¿Qué es el código Tupa?
Preguntado por: Amparo Ordóñez | Última actualización: 9 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (73 valoraciones)
Texto Único de Procedimientos Administrativos - (TUPA)
¿Qué es el TUPA y para qué sirve?
El Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es el documento de gestión pública, que contiene los procedimientos administrativos y servicios exclusivos que brinda el Ministerio de Cultura a la ciudadanía. El TUPA brinda claridad sobre los requisitos para realizar su trámite ante el Ministerio de Cultura.
¿Qué es Código Tupa?
El Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es el documento de gestión pública que compila los procedimientos administrativos y servicios exclusivos que regula y brinda una entidad pública.
¿Quién debe elaborar el TUPA?
El Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), es aprobado por Decreto Supremo del sector, por la norma de máximo nivel de las autoridades, por Ordenanza Municipal, o por Resolución del Titular de organismo constitucionalmente autónomo, según el nivel de gobierno respectivo.
¿Qué significa TUPA en la municipalidad?
Texto Único de Procedimientos Administrativos
Es un documento técnico normativo de gestión, creado para brindar a los administrados (personas naturales o jurídicas), Los procedimientos administrativos y los servicios prestados en exclusividad, por las entidades del Estado. Cod.
¿Qué es el TUPA - Texto Único de Procedimientos Administrativos? | Diccionario Jurídico # 48
37 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué entidades están obligadas a contar con el TUPA?
Sólo podrán contar con un TUPA institucional aquellas entidades que tramiten procedimientos administrativos y brinden servicios en exclusividad. Entre ellos se encuentran: ☑ Los Ministerios. ☑ Los Gobiernos Regionales.
¿Cuánto se paga por el TUPA?
Cabe precisar que, actualmente se puede pagar de manera presencial en las agencias del Banco de la Nación el Certificado de Búsqueda Catastral Presencial, con el código 05615 el mismo que tiene un costo de S/. 57.70 soles.
¿Dónde se registra el TUPA?
Como gestor de contenido de la sede digital de tu institución en la Plataforma Gob.pe, debes publicar el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de tu entidad, documento de gestión donde se detallan los trámites que debe iniciar la ciudadanía para ejercer algún derecho u obtener beneficios.
¿Qué ley regula el TUPA?
La Ley N° 27444 se ha ido adaptando a una realidad cambiante, desde el punto de vista tecnológico, que exige un mayor esfuerzo por parte de la Administración Pública para proveer servicios de calidad y de manera oportuna.
¿Cuánto tiempo tiene vigencia el TUPA?
Toda entidad para contar con un TUPA vigente, está obligada cada dos años a formular, sustentar, aprobar y publicar su TUPA conforme a la normatividad vigente.
¿Qué pasa si un trámite no se encuentra en el TUPA?
Sin embargo, se debe de tener en cuenta que, en caso la entidad no señale un procedimiento, el administrado tiene la facultad de formular peticiones por escrito ante la autoridad competente, la cual se encuentra obligada a brindar una respuesta, bajo responsabilidad.
¿Qué es Tupa PDF?
Es un documento único que consolida, ordena y sistematiza todos los procedimientos administrativos de la entidad.
¿Cuánto cuesta poner una denuncia en la policía?
El trámite es gratuito y se puede realizar desde cualquier parte del país desde una computadora o teléfono. Cabe resaltar que la plataforma de denuncia policial digital está habilitada las 24 horas del día.
¿Cuántos días se considera silencio administrativo?
El silencio administrativo negativo se presenta cuando transcurridos tres meses a partir de la solicitud no se ha notificado decisión alguna al interesado.
¿Qué es el procedimiento de aprobación automática?
¿Qué son los procedimientos de aprobación automática? Son aquellos en los que lo solicitado por los ciudadanos se considera aprobado con la sola presentación de la solicitud ante la entidad administrativa competente, siempre que la solicitud esté acompañada de los requisitos exigidos para tal efecto.
¿Qué es la Ley del Procedimiento Administrativo General?
La presente Ley tiene por finalidad establecer el régimen jurídico aplicable para que la actuación de la Administración Pública sirva a la protección del interés general, garantizando los derechos e intereses de los administrados y con sujeción al ordenamiento constitucional y jurídico en general.
¿Quién actualiza el TUPA?
Mediante el Oficio Nº 0363-2021-GRL/GOB se derivan los actuados de la propuesta de ordenanza Regional que actualiza y modifica el texto único de procedimiento administrativo - TUPA del Gobierno regional de Lima siendo esta de competencia regional y encontrándose conforme con la normatividad de la materia.
¿Qué dice el artículo 13 del Código de Procedimiento Administrativo?
Artículo 13. Objeto y modalidades del derecho de petición ante autoridades. Toda persona tiene derecho de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en este Código, por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolución.
¿Qué dice el artículo 69 del Código de Procedimiento Administrativo?
El artículo 69 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo dispone que la notificación por aviso se debe realizar al cabo de los cinco (5) días del envío de la citación a notificación personal sin que ésta última se haya podido efectuar.
¿Cómo se publica el TUPA?
Si representas a una entidad pública que va a publicar o modificar su Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) u otra norma legal, debes publicar el documento en el Diario Oficial El Peruano y su portal web; de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 27444.
¿Cuándo publican el TUPA 2023?
El Poder Ejecutivo publicó hoy Decreto Supremo N°008-2023-IN, que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Superintendencia Nacional de Migraciones que, entre otros aspectos, establece el procedimiento para que las personas extranjeras beneficiarias del carné de Permiso Temporal de ...
¿Qué ley regula los actos administrativos?
Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
¿Cuándo se aplica la ley 27444?
¿Cuándo se aplica la Ley 27444? Se aplica cuando cualquier entidad estatal hace uso de sus facultades o potestades administrativas. Estas potestades nacen de la Constitución Política y le son otorgadas con el fin de gestionar los recursos públicos con fines de servicio a la sociedad.
¿Cuánto tarda la policía en investigar una denuncia?
El tiempo de espera medio entre que se produce este hecho y la notificación es emitida es de 5 días hábiles, aunque depende del municipio y de la carga de trabajo que tenga el juzgado en cuestión. En algunos lugares, los denunciados llegan a tener que esperar hasta 6 meses.
¿Qué pasa después de poner una denuncia en la policía?
Después de poner una denuncia, el agente de policía tomará una declaración y, si procede, seguirá adelante con la investigación.
¿Qué vitaminas tienen las hojas de laurel?
¿Qué sistemas operativos se pueden instalar en FAT32?