¿Qué es dividir y un ejemplo?
Preguntado por: D. Marco Narváez Tercero | Última actualización: 30 de noviembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (7 valoraciones)
Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos iguales. Por ejemplo: Queremos repartir estas 12 bolas entre 3 cajitas a partes iguales, por lo que tiene que haber el mismo número de bolas en cada una de las cajas.
¿Qué es dividir y de ejemplo?
La división en matemáticas se representa mediante el símbolo «÷» o con una barra inclinada «/». Por ejemplo, en la expresión «24 ÷ 3 = 8», el número 24 se divide entre 3 para obtener un cociente de 8. También se puede representar mediante fracciones cuyo numerador y denominador son números enteros.
¿Qué entendemos por dividir?
Definimos la división como aquella operación matemática que consiste en separar una cantidad en partes iguales, es decir, se trata de realizar una distribución equitativa del objeto o cosa que se quiere repartir. La multiplicación es la operación contraria a esta.
¿Qué es dividir para niños de segundo de primaria?
La división es la operación matemática que suele ser más difícil de aprender para los niños. Una división tiene tres partes: El dividendo es el número que está siendo dividido (el primer número en el ejercicio). El divisor es el número por el que se divide el dividendo (el segundo número en el ejercicio).
¿Cuántos tipos de dividir existen?
Una división es exacta cuando el resto es cero y el dividendo es igual al divisor por el cociente. Una división es inexacta cuando el resto es diferente de cero y el dividendo es igual al divisor por el cociente más el resto.
APRENDER A DIVIDIR - ¿Qué es dividir?
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son las dos formas de dividir?
Divisiones exactas: es cuando el resto es igual a 0. Es decir se ha podido repartir todo el dividendo en partes iguales. Divisiones enteras: es cuando al repartir nos sobra algo, esto es, no se ha podido dividir el dividendo entre el divisor en partes iguales.
¿Cómo se le llama a las partes de la división?
Lo que se divide se llama el dividendo, que se divide por el divisor, y el resultado se llama el cociente. En el ejemplo, 20 es el dividendo, 5 es el divisor y 4 es el cociente.
¿Qué es la división para niños ejemplos?
Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos iguales. Por ejemplo: Queremos repartir estas 12 bolas entre 3 cajitas a partes iguales, por lo que tiene que haber el mismo número de bolas en cada una de las cajas.
¿Qué es la división para un niño de primaria?
a dividir / es la operación matemática más generosa porque significa repartir dividir escoger una cantidad de algo y repartirla en partes iguales por ejemplo si tenemos 6 plátanos y lo repartimos entre tres monos.
¿Cómo enseñar a un niño a multiplicar y dividir?
Utiliza materiales visuales y concretos.
Los materiales visuales son los mejores aliados al enseñar multiplicaciones y divisiones. Podemos usar objetos cotidianos, bloques, dibujos y otros recursos visuales para que niños y niñas puedan ver y tocar las operaciones matemáticas.
¿Cómo es el proceso de dividir?
La división es una operación que consta de tres partes principales: Dividendo: El número que se va a dividir. Divisor: El número por el cual se va a dividir el dividendo. Cociente: El resultado de la división.
¿Qué es sinonimo de dividir?
1 partir, seccionar, fraccionar, fragmentar, segmentar, cortar.
¿Cómo se dice dividir?
Tanto dividir entre como dividir por están aceptadas. Según se indica en el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo dividir 'lleva un complemento introducido por entre o por'.
¿Qué es la división en lengua española?
Sustantivo femenino. Acto de partir una cosa, separar las partes de algo.
¿Cuál es el símbolo de la división?
El óbelo (también llamado lemnisco, según José Martínez de Sousa) (÷) es un símbolo que consta de una línea horizontal con un punto arriba y otro abajo, utilizado tradicionalmente para representar la progresión aritmética.
¿Qué es la división en la escuela?
Sección – división: es un grupo escolar organizado, formado por alumnos que cursan el mismo o diferentes grados o años de estudio, en el mismo espacio, al mismo tiempo y con el mismo docente o equipo de docentes.
¿Cuántas partes tiene una división?
- Dividendo es el número que se va a dividir.
- Divisor es el número que divide.
- Cociente es el resultado de la división.
- Resto es lo que ha quedado del dividendo, que no se ha podido dividir porque es más pequeño que el divisor.
¿Cómo se divide un número con coma?
Se dividen como si fuesen enteros. En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el cociente. 77 entre 25 es igual a 3. 3 x 5 = 15, al 7 van 2 y me llevo 1.
¿Cuáles son las 5 partes de la división?
- Dividendo. Es el número que se va a dividir.
- Divisor. Es el número por el que se divide el dividendo.
- Cociente. Es el resultado de la división.
- Resto. Es la cantidad que sobra. ...
- Pasos para calcular el cociente y el resto de esta división. Cogemos la primera cifra del dividendo.
¿Cómo se hace una división de tres cifras?
- Como el divisor tiene 3 cifras debemos tomar las 3 primeras cifras del dividendo.
- Comparamos las 3 cifras de dividendo con las 3 cifras del divisor: ...
- Dividimos las cifras del dividendo entre las cifras del divisor. ...
- Bajamos la siguiente cifra y volvemos a dividir.
¿Cuál es el nombre de la casita de la división?
El óbelo (también llamado lemnisco, según José Martínez de Sousa) (÷) es un símbolo que consta de una línea horizontal con un punto arriba y otro abajo, utilizado tradicionalmente para representar la progresión aritmética.
¿Cómo se comprueba el resultado de una división?
Para comprobar si una división está bien hecha, multiplicamos el divisor por el cociente y le sumamos el resto. El resultado debe ser el dividendo.
¿Cuál es el numerador y denominador en una división?
De esta forma podemos representar la división entre dos números: el numerador es el dividendo, y el denominador el divisor.
¿Por qué la división no es conmutativa?
La división no es conmutativa
Si realizamos obtenemos como resultado Por otra parte, si tratamos de resolver obtendremos que el resultado ni siquiera es un número entero, pues estamos dividiendo una sola unidad entera en dos partes iguales.
¿Qué son los indicadores clave de desempeño?
¿Cuál es la función de Ctrl N?