¿Qué es el conflicto y la violencia?

Preguntado por: Iván Bautista  |  Última actualización: 3 de octubre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (58 valoraciones)

El conflicto es una disparidad o desacuerdo entre al menos dos personas. En contraste, la violencia es el uso de la fuerza física, verbal, psicológica o de privilegios, de manera intencional, para imponerse y dominar a otros. Por ello, cuando se impone el lenguaje de la violencia, lo que se hace es negar el conflicto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacioncarlosslim.org

¿Qué es un conflicto?

Choque o enfrentamiento entre sentimientos, ideas, intereses, o fuerzas opuestas. 3 Psicología. Violenta oposición de deseos, tendencias o motivaciones simultáneas que pueden producir angustia u otros trastornos. Situación difícil y desafortunada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wiktionary.org

¿Cómo se relaciona el conflicto con la violencia y la agresión?

la diferencia entre violencia y agresión reside en que la primera no persigue causar daño, aunque en ocasiones lo provoque, sino que busca alcanzar un fin venciendo resistencias. Mientras que la agresión sí tiene como finalidad práctica causar daño.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Qué es un conflicto y un ejemplo?

Falta o falla en la comunicación.

Surge un conflicto entre las partes debido a un malentendido o a una falta de información. Por ejemplo: Una mujer se pelea con su pareja porque no le comunicó que habían modificado el horario de la reunión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo de un conflicto se llega a la violencia?

Cuando una organización no resuelve sus conflictos con cualquiera de sus grupos de interés, llega a la instancia de la violencia lo que acarrea afectación a la dignidad humana y pérdida de confianza y es entonces donde se debe recomponer una cultura del encuentro y la convivencia pacífica, que permita avanzar como ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en larepublica.co

Conflicto y violencia.



29 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué es lo que origina un conflicto?

Surgen en el desarrollo de acciones incompatibles, de sensaciones diferentes; responden a un estado emotivo que produce tensiones, frustraciones; corresponden a la diferencia entre conductas, la interacción social, familiar o personal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Cuál es la principal causa de los conflictos?

El conflicto es considerado como algo natural de los grupos y las organizaciones. Las causas de los conflictos se atribuyen a problemas de percepción individual y/o a una deficiente comunicación interpersonal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuáles son los 3 elementos de un conflicto?

La estructura de los conflictos es relativamente simple y está conformada por la interac- ción de tres elementos fundamentales: personas, proceso y problema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ucm.es

¿Cuáles son los 4 elementos del conflicto?

Hay cuatro elementos para la realización del análisis de un conflicto: el análisis del contexto externo y la identificación de cuestiones; la identificación de las causas, los factores impulsores y los factores desencadenantes; el análisis de las partes en conflicto; y la identificación de la dinámica del conflicto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en socialway.angloamerican.com

¿Qué tipo de conflicto hay?

Existen cuatro tipos de conflictos interpersonales: pseudoconflictos, conflictos de políticas, conflictos de valor y conflictos de ego.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en esan.edu.pe

¿Cuando hablamos de violencia estamos hablando de conflictos?

La violencia es fuerza necesaria, positiva o negativa según para qué y cómo se emplee. Su ejercicio puede ser una defensa de un daño mayor en algunas ocasiones. Entendemos también el conflicto como negativo, pero es parte del proceso social y el crecimiento personal —en eso todo mundo concuerda—.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.co

¿Qué sucede si un conflicto se resuelve por medio de la violencia?

La violencia no la produce el conflicto Sin embargo, ese tipo de solución solo lleva a más destrucción y violencia con los resultados de muertes y pérdidas económicas que causaron un daño enorme.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en corteidh.or.cr

¿Cuál es la diferencia entre acoso conflicto y agresión?

El conflicto es una parte importante del crecimiento, pero la intimidación no lo es. El conflicto les enseña a los niños a resolver conflictos desde la empatía y la asertividad. El acoso en cambio, solo causa daño y malestar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en etapainfantil.com

¿Qué es el conflicto y cuáles son sus características?

El conflicto se define como la confrontación entre dos o más actores y es la resultante de una percepción distinta u opuesta respecto de un mismo problema o situación de cambio, que son o aparentan ser contradictorios o excluyentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.org.co

¿Cómo se pueden resolver los conflictos?

Hay siete pasos para negociar exitosamente la resolución de un conflicto:
  1. Entendiendo el conflicto.
  2. Comunicación con la oposición.
  3. Lluvia de ideas para posibles soluciones.
  4. Eligiendo la mejor solución.
  5. Usando a un tercero como mediador.
  6. Explorando las alternativas.
  7. Manejando situaciones estresantes y tácticas de presión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ctb.ku.edu

¿Cuáles son los 5 componentes de un conflicto?

Los elementos de los conflictos
  • Las partes.
  • Los intereses o necesidades de cada una de ellas.
  • Las causas o motivos que originan el conflicto.
  • Las emociones o estados de ánimo que surgen.
  • Las creencias o valores que están en juego.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx

¿Cómo se puede identificar un conflicto?

El conflicto se manifiesta en tres dimensiones: la cognitiva (de qué manera entendemos el conflicto), la emocional (cómo nos sentimos con respecto a éste) y la relacionada con nuestros comportamientos (de qué manera actuamos cuando entramos en conflicto).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grupoonce.com

¿Cuáles son los conflictos actuales?

10 conflictos para tener en la mira en 2023
  • Ukraine.
  • Armenia and Azerbaijan.
  • Iran.
  • Yemen.
  • Ethiopia.
  • República Democrática del Congo y los Grandes Lagos.
  • El Sahel.
  • Haití

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en crisisgroup.org

¿Qué es un conflicto personal?

Si lo definimos de una manera sencilla, podemos decir que un conflicto es una situación en la que: Una persona se encuentra con dos o más alternativas para resolver una situación no sabe qué decidir o cuando dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar o pensar de un individuo o un grupo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nicaragua.unfpa.org

¿Cómo explicar a un niño que es un conflicto?

Un conflicto es una situación en la que dos individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación u oposición. En los niños y niñas tan pequeños también se dan conflictos pero cuanto más óptimo sea el entorno menor será el número de desencuentros; de alguna manera, el caos lleva al caos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en kamira.es

¿Qué es un conflicto y cómo se puede afrontar ya su vez se puede solucionar?

El conflicto es un enfrentamiento entre varias personas o grupos de personas, originado por el comportamiento de una de ellas que perjudica el logro de objetivos de otra. Si estos conflictos son manejados adecuadamente se puede contribuir a que la empresa alcance sus objetivos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en esan.edu.pe

¿Qué resultados Deja un conflicto?

Uno de los resultados más comunes del conflicto es que a corto plazo trastorna a las partes. Sin embargo, el conflicto puede tener resultados tanto positivos como negativos. En el lado positivo, el conflicto puede resultar en una mayor creatividad o mejores decisiones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.libretexts.org

¿Cuál es la diferencia entre violencia y conflicto escolar?

Este aporte es muy importante, puesto que inicia una diferencia entre ambas nociones; explica conflicto como “una mala interpretación de algo”, y violencia como “un acto de fuerza”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Cuál es la diferencia entre la paz y la violencia?

PAZ: Es un valor que adquiere cada ser humano según lo decida, se refiere a ese poder de comprender al prójimo, sin sentirse afectado. VIOLENCIA: Es toda acción que atenta contra la integridad física y psicológica del ser humano, la dignidad y la libertad produciéndole sufrimiento o dolor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en studocu.com

¿Qué tipo de conflicto es el bullying?

El bullying o acoso escolar es uno de los mayores problemas de conflicto interpersonal que se pueden producir en un centro educativo y/o fuera de él. Las formas en las que se puede manifestar son el maltrato físico, verbal o psicológico, y/o el acoso por internet (ciberbullying).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en entrenosotros.consum.es
Arriba
"