¿Qué elementos le quitan la resistencia al hormigón?

Preguntado por: Teresa Munguía  |  Última actualización: 23 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.9/5 (28 valoraciones)

Temperatura: A temperaturas muy elevadas, la resistencia del hormigón será menor, ya que con el paso del tiempo el calor puede favorecer el agrietamiento y desconchado del material.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eigoconstrucciones.com

¿Qué elementos le quitan resistencia al hormigón?

El agua de mar es una fuente principal de cloruros que pueden atacar el hormigón. Su ataque proviene de una reacción más o menos simultánea de sulfatos, cloruros y otros constituyentes del cemento (C3A & Ca(OH)2). Las sales de magnesio en el agua marina son las más agresivas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en interempresas.net

¿Qué factores afectan la resistencia del concreto?

De esas variables, la más importante puede ser la composición química del cemento, la misma finura, la relación agua cemento, que cuanto más baja sea favorece la velocidad, la calidad intrínseca de los agregados, las condiciones de temperatura ambiente y la eficiencia de curado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 360enconcreto.com

¿Qué factores afectan al hormigón?

Los factores que afectan la trabajabilidad del hormigón son:
  • Contenido de cemento del hormgón.
  • Contenido de agua del hormigón.
  • Mezclar proporciones de concreto.
  • Tamaño de los agregados.
  • Forma de los agregados.
  • Clasificación de los agregados.
  • Textura superficial de agregados.
  • Uso de aditivos en hormigón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cotecno.cl

¿Cómo se deteriora el hormigón?

Cuando la superficie del concreto se expone a la arena y la grava transportadas por el agua, la superficie se deteriora por las partículas que se frotan contra las superficies. Las partículas de hielo que fluyen también pueden causar el problema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cotecno.cl

¿Que resistencia de Hormigón escojo para construir?



29 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué ácido destruye el concreto?

En el caso de la corrosión por ácido sulfúrico biogénico, en una segunda etapa los sulfatos del ácido sulfúrico penetrarán a lo largo de las vías del Ca(OH)2 disuelto en el concreto y procederán a destruir el concreto en un ataque agresivo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imcyc.com

¿Cuáles son las condiciones que afecta la durabilidad del concreto?

La durabilidad del concreto puede verse afectada por factores como el medio ambiente (estado del tiempo, el clima, agresividad del medio), la humedad, la temperatura y la presión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 360enconcreto.com

¿Cómo se debilita el concreto?

Ataque de sulfatos

Existen diferentes tipos de sulfatos como los de sodio, potasio, calcio y magnesio todos encontrados en estado sólido, líquido y gaseoso. Los sulfatos se acumulan en la superficie del concreto lo cual incrementa el riesgo de deterioro.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 360enconcreto.com

¿Cuánto aguanta una solera de hormigón?

El hormigón utilizado en soleras tradicionales deberá tener una resistencia entre 17 Y 31 mPa. En el caso de soleras postensionadas deberá tener una resisten- cia entre 24 y 38 mPa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistas.unav.edu

¿Cómo afecta el agua al hormigón?

El exceso de agua también agrava los defectos superficiales al incrementar las filtraciones en el encofrado a través de cualquier orificio. El resultado final puede ser: Formación de panales, vetas de arena, variaciones en color o puntos blandos en la superficie.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en yura.com.pe

¿Cómo pierde resistencia el concreto?

Si los especímenes no se encuentran saturados, el concreto no se hidrata (curado) y se produce una rápida evaporación del agua, afectando la resistencia del espécimen.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 360enconcreto.com

¿Cómo mejorar la resistencia del hormigón?

La resistencia del cemento se puede mejorar cuando se reduce la cantidad del agua; al tener menos agua la pasta de cemento, tiene mayor densidad, por lo que tendrá una mayor resistencia. Por otro lado, reduciendo la cantidad de agua, el cemento se vuelve más difícil a la hora de trabajarlo y colocarlo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en quimsaitw.com

¿Qué material aumenta la resistencia del concreto?

Agregados de forma cúbica y rugosa permiten mayor adherencia de la interfase matriz-agregado respecto de los agregados redondeados y lisos, aumentando la resistencia del concreto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 360enconcreto.com

¿Cómo varía la resistencia del hormigón?

Varía en función de: “tipo de cemento, el tipo y la dosificación de los aditivos utilizados y otros aditivos que afectan a la velocidad de hidratación, y del rango de temperaturas que experimentará el hormigón durante su curado" (ASTM C1074, 2019).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ask.hilti.es

¿Qué grosor debe tener una solera de hormigón?

Una solera se construye con una capa de hormigón. Esta estará apoyada sobre el terreno con un espesor que varía entre 10 y 25 cm (dependiendo de su uso) y puede ser masiva o presentar algún tipo de armado como fibra o mallazo. Aun pudiendo soportar cargas adicionales, no se considera parte de la estructura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en geosec.es

¿Cuánto aguanta el forjado de una terraza?

La terraza de una vivienda, como media, puede aguantar entre 300 y 350 kg/m2. No obstante, siempre es necesario consultar la estructura de la vivienda y el peso que soporta el forjado, sobre todo si se trata de viviendas antiguas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Qué hormigón es aconsejable para una solera?

Se recomienda el hormigón pulido en hospitales, industrias, centros comerciales y otros edificios donde, de hecho, el suelo está muy castigado por el tránsito peatonal e impactos. El hormigón pulido es un material realmente fuerte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en galistar.es

¿Cómo afecta la sal al cemento?

La presencia de sales provoca generalmente dos efectos que resultan opuestos uno al otro: reducen la resistividad del electrolito, incrementando así la velocidad de corrosión, y en concentraciones altas disminuye la solubilidad del oxígeno y puede por lo tanto disminuir la velocidad de corrosión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imcyc.com

¿Qué pasa si le pongo mucho cemento a la mezcla?

¿Qué pasa si se coloca demasiado agregado grueso en la mezcla? En caso de colocar mayor cantidad de agregado grueso, la apariencia del concreto será la de una mezcla piedruda, debido al exceso de agregado grueso y falta de agregado fino. Además: Se altera el volumen de mezcla.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 360enconcreto.com

¿Por qué se rompe el cemento?

Cuando sucede algo que hace que el concreto se expanda o contraiga, o cuando se aplica una carga pesada, o cuando ocurre un cambio en el soporte, es probable que el concreto se agriete. Una de las formas más comunes de grietas se denominan grietas por contracción plástica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gcpat.mx

¿Qué influye en la resistencia y durabilidad del concreto?

La durabilidad del concreto puede verse afectada por factores como el medio ambiente (estado del tiempo, el clima, agresividad del medio), la humedad, la temperatura y la presión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 360enconcreto.com

¿Cuántos años dura una construcción de concreto?

En México, las Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal (NTCC, RCDF) establecen que las estructuras para edificios deben tener una vida útil de al menos 50 años, aunque lo ideal es que se extienda el mayor tiempo posible.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuánto tiempo de vida tiene el cemento?

Cemento envasado en bolsas originales, debidamente protegido contra la acción de la intemperie: 30 días (de almacenamiento en obra). Cemento almacenado en bolsones de plástico doble, de capacidad ≥ 1000 kg: 180 días. Cemento estibado en silos metálicos con cierre hermético: 1 año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arqa.com

¿Que le hace el cloro al concreto?

Excesiva porosidad del concreto. Reducido espesor del recubrimiento de concreto sobre el refuerzo. Existencia de grietas en la estructura. Alta concentración de agentes corrosivos en los componentes del concreto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imcyc.com

¿Qué disuelve el hormigon?

Los ácidos alcanosulfónicos, en particular el ácido metanosulfónico, se han mostrado eficaces en la disolución de cementos, y en particular de los componentes principales de estos productos, sin generar liberaciones gaseosas irritantes y lacrimógenas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en patents.google.com
Arriba
"