¿Qué dos tipos de contratos formativos hay?
Preguntado por: Ing. Miriam Santana Hijo | Última actualización: 10 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (20 valoraciones)
Existen dos tipos de contratos formativos: los de alternancia y los que se emplean para obtener la práctica profesional correspondiente al nivel de estudios (en prácticas). En este artículo te lo contaremos todo sobre la contratación formativa en alternancia.
¿Qué tipos de contratos formativos hay?
- Contrato de formación en alternancia.
- Contrato para la práctica profesional.
¿Cuántos tipos de contratos hay y cuáles son?
En esencia, hay cinco opciones: contrato laboral por tiempo determinado, contrato laboral por tiempo indeterminado, contrato laboral temporal, contrato para capacitación inicial y contrato periodo de prueba.
¿Cuántos contratos formativos puedo tener?
Solo podrá celebrarse un contrato de formación en alternancia por cada ciclo formativo de formación profesional y titulación universitaria, certificado de profesionalidad o itinerario de especialidades formativas del Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo.
¿Qué es contrato formativo y para qué sirve?
El contrato para la formación y el aprendizaje está destinado a favorecer el acceso al primer empleo de los jóvenes. Uno de sus objetivos es dotar de una cualificación profesional a los trabajadores en un régimen que alterna la formación con la actividad laboral retribuida en una empresa.
Contratos Formativos | ¿Qué son? | Tipología | Diferencias con contratos anteriores | DiG Abogados
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo son los contratos formativos?
Los contratos formativos o de Formación y Aprendizaje son aquellos que favorecen la inserción laboral de los jóvenes. Se caracterizan por aportar experiencia laboral y formación continua al trabajador para desarrollar correctamente su puesto de trabajo.
¿Qué tipos de contratos existen en 2023?
- Contrato Indefinido.
- Contrato Temporal.
- Contrato Formación en Alternancia.
- Contrato Formativo para la Obtención de la Práctica Profesional.
¿Cuánto cobra un contrato formativo?
¿Cuánto se cobra por un contrato de formación? Los trabajadores que se encuentren bajo esta modalidad de contratación cobrarán, como mínimo, la parte proporcional al salario mínimo interprofesional (SMI). A la fecha en 2023, la cantidad del SMI es de 1.080 €.
¿Qué tipo de contrato formativo tiene una duración máxima de dos años?
La duración del contrato de formación en alternancia, tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral (RD Ley 32/2021), pasó a ser de mínimo 3 meses y máximo de 2 años.
¿Cuándo se puede hacer un contrato en formación?
En el contrato para la formación la persona deberá tener entre 16 y 30 años. El trabajador puede haber cursado formaciones profesionales o universitarias siempre y cuando no guarde relación con el nivel formativo a realizar o el sector productivo de la empresa.
¿Cuáles son los 4 tipos de contratos?
- Contrato por obra o labor.
- Contrato de trabajo a término fijo.
- Contrato de trabajo a término indefinido.
- Contrato de aprendizaje.
- Contrato temporal, ocasional o accidental.
¿Cuál es el mejor tipo de contrato?
El contrato indefinido es el más recomendable para aquellas empresas que requieren los servicios de un trabajador a largo plazo, ya que no tiene asociada una duración determinada. También es el tipo de contrato más conveniente para los trabajadores, por lo que puede contribuir a aumentar su compromiso con la empresa.
¿Cómo se clasifican los contratos ejemplos?
Unilaterales: Son los contratos en los cuales una sola de las partes se obliga hacia otra sin que ésta quede obligada. Bilaterales: Son los contratos en los cuales las partes contratantes se obligan recíprocamente. Onerosos: En estos contratos las partes estipulan provechos y gravámenes recíprocos.
¿Cuáles son los contratos formativos en alternancia?
Un contrato para la formación en alternancia es aquel que permite compatibilizar una actividad laboral retribuida con el aprendizaje teórico. Así, el trabajador realiza un porcentaje de su jornada laboral en el lugar de trabajo, y el porcentaje restante en un centro de formación de manera virtual.
¿Cuántos tipos de contratos hay en España?
Porcentaje de contratos indefinidos en España tras la reforma laboral. Teniendo en cuenta los datos de marzo de 2021, el número total de contratos registrados durante el mes de marzo ha ascendido a 1.671.841.
¿Qué diferencia hay entre un contrato en prácticas y un contrato de formación?
El contrato en prácticas tiene como objetivo que el trabajador adquiera práctica en una titulación académica que posee, mientras que con el contrato de Formación se incentiva la adquisición de un título académico para el trabajador.
¿Cuántas prorrogas puede tener un contrato formativo?
La duración del contrato se modificó: puede concertarse por un mínimo de 3 meses y como máximo por 2 años. Tras la Reforma Laboral se eliminó la posibilidad de realizar prórrogas, el contrato de formación debe formalizarse en un sólo contrato.
¿Cómo se llama ahora el contrato en prácticas?
El contrato de prácticas ahora se conoce como contrato formativo para adquirir la experiencia profesional correspondiente al nivel de estudios.
¿Qué desventajas tiene un contrato en prácticas?
- Cobrarás menos paro al tener un salario base menor que otro que ejercen en el mismo sector que tú.
- Tienes que cumplir límites de edad y los requisitos de educación mencionados anteriormente.
- No tendrás derecho a indemnización, lo cual significa que te podrán despedir cuando quieran.
¿Cuántas horas se trabaja en un contrato de formación?
Cuántas horas tiene tu contrato de formación
Tras la nueva Reforma Laboral, la duración del contrato de formación en alternancia pasa a ser mínima de 3 meses y máxima de 2 años con una jornada parcial o completa de máximo 40 horas.
¿Qué edad hay que tener para un contrato de formación?
Los trabajadores que aspiren a un contrato de formación y aprendizaje no pueden tener una cualificación para un contrato en prácticas. Deben tener una edad comprendida entre los 16 y los 25 años (hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15 por ciento pueden ser menores de 30 años).
¿Cuánto se paga por 20 horas semanales?
¿Cuánto se paga por 20 horas semanales? En un empleo que implique dedicar 20 horas a la semana, la compensación económica alcanzará los 630 euros. Este monto está ajustado de acuerdo con el Salario Mínimo Interprofesional vigente para este año.
¿Qué dice la nueva reforma laboral 2023?
Asimismo, la nueva reforma laboral de vacaciones establece que por cada año de servicio, se deberán incrementar los días de descanso 2 por año hasta llegar a los 20 días, de esta manera la cantidad de días aumentó, pues anteriormente el máximo era de 10 días de vacaciones después de cinco años.
¿Qué tipos de contrato hay en España 2023?
- Contrato de trabajo indefinido.
- Contrato de trabajo temporal.
- Contrato de trabajo fijo discontinuo.
- Contratos de trabajo formativos.
¿Qué tipos de contratos hay con la nueva reforma laboral?
Sin embargo, con la reforma laboral se pretende acabar con la temporalidad laboral y se regulan dos tipos de contratos de trabajo de duración determinada: por circunstancias de la producción y por sustitución de persona trabajadora, desapareciendo con ello el contrato por obra y servicio.
¿Qué elementos se requiere para determinar el tamaño de la muestra?
¿Cuánto oro hay en Venezuela?