¿Que era el rey en el feudalismo?

Preguntado por: Alberto Ocasio  |  Última actualización: 14 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (25 valoraciones)

El rey era el primero entre los señores y, como tal, era el jefe de todos los señores que le debían rendir obediencia, puesto que eran sus vasallos. El monarca recibía el servicio de huestes (militar), el consejo y las ayudas (impuestos) de sus vasallos: condes, duques y marqueses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portalacademico.cch.unam.mx

¿Quién es el rey en el feudalismo?

Así, el rey no gobierna, sino que su autoridad viene, a los ojos del pueblo, de Dios, y es materializado e implementado a través de los pactos de vasallaje con los grandes señores, aunque en realidad son estos quienes eligen y deponen dinastías y personas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Que eran los reyes feudales?

En ese contexto, los señores feudales eran los grandes propietarios de tierras, quienes constituían la autoridad máxima de sus feudos o comarcas. Ejercían el poder político y hacían las veces de juez, a la par que administrador, líder militar y cobrador de impuestos para la corona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué poder tenía el rey en el feudalismo?

El rey tenía unas atribuciones exclusivas como la dirección de campañas militares, a las que debían acudir los vasallos con sus ejércitos, la recaudación de impuestos en casos de guerras, coronaciones, etc., y el ejercicio de juez supremo en litigios o pleitos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Qué lugar ocupa el rey en la sociedad feudal?

El Rey tomará más poder en la Edad Media, pero en esta época feudal, el Caballero Feudal y noble es el verdadero enclave estratégico y centro de poder, estableciéndose el Monarca como una figura más orientada a las relaciones públicas, pero de decisiones compartidas y que necesita autorización de los nobles de su feudo ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

La Edad Media: ¿Qué es el Feudalismo? | Videos Educativos Aula365



33 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuál era el papel del rey en la Edad Media?

El rey medieval es soberano, es decir, ejerce la soberanía o poder por delegación de Dios y como tal se le atribuyen una serie de características propias. El rey debe ser ante todo justiciero, pues la justicia procede de Dios en último término y el soberano la debe ejercer con rectitud y objetividad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Qué diferencia hay entre el rey y el señor feudal?

Entre el rey y el señor feudal había una relación de vallasaje, ósea que el señor feudal era vasallado del rey y le debía fidelidad; a cambio, el rey le ofrecía protección.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en prezi.com

¿Qué características tenía el poder del rey?

El rey tomaba la potestad de fijar leyes y decretos (atribución legislativa), asesorado cuanto mucho por un grupo de consejeros, así como de juzgar (atribución judicial), de instaurar impuestos, etc. No existían organismos fiscalizadores del accionar del monarca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en humanidades.com

¿Cómo está organizada la sociedad feudal?

Existían tres estamentos: los caballeros (los que luchaban), los sacerdotes (los que rezaban) y los campesinos (los que trabajaban). Los campesinos eran el sostén económico de los sacerdotes y los caballeros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elhistoriador.com.ar

¿Cómo era el sistema feudal?

El feudalismo es el sistema económico, político y social de la Edad Media caracterizado por la división de la sociedad en tres grandes estamentos (nobleza, clero y campesinado), siendo este último el más abundante, trabajando la tierras de los nobles y pagando una parte de las cosechas a cambio de seguridad y de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Cómo se elegía al rey en la Edad Media?

Sin embargo, durante la Edad Media el verdadero basamento legal y tradicional que definió la elección y coronación del rey fue la herencia consanguínea, transmitida de padre a hijo, tío a sobrino, hermano a hermano, siempre preponderando el de mayor edad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué es ser un vasallo?

En el feudalismo, persona, generalmente noble, que estaba vinculada por vínculos de vasallaje. 2 Historia. Quien debe fidelidad, obediencia y servicios a un señor feudal. Todo súbdito de un rey absoluto en la Edad Moderna.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wiktionary.org

¿Quién fue el primer rey feudal?

El primer gran monarca europeo medieval, época mal llamada de la edad oscura, fue Carlomagno, creador de un imperio que a su muerte se extendía por Francia, los Países Bajos y casi toda Alemania.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elpais.com

¿Quién está por encima de los reyes en la Edad Media?

En la Edad Media, por encima de los reyes, en Europa sobresalíon dos poderes: El emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, que representaba al poder terrenal. El papa, cabeza de la Iglesia católica y representabal al poder espiritual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educa2.madrid.org

¿Cómo estaba compuesto cada grupo jerárquico durante el feudalismo monarca o rey?

Como ya se ha señalado, la sociedad se encontraba dividida en privilegiados (reyes, nobles y clero) y no privilegiados(vasallos).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uapas2.bunam.unam.mx

¿Cómo se pagaba en el feudalismo?

Los campesinos o siervos pagaban a sus respectivos señores feudales una porción mayoritaria de lo producido con su trabajo, a cambio de seguridad militar, orden y jurisprudencia. Además, obtenían el permiso para habitar porciones minúsculas de terreno en donde se asentaban sus familias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué papel cumple el rey?

El rey medieval es soberano, es decir, ejerce la soberanía o poder por delegación de Dios y como tal se le atribuyen una serie de características propias. El rey debe ser ante todo justiciero, pues la justicia procede de Dios en último término y el soberano la debe ejercer con rectitud y objetividad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Qué papel cumplia el rey?

Ejercían el poder político y hacían las veces de juez, a la par que administrador, líder militar y cobrador de impuestos para la corona. Algunos eran más poderosos, dueños de grandes ejércitos al servicio del Rey.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cuál es la función de un rey?

De acuerdo con la Constitución, como símbolo de la unidad del Estado, corresponde al Rey intervenir en importantes actos del Estado: Sanción y promulgación de las leyes (artículo 62 a); Expedición de decretos acordados en el Consejo de Ministros (artículo 62 f);

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en casareal.es

¿Cómo se dividían las tierras feudales?

Las tierras dedicadas a los cultivos se dividían en «las reservas» y «los mansos», las primeras eran las que el señor feudal las explotaba con sus siervos y las segundas (los mansos), eran las parcelas que el señor cedía a los campesinos libres a cambio de entregarles una parte de sus cosechas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.gobiernodecanarias.org

¿Cómo se le quitó el poder a los señores feudales?

Estas unificaciones se realizaron principalmente mediante enlaces matrimoniales o mediante conquistas. También se puede hacer referencia a la pérdida de poder parte de los señores feudales (nobles), la concentración de este poder en manos de los reyes y el apoyo de los burgueses en este proceso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colegiostmf.cl

¿Por qué el rey medieval tenía carácter sagrado?

Los reyes se aprovechaban de esa creencia para demostrar que su poder tenía orígenes divinos, legitimando así su condición de soberanos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en historia.nationalgeographic.com.es

¿Quién fue el personaje más importante del feudalismo?

Carlomagno es considerado a menudo como el padre de la Europa medieval por varias razones: creó la primera potencia imperial que había visto Europa desde la deposición del último emperador romano, absorbió a los pueblos germánicos dentro de la sociedad y -probablemente lo más importante-, al gobernar sobre territorio ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en historia.nationalgeographic.com.es

¿Cuál es la diferencia entre vasallo y siervo?

Debe evitarse la usual confusión con el vasallaje, otro tipo de sometimiento a un señor, pero mediante una relación política y militar entre miembros del mismo estamento, es decir: el vasallo es un noble (o un eclesiástico) y por tanto un privilegiado, mientras que el siervo pertenece al Tercer Estado o pueblo llano.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué fue el contrato feudal y entre quiénes se firmaba?

Contrato que en el feudalismo vinculaba a dos personas, una inferior, el vasallo, y otra superior, el rey o señor feudal, a través de ceremonias (el homenaje y la investidura), por las cuales el primero juraba fidelidad y obediencia y prestar servicios a su señor, y éste prometía a cambio su protección y auxilio ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wiktionary.org
Articolo precedente
¿Qué fortuna posee Shakira?
Arriba
"