¿Qué enfermedades ataca a la papa?
Preguntado por: Lic. José Salcido Tercero | Última actualización: 8 de mayo de 2023Puntuación: 4.7/5 (14 valoraciones)
Los problemas más recurrentes a nivel local son Costra negra, Sarna común, Sarna plateada, Pudrición seca y Pudrición húmeda, tizón tardío, tizón temprano y virosis.
¿Cuál es la plaga que más afecta a la papa?
Polilla de la papa, conocida comúnmente como Phthorimaea operculella, es la plaga más dañina de las papas sembradas y almacenadas en áreas cálidas y secas. Mosca minadora (Liriomyza huidobrensis) es oriunda de Sudamérica y común en áreas donde hay un uso intensivo de insecticidas.
¿Qué es la enfermedad de papa?
El síndrome de artritis piógena estéril, pioderma gangrenoso y acné (PAPA) es un raro trastorno pleiotrópico autoinflamatorio que afecta principalmente a articulaciones y piel.
¿Cómo eliminar el gusano de la papa?
El insecticida Kadabra reporto control eficiente por debajo de 2,30 % de tubérculos afectados por gusano blanco (Premnotrypes vorax) a dosis de 0,40 l/ha, que marca un control superior al 90,00 % que se observa en la figura 1.
¿Cómo prevenir las plagas en la papa?
Efectúe siembra profunda (15 cm y tápela inmediata- mente), aporque alto. Si es posible, aplique riego frecuente (que no se formen grietas). Destruya malezas, toyas o plantas espontáneas. No rote la papa con tomate, tabaco, berenjena, remolacha o pepino.
Plagas y enfermedades de la papa 🥔
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es el mejor abono para la papa?
Fósforo. Fósforo foliar, aplicado después de la iniciación, incrementa el tamaño de los tubérculos y en esa manera también el rendimiento.
¿Cuántas veces se debe fumigar la papa?
de humedad y temperatura y penetren en los teji· dos de la planta. Las aplicaciones se deben repetir cada 5 a 7 días para mantener las cubiertas protectoras y proteger las partes nuevas de las plantas en crecimiento.
¿Cómo se llama el virus de la papa?
El amarillamiento de las venas de la papa es una enfermedad causada por el virus PYVV, que obstruye los tejidos conductores, dificultando el transporte de nutrientes lo que produce el amarillamiento en las venas de las hojas y la pérdida de vigor de la planta.
¿Cómo se llama el gusano que come la papa?
El gusano blanco Premnotrypes vorax (Hustache) es considerado como una de las plagas más importantes del cultivo de papa en la parte alta de la sierra ecuatoriana.
¿Cómo evitar que salgan gusanos?
- Saca la basura a diario y evita acumular desperdicios o comida en descomposición dentro de la misma. ...
- Limpia el cubo de basura con regularidad. ...
- Evita dejar al aire libre alimentos frescos.
¿Qué bacteria tiene la papa?
La marchitez bacteriana de la papa es causada por la bacteria Pseudomonas solanacearum. A nivel mundial, la enfermedad constituye un factor limitante en la producción de papa, especialmente en papa para semilla. No existen con- troles químicos prácticos contra el patógeno causante de la marchitez bacteriana.
¿Qué causa la gota en la papa?
Esta enfermedad es causada por el hongo Phytophthora infestans que se "' presenta en todos los climas donde se cultiva papa. Su control se basa en el uso intensivo de fungicidas a un costo alto y perjudicial para el medio ambiente.
¿Cómo se llama el veneno de la papa?
Las patatas contienen unas toxinas naturales llamadas glicoalcaloides, siendo la más conocida la solanina. Si estas toxinas se ingieren en cantidades elevadas, pueden ocasionar síntomas gastrointestinales.
¿Qué es la Rhizoctonia en la papa?
Rhizoctonia solani es un hongo fitopatógeno del suelo, el cual produce una reducción significativa del vigor de las plantas y de la producción de tubérculos en cultivos de papa.
¿Dónde ataca la polilla de la papa?
La Polilla Guatemalteca ataca únicamente al cultivo de papa causando daños solo a los tubérculos. La larva al nacer se dirige a ellos, raspa la superficie y penetra debajo de la epidermis, luego va hacia su interior abriendo galerías y dañando la apariencia de los mismos.
¿Cómo afecta el gusano blanco a la papa?
Gusano blanco de la papa o Gorgojo de los Andes, Las pérdidas alcanzan el 50% en los cultivos de papa. Sus larvas perforan el tubérculo, formando túneles en los que depositan sus excrementos dañando el cultivo.
¿Cómo se controla el gusano blanco?
En la actualidad, el control de gusano blanco control se basa principalmente en el uso de insecticidas (Cuadro 1), sin embargo, la movilidad de las larvas en el perfil del suelo por cambios de humedad, temperatura y disponibilidad de raíces para alimento disminuyen la efectividad (Rodríguez y col., 2004).
¿Cómo eliminar el gusano blanco de la tierra?
- El insecticida en gránulos Sevin® elimina los gusanos blancos y los escarabajos escarabeidos adultos en el césped, por debajo y por encima de la línea del suelo. ...
- El insecticida listo para rociar Sevin® se acopla a una manguera de jardín común y se mide y mezcla automáticamente al rociar.
¿Cuando no se puede comer una patata?
Si las patatas están verdes o tienen brotes es señal de que hay niveles elevados de solanina, un compuesto potencialmente tóxico, del grupo de los glicoalcaloides, que provoca un sabor amargo y que está presente en las patatas de forma natural para protegerlas de los parásitos y, a su vez, de agresiones externas.
¿Cómo se transmite el virus de la papa?
Este virus no puede transmitirse mecánicamente. Solo se transmite por uso de tubérculo de papas infectados usados como semilla, o por vectores, donde existen más de 10 especies de áfidos.
¿Qué es bueno para engrosar la papa?
Una nutrición equilibrada es importante para incrementar el tamaño de los tubérculos en papas. Nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y manganeso han mostrado tener efecto en el tamaño de los tubérculos de la papa.
¿Cuántas veces ala semana se riega la papa?
Cómo regar la papa – Requerimientos de riego de la papa
Para el cultivo invernal, muchos agricultores riegan hasta dos veces por semana (dependiendo de las lluvias), mientras que durante la sequía normalmente riegan con mayor frecuencia.
¿Cuántos días se riega la papa?
El primer riego se hace después de la siembra y los siguientes y hasta la floración, cada 12 días. A partir de la floración los riegos se realizan cada 8 días.
¿Qué necesita la planta de papa para crecer?
La papa es considerada una planta termoperiódica, es decir, necesita una variación de las temperaturas entre el día y la noche. Dicha variación debe ser entre 10 a 25 ºC en el aire. La temperatura del suelo adecuada para el desarrollo de tubérculos debe ser de 10 a 16 ºC durante la noche y de 16 a 22 ºC en el día.
¿Cuándo se abona la patata?
La práctica habitual es aplicar toda la dosis de fósforo y de potasio de fondo en presiembra, junto con una pequeña proporción de nitrógeno de alrededor del 20%, unos días antes de la siembra. El resto del nitrógeno debe ser aportado a partir de los 20 días de la emergencia.
¿Cómo se llama el médico especialista en el colon?
¿Dónde se pone el cuerno de la abundancia?