¿Qué elementos debe contener un resumen de una investigación?
Preguntado por: Lic. Marco Duran Tercero | Última actualización: 2 de septiembre de 2023Puntuación: 4.5/5 (63 valoraciones)
A pesar del hecho de que un resumen es muy breve, en la mayoría de los casos debería incluir las siguientes secciones: motivación, exposición del problema, método, resultados y conclusiones.
¿Cómo hacer un resumen de un trabajo de investigación?
- PRIMERO: Presentación del problema. ...
- SEGUNDO: Objetivo. ...
- TERCERO: Pregunta inicial. ...
- CUARTO: Metodología. ...
- QUINTO: Resultados Obtenidos. ...
- SEXTO: Conclusiones y recomendaciones.
¿Qué debe contener un resumen de un artículo cientifico?
El resumen debe ir al inicio del manuscrito, después del título, comúnmente abarcando las siguientes informaciones: Contexto, Propósito, Metodología, Resultados, y Conclusión. Una lista de Palabras-clave escogidas por el(los) autor(es) se coloca al final del resumen, precediendo el cuerpo del artículo.
¿Qué es un resumen de un informe de investigación?
El resumen es una breve pero segura representación del contenido de un documento (F.W. Lancaster). “Resumen” significa una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación ni crítica y sin mención expresa del autor del resumen (UNE50-103-90).
¿Qué se debe poner en el resumen de una tesis?
8.- Resumen
La información aparece en el siguiente orden: breve introducción, objetivos de la tesis, qué experimentos se realizaron, resultados obtenidos y finalmente un condensado de las conclusiones. A continuación se incluirá su traducción al idioma inglés comúnmente llamado “Abstract”.
TUTORIAL QUÉ ELEMENTOS contiene un PROYECTO o PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
19 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es un resumen y cuáles son sus características?
El resumen es un texto en el cual se condensan las ideas más importantes de otro texto. De esta forma, se pueden resumir textos orales, escritos o audiovisuales. Se debe realizar con las propias palabras del escritor (parafrasear). También debe haber claridad, precisión y objetividad.
¿Cómo se hace un resumen de un proyecto ejemplo?
- Paso 1: identifica a tu cliente. ...
- Paso 2: Explica el proyecto. ...
- Paso 3: describe los objetivos y las métricas de éxito. ...
- Paso 4: establece una línea de tiempo del proyecto. ...
- Paso 5: identifica tu público objetivo. ...
- Paso 6: defina el alcance del proyecto.
¿Cómo hacer un resumen y abstract de una investigación?
- Propósito. Debe señalarse porque el trabajo es de importancia y para que se lo ha realizado. ...
- Marco teórico. Describe los conceptos y las teorías que respaldan el trabajo.
- Metodología. ...
- Resultados o hallazgos. ...
- Conclusión. ...
- Nota. ...
- Tradúcelo al inglés. ...
- Resumen de la investigación.
¿Cómo hacer un resumen de un ensayo cientifico?
Su resumen debe comenzar con los antecedentes o el objetivo para indicar claramente por qué realizó la investigación, su importancia para el campo de estudio y cualquier obstáculo que encontró en el camino. Debe incluir una versión muy concisa de sus métodos, resultados y conclusiones, pero no referencias.
¿Que no es un resumen?
Un resumen: No es un documento redactado en primera persona. No es un texto que incluya juicios de valor o críticas personales • No es un escrito que incluya información que no está contenida en el texto.
¿Cuál es la estructura de un artículo científico?
Por lo general, la estructura de un artículo científico original consta del denominado formato IMRYD, que son las iniciales de los apartados fundamentales del artículo: Introducción, Materiales y métodos, Resultados y Discusión.
¿Cuánto debe ser un resumen?
Características del resumen:
- Brevedad: La extensión debe estar entre las 150-200 palabras. - Autonomía:El resumen tiene que ser un texto coherente y se tiene que entender por sí solo, de forma independiente del texto base.
¿Cómo hacer una introducción de un resumen?
Al redactar una introducción debes incluir el enunciado de la tesis, una o dos frases que resuman el argumento general y este el espacio perfecto para centrarte y mostrar exactamente lo que quieres decir sobre el tema. Es la parte más importante de la introducción.
¿Cuál es el resumen de un proyecto?
El resumen del proyecto es un centro de referencias para el equipo, que brinda una perspectiva del qué, el porqué y el cómo de un proyecto. Además, permite comprender sencillamente el contexto de los trabajos en curso.
¿Cuáles son las características que debe tener un ensayo?
- No tiene una extensión obligatoria.
- La estructura de un ensayo es libre.
- El ensayo es un texto completamente personal.
- El ensayo va dirigido a un público general.
- A pesar de ser un texto personal y para el público general, el ensayo debe ser riguroso.
¿Cuál es la estructura de un resumen?
¿Cuál es la estructura del resumen? Introducción Presenta el tema y el propósito del autor del texto que se resume. Desarrollo Explica los temas centrales del texto original. Conclusión Ofrece una síntesis de los contenidos tratados en el resumen.
¿Qué diferencia hay entre el resumen y el abstract?
Redactar un buen abstract puede impulsar tu trabajo en el medio de la investigación académica y además facilitar la búsqueda y selección de materiales a potenciales lectores. Un resumen otorga al lector una visión sintética y clara favoreciendo el proceso de selección según el interés que tenga.
¿Qué va primero el resumen o el abstract?
En los artículos académicos publicados en revistas especializadas o journals es un requisito incluir en la primera página un resumen del artículo, al cual se le denomina “abstract”.
¿Que no se debe de hacer en un resumen?
Evitaremos especialmente los juicios de valor, las opiniones o comentarios personales. En ningún caso el que redacta debe incluirse en el resumen como “narrador” ni deberá opinar sobre el contenido del texto.
¿Qué lenguaje se debe utilizar al resumir un texto?
Usa conectores textuales
Su uso es fundamental para dar una mayor coherencia y cohesión al texto que se resume. Un resumen sin conectores carece de sentido. Algunos ejemplos: también, además, por último, y, por otra parte.
¿Qué características tiene el resumen por qué es útil hacer un resumen?
Un resumen consiste en una breve, concisa y fiel exposición de los puntos más importantes de un texto. Su objetivo es aportar información de manera clara, coherente y objetiva.
¿Cómo se hace un resumen en la universidad?
- Lectura rápida y general de todo el documento para localizar los temas y los párrafos más destacados.
- Subrayar y tomar notas de las ideas principales.
- Lectura más profunda de las partes fundamentales.
- Disociar lo importante de lo más secundario.
- Omitir información obvia o conocida.
¿Cuál es la importancia de hacer un resumen?
Los resúmenes anticipan el texto principal, y dado que muchas veces es lo único que los lectores leen también lo sustituyen. Son un reflejo en miniatura del artículo completo, ya que en ellos se sintetiza el propósito del trabajo, los métodos, los resultados más importantes y las principales conclusiones.
¿Cómo se inicia la justificación?
Comienza con un resumen breve del tema, pero no lo desarrolles nuevamente. Expón la importancia y pertinencia de por qué debe llevarse a cabo la investigación —o por qué se ha llevado a cabo si ya se realizó— contestando la pregunta “¿para qué va a realizarse?”.
¿Cómo se divide una casa entre herederos?
¿Cuántos pozos de petróleo hay en Venezuela?