¿Qué efecto logra una comparación?
Preguntado por: Ing. Erik Gaitán | Última actualización: 7 de diciembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (62 valoraciones)
Comparación (del latín comparatio) es la acción y efecto de comparar. Este verbo refiere a fijar la atención en dos o más cosas para reconocer sus diferencias y semejanzas y para descubrir sus relaciones. Comparar, por lo tanto, es cotejar.
¿Qué expresa la comparación?
Una comparación resalta las semejanzas o diferencias entre cosas o individuos.
¿Qué significa cuando te comparan con otra persona?
La comparación social se entiende como un proceso por el cual las personas obtienen información al compararse con otros/as con el objetivo de reducir la incertidumbre, autoevaluarse o aumentar la autoestima (Festinger, 1954).
¿Qué es la comparación como recurso literario?
COMPARACIÓN (símil): establece una relación de semejanza entre un elemento real y otro imaginario, siempre a través a alguna fórmula comparativa explícita.
¿Qué es la comparación en un texto?
Comparar significa contar las similitudes entre dos cosas y el contraste es explicar las diferencias entre dos cosas.
Recursos Literarios: La Comparación
23 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál es la diferencia entre la metáfora y la comparación?
En la metáfora los dos términos distintos se presentan como idénticos. El reloj es como un caracol que devora el tiempo. En la comparación se establece la semejanza a través de términos como: parecido a, semejante, como, etc.
¿Cómo se realiza un analisis comparativo?
- Define objetivos e indicadores clave. ...
- Identifica los elementos que vas a comparar. ...
- Recopilación de los datos. ...
- Analiza y estudia las diferencias. ...
- Busca tendencias. ...
- Interpretación de los resultados.
¿Cuáles son las características de la símil o comparación?
Un símil o comparación es una figura retórica que consiste en resaltar la semejanza o similitud entre un referente y otro, para atribuirle al primero características del segundo. La la noción de similitud proviene su nombre “símil”.
¿Qué es la comparación según autores?
Comparación, Método Comparado, Estudios Comparativos
En el lenguaje epistemológico, se define como una operación inte- lectual a través de la cual se cotejan los estados de uno (o más) objetos sobre la base de al menos una propiedad común (Fideli, 1998; Marradi, 1991).
¿Cuáles son los 5 recursos literarios?
- Metáfora o símil. ...
- Metonimia. ...
- Hipérbole. ...
- Personificación. ...
- Oxímoron. ...
- Hipérbaton. ...
- Anáfora. ...
- Onomatopeya.
¿Qué problemas causan las comparaciones?
La comparación con respecto a otras personas es dañina para nosotros y nuestra autoestima y, siguiendo el consejo de la psicóloga Asensi, la única comparación válida es con respecto a nosotros mismos: «La comparación nos lleva a rechazar quiénes somos.
¿Por qué no debemos compararnos?
Cuando nos comparamos con los demás constantemente, dejamos de sentirnos bien y nos sentimos con menos fuerza. Al compararte con alguien más, pierdes de vista todo lo que tienes para ofrecer al mundo y una manera única en la que solo tú puedes hacerlo.
¿Qué se siente cuando te comparan?
Las comparaciones te quitan alegría. Compararte no te da valor, sentido ni ningún logro en tu vida - más bien te aleja de ello. Simplemente tienes cosas mucho más importantes que hacer.
¿Cuál es la importancia de la comparación?
Las comparaciones revelan diferencias en calidad, equidad y eficiencia en los sistemas educativos, y desde una perspectiva internacional ofrecen referencias para interpretar los resultados nacionales.
¿Qué papel juega la comparación?
Desempeña un gran papel en las ilaciones por analogía. Los juicios que expresan el resultado de la comparación sirven para desentrañar el contenido de los conceptos en los objetos comparados; en este sentido, la comparación se utiliza como procedimiento que completa y, a veces, sustituye la definición.
¿Cómo se usa comparación?
Se emplea en oraciones donde comparamos dos nombres, de la manera siguiente: Nombre (sujeto) + verbo + adjetivo en grado comparativo + than + nombre (objeto). El segundo término de la comparación puede omitirse si se entiende a partir del contexto. (ver el último ejemplo).
¿Cuántos tipos de comparación hay?
Comparativo de superioridad: en español, más ... que. Comparativo de igualdad: en español, tan ... como " Comparativo de inferioridad: en español, menos ... que.
¿Qué es una metáfora un ejemplo?
En una metáfora, las cualidades de una cosa son figurativamente trasladadas a otra. Cuando digo, "Amigo, me estoy ahogando en el trabajo" estoy usando las cualidades asociadas con una cosa (la urgencia y la impotencia de ahogarse) para describir otra cosa (todo el trabajo que tengo que hacer).
¿Qué es una metáfora 5 ejemplos?
Ahora estamos en la flor de la vida (para referirnos que estamos en un buen momento) Las perlas de tu boca brillan con luz propia (perlas = dientes) Quiero eliminar el agua de tus ojos (para referirse a las lágrimas o a la tristeza) Estoy loco/a por él/ella (loco = enamorado)
¿Qué es el enfoque comparativo?
El método comparativo describe similitudes y disimilitudes, trabaja con el presente siendo su despliegue horizontal, compara objetos que pertenecen al mismo género, se basa en el criterio de homogeneidad y por ende se diferencia de la mera comparación.
¿Cómo hacer una conclusion de una comparacion?
La conclusión debe dar un resumen breve y general de las similitudes y diferencias más importantes. Se debe terminar con una declaración personal, una opinión, y el “¿entonces qué?” – lo que es importante acerca de las dos cosas que se comparan.
¿Qué es la investigación comparativa?
La investigación comparativa implica comparar elementos para comprender mejor las similitudes y diferencias entre ellos, utilizando métodos rigurosos y analizando los resultados para obtener conclusiones significativas. Ayuda a ampliar el conocimiento y proporciona una base para tomar decisiones informadas.
¿Qué recurso es el que es una comparación pero sin Cómo es decir la figura que relaciona dos elementos uno real y otra imagen?
La analogía
Es el uso de la comparación para aclarar significados complejos.
¿Cómo explicarle a un niño que es una metáfora?
¿Saben lo que es una metáfora? Es una forma de denominar algo a través de su parecido con otra cosa. Por ejemplo, un poeta al ver la nubes podría decir: "Son algodones blancos en el cielo". ¡Qué lindo ver las nubes como algodones!, ¿no les parece?
¿Cómo saber si es una metáfora?
En una metáfora, las cualidades de una cosa son figurativamente trasladadas a otra. Cuando digo, "Amigo, me estoy ahogando en el trabajo" estoy usando las cualidades asociadas con una cosa (la urgencia y la impotencia de ahogarse) para describir otra cosa (todo el trabajo que tengo que hacer).
¿Qué una mezcla heterogénea?
¿Por qué a la gente delgada le da más frío?