¿Qué es el artículo 173 Código Penal?

Preguntado por: Ismael Almonte Segundo  |  Última actualización: 1 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (23 valoraciones)

Artículo 173. El que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en derechoshumanos.net

¿Qué dice el artículo 173.2 del Código Penal?

El delito de maltrato habitual en el ámbito familiar previsto el artículo 173.2 del Código Penal, castiga los actos de violencia física o psíquica perpetrados de forma reiterada sobre el cónyuge o la persona que esté o haya estado ligada a él por análoga relación de afectividad, hasta crear una atmósfera irrespirable ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oscar-cano.com

¿Qué dice el artículo 172 ter del Código Penal?

El acoso es un delito tipificado en el artículo 172 ter del Código Penal. Consiste en acosar a una persona realizando ciertas acciones, siempre que: Se haga de manera insistente y reiterada. No se tenga ningún tipo de autorización legítima para realizar los actos en cuestión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dexiaabogados.com

¿Cuáles son los delitos contra la integridad moral?

Pen. Delito que consiste en un ataque contra la dignidad personal, mediante actos hostiles, vejatorios, humillantes o degradantes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Qué es atentar contra la integridad de una persona?

¿Qué es el delito de atentado contra la integridad moral? El delito de atentado contra la integridad moral consiste en infligir a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su dignidad. Está regulado en el artículo 173.1 del Código Penal y se castiga con pena de prisión de 6 meses a 2 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dexiaabogados.com

Artículo 173 Código penal



30 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los delitos contra la vida y la integridad personal?

Se subdivide en los siguientes delitos: genocidio, homicidio, homicidio preterintencional, homicidio por piedad, homicidio culposo, lesiones personales, aborto, lesiones al feto, abandono de menores y personas desvalidas, omisión de socorro, manipulación genética y actos de discriminación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alcaldiabogota.gov.co

¿Cuáles son los delitos contra el honor?

Son aquellos delitos que afectan la dignidad o reputación de una persona o de una institución. Son importantes porque buscan proteger la imagen privada y pública de las personas u organizaciones frente a cualquier acto o gesto que busque disminuirlos o afectar su honor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.pe

¿Cuándo se puede decir que tenemos integridad moral?

puede definirse como una cualidad de la persona que la faculta para tomar decisiones sobre su comportamiento por sí misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuándo podemos decir que tenemos integridad moral?

La integridad es la práctica de ser una persona honesta, respetuosa, adherirse a nuestros valores y tomar sistemáticamente decisiones positivas, incluso cuando nadie esté mirando.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en unodc.org

¿Qué es un delito de coacciones?

Según el artículo 172.1 del Código Penal, el delito de coacciones es utilizar la violencia para impedir a otro a hacer lo que la ley no prohíbe o para obligarle a hacer algo que no quiere, sea justo o injusto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gersonvidal.com

¿Cómo denunciar a una persona por hostigamiento?

Presenta tu denuncia ante el Ministerio Público o la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres (FEVIMTRA). Asimismo, puedes asesorarte en la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (PROFEDET) 51-34-98-00 o a la línea telefónica del INMUJERES “Vida sin violencia” 01-800-911-25-11.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comimsa.com

¿Qué es la denuncia por hostigamiento?

Es toda acción, omisión, abuso, que afecte o ponga en peligro la vida, la libertad, la seguridad personal, la dignidad, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, de una persona en el ámbito del grupo familiar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mpba.gov.ar

¿Cómo denunciar por acoso y amenazas?

Haz tu denuncia en línea
  1. O bien, hacer tu denuncia anónima llamando al 911 o a la Fiscalía General de la República al 800-00-85-400.
  2. Recuerda tener a la mano una identificación oficial con copia y procura ir acompañado/a.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en denuncia.org

¿Qué dice el artículo 151 del Código Penal?

Incorporación del artículo 151°-A del Código Penal. Será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de cinco años el que, de manera reiterada dirige contra otra persona conductas no deseadas y rechazadas de la otra parte, ocasionando impedimento de realización de actividades cotidianas: 1.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leyes.congreso.gob.pe

¿Qué dice el artículo 164 del Código Penal?

164: “Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, con fuerza en las cosas o con violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pensamientopenal.com.ar

¿Qué dice el artículo 137 del Código Penal?

Artículo 137. Medidas de protección El Ministerio Público, bajo su más estricta responsabilidad, ordenará fundada y motivadamente la aplicación de las medidas de protección idóneas cuando estime que el imputado representa un riesgo inminente en contra de la seguridad de la víctima u ofendido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué es la integridad y 10 ejemplos?

Integridad se traduce como: Honradez, Honestidad respeto por los demás, corrección, responsabilidad, control emocional, respeto por sí mismo, puntualidad, lealtad, pulcritud, disciplina, congruencia y firmeza en las acciones; en general, una persona íntegra es alguien en quien se puede confiar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en intragober.santander.gov.co

¿Cómo se viola el derecho a la integridad personal ejemplos?

Ser víctima de desaparición forzada. El aislamiento prolongado o la incomunicación a la que son expuestos los internos. Amenazar a una persona con torturarla o privarla de su libertad. Negar información sobre el paradero de una persona desaparecida a sus familiares.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cedhvapp2.sytes.net

¿Qué derechos protegen tu integridad personal?

El derecho a la integridad personal implica el reconocimiento de la dig- nidad inherente al ser humano y, por lo tanto, de la preservación física, psíquica y moral de toda persona, lo cual se traduce en el derecho a no ser víctima de ningún dolor o sufrimiento físico, psicológico o moral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pdh.cdmx.gob.mx

¿Cuándo se viola el derecho a la integridad personal?

Ser víctima de desaparición forzada. El aislamiento prolongado o la incomunicación a la que son expuestos los internos. Amenazar a una persona con torturarla o privarla de su libertad. Negar información sobre el paradero de una persona desaparecida a sus familiares.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cedhvapp2.sytes.net

¿Cómo se demuestra la integridad?

Se considera íntegro a un individuo cuando es honesto, tiene firmeza en sus acciones y actúa de manera correcta. La integridad es comprendida como un derecho básico de toda persona y debe ser garantizada a nivel físico, psíquico y moral. Es decir, nadie debe ser torturado ni recibir tratos crueles o degradantes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuáles son los tipos de integridad?

En la integridad hay 7 tipos: integridad física, integridad psicológica, integridad moral, integridad personal, integridad de datos, integridad religiosa e integridad laboriosa. Una persona íntegra siempre hace lo correcto sin herir los sentimientos de otras personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué se necesita para denunciar a una persona por calumnia?

Puedes hacerlo de diversas formas: Acudir a la comisaría de policía más cercana y presentar una denuncia verbal o escrita. Presentar una denuncia por escrito ante el juzgado de instrucción correspondiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juanserranoabogados.es

¿Qué es injuriar a una persona?

“Las injurias (del latín iniuria, “ofensa” o “agravio inferido a una persona”) son consideradas, en Derecho penal, un delito contra el honor o la buena fama, contemplado en algunas legislaciones, y regulado de forma diversa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diputados.gob.mx

¿Cómo se llama el delito de acusar a alguien sin pruebas?

Una acusación falsa o denuncia falsa es una actuación realizada ante una autoridad policial o judicial en la que se imputa a una persona un delito a sabiendas de su falsedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gersonvidal.com
Articolo precedente
¿Cómo usar las estrellas de Gmail?
Arriba
"