¿Que el complemento directo?
Preguntado por: Aleix Maestas | Última actualización: 6 de septiembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (63 valoraciones)
EL COMPLEMENTO DIRECTO Es la persona, animal o cosa sobre la que recae la función del verbo.
¿Qué es el complemento directo y ejemplos?
Si la oración se puede poner en voz pasiva, es un complemento directo. Ej.: Ellos han visto una película de acción. → Una película de acción ha sido vista por ellos. Sustituirlo por los pronombres: lo, la, los, las.
¿Cómo se sabe si es complemento directo?
El sujeto es el elemento que concuerda con el verbo: eso me horroriza → esos me horrorizan. El complemento directo es lo que responde a la fórmula "lo horrorizado =____" y, por tanto, soy yo, que en la oración estoy representado por "me".
¿Cómo explicar el complemento directo e indirecto?
Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo “¿Qué?” para el objeto directo, y “¿A quién”? para el objeto indirecto.
¿Cuál es la diferencia entre el complemento directo e indirecto?
Como has visto, la diferencia entre complemento directo e indirecto se basa en la forma en la que ambos complementan al verbo. El complemento directo viene, de alguna manera, más exigido por el significado de este y el indirecto acaba de concretar la acción aportando información de índole más secundaria.
🔴 COMPLEMENTO DIRECTO | Qué es y cómo identificarlo
25 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo saber si es un complemento indirecto?
- Ubicar las preposiciones “a” o “para”. ...
- Preguntarle al verbo “¿a quién?”, “¿a qué?” o “¿para quién?”. ...
- Sustitución con pronombres dativos átonos.
¿Qué preguntas responde el complemento indirecto?
El complemento indirecto responde a las preguntas ¿a quién? o ¿para quién?, y nombra a la persona, animal o cosa que se beneficia de la acción del verbo.
¿Qué hace el complemento indirecto?
El objeto indirecto (OI) (en gramática tradicional, complemento indirecto) es un constituyente sintáctico regido por un verbo transitivo, generalmente no obligatorio, cuya interpretación semántica o referente designado es un receptor, destinatario o benefactor de la acción expresada por el verbo.
¿Qué es el complemento indirecto de un ejemplo?
El Complemento indirecto indica la persona o cosa a quien va destinada la acción verbal; suele ir precedido de la preposición a. Ejemplo: Silvia regaló un disco a sus padres . Maximino dio una patada al balón .
¿Cómo se forma el complemento indirecto?
Para identificar a la persona o ser animado que funciona como como complemento indirecto se pregunta al verbo ¿a quién o a quiénes? y se sustituye por LE (para masculino y femenino en género singular) y LES (para masculino y femenino en género plural).
¿Cómo se llaman los verbos que llevan complemento directo?
Según la RAE (1973: § 3.5.1) los verbos transitivos son “verbos que tienen complemento directo®”. Muchos gramáticos arguyen que en la clasificación de los verbos transitivos e intransitivos es necesario atender tanto a los criterios semánticos como sintácticos.
¿Qué es lo que pregunta el complemento circunstancial?
El instrumento bien puede ser un objeto físico o bien un concepto abstracto. El complemento circunstancial responde a la pregunta ¿con qué?, ¿por qué medio?. El complemento circunstancial ha sido en la gramática tradicional el “cajón de sastre” donde se incluía a los complementos más diversos.
¿Cuáles son los tipos de complementos?
- Atributo.
- Complemento directo.
- Complemento indirecto.
- Complemento circunstancial.
- Complemento predicativo.
- Complemento de régimen.
- Complemento agente.
¿Cuál es la diferencia entre los complementos y las circunstancias?
El complemento de régimen es un complemento que el verbo obliga aportar esa información, además de ir encabezado siempre por una preposición. En cambio, los complementos circunstanciales son informaciones extras, por lo que el verbo no te lo exige.
¿Qué tipo de complemento es no?
El adverbio de negación no y el de afirmación sí no son complementos circunstanciales con valor de negación y afirmación. Son, en realidad, marcadores de la modalidad negativa y afirmativa de los verbos, de los predicados e, incluso, de las oraciones: No llegará hasta dentro de una hora.
¿Qué es el complemento indirecto explicacion para niños?
El complemento indirecto indica en una oración la persona, animal o cosa que recibe el beneficio o el perjuicio de la acción del verbo. Se puede ver en los ejemplos anteriores que el complemento indirecto va acompañado siempre por las preposiciones a / para.
¿Cuántos complementos hay en sintaxis?
Reciben los nombres de atributo, complemento circunstancial, complemento de régimen, complemento predicativo y complemento agente.
¿Qué complemento es nadie?
«Nadie» significa, precisamente, 'ninguna persona'. Es, pues, perfectamente posible la duplicación del complemento indirecto.
¿Cuando una palabra es complemento?
Son palabras que acompañan a los sustantivos e indican alguna cualidad. Son adjetivos o artículos que se pueden ubicar tanto delante como detrás del sustantivo. Por ejemplo: María recoge rosas blancas de su jardín / Las mariposas se posaban sobre la fuerte.
¿Qué complemento responde a la pregunta de quién?
Complemento circunstancial de compañía.
Brinda información sobre la compañía de quien lleva a cabo la acción de verbo. Responde a la pregunta ¿Con quién? Por ejemplo: Almorzaré espaguetis con mis padres.
¿Cómo saber si es complemento predicativo o de modo?
Por otro lado, el predicativo siempre va a estar formado por un sintagma nominal, adjetival o preposicional. Por su parte, el complemento circunstancial de modo tan solo va a complementar al verbo al que acompaña y siempre va a estar formado por un sintagma nominal una locución adverbial o un adverbio.
¿Cuáles son los tipos de sintagmas?
Un SINTAGMA es un grupo de palabras que cumple una función en la oración. Existen cinco tipos de sintagmas. Todas las palabras que salen de nuestra boca (que forman frases y tienen sentido completo) se organizan en estos cinco sintagmas.
¿Cómo encontrar el objeto directo en una oración?
Aquello que dichos pronombres sustituyen en la oración, es el objeto directo. Así, por ejemplo, la oración “Mi padre comprará un televisor”, puede convertirse en “Mi padre lo comprará”, identificando el objeto directo: “un televisor” o también “lo”.
¿Qué es un complemento en sintaxis?
En gramática se denomina complemento sintáctico (o simplemente complemento) a una serie de constituyentes sintácticos requeridos obligatoriamente por un núcleo sintáctico cuyo cometido principal es completar, precisar, aclarar, extender o incrementar el significado de un sintagma concreto encabezado por el núcleo que ...
¿Qué es la sintaxis de la oración?
Según su definición la sintaxis es la “Parte de la gramática que estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar significados, así como lasrelaciones que se establecen entre todas esas unidades”1.
¿Cómo se va a la Antártida?
¿Qué mar tiene Oporto?