la de los bienes nacionales, el régimen de los impuestos, de la expropiación, de los contratos administrativos y el de los actos jurídicos administrativos se regula por normas especiales de derecho ...
¿Cómo se llama el sombrero de un mago?
¿Cuánto crece la sansevieria en maceta?