¿Qué documentos nos pide la NOM 002 STPS 2010?
Preguntado por: Diana Oquendo | Última actualización: 31 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (62 valoraciones)
Identificación de predios colindantes; • Identificación de áreas o zonas con riesgo de incendio; • Ubicación de medios de detección de incendio y de equipos y sistemas contra incendio; • Rutas de evacuación; • Ubicación del equipo de protección personal para brigadistas, y • Ubicación de materiales y equipo para ...
¿Que pide la NOM 002 STPS?
Establecer las condiciones mínimas de seguridad que deben existir, para la protección de los trabajadores y la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.
¿Cómo aplicar la NOM 002 STPS 2010?
Por ello, la NOM 002 STPS 2010 determina que deben colocarse extintores por cada ciertos metros cuadrados. Existen dos lineamientos: Cuando el grado de riesgo es ordinario se deben colocar extintores cada 300 metros cuadrados de superficie. Cuando el grado de riesgo es alto, se deben colocar cada 200 metros cuadrados.
¿Qué dice la NOM 002 STPS 2010?
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
¿Qué debe contener un programa anual contra incendios?
extintores de fuego portátiles, sistemas de rociadores automáticos y sistemas de extinción fijos; sistemas de detección de humo, calor o llamas; sistemas de alarma contra incendios; y. sistemas de respaldo de emergencia y el equipo que apoyan.
NOM 002 STPS 2010 Condiciones de seguridadPrevención y protección contra incendios (REQUERIMIENTOS)
29 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se elabora un plan de emergencia contra incendios?
- Identifique las rutas de evacuación. Debería haber dos salidas desde cada habitación. ...
- Incluya un punto de encuentro donde puedan reunirse después de salir de la vivienda. ...
- Enséñeles a sus hijos a llamar al 911 o al servicio de emergencias en caso de incendio.
¿Cuándo es necesario un proyecto contra incendios?
Los sistemas de protección contra incendios son requeridos en la gran mayoría de edificios públicos, negocios de todo tipo, garajes o naves industriales. En caso de vivienda no es obligatorio, pero sí en las zonas comunes del edificio, siendo visible para todas las personas que habiten en él.
¿Qué me dice la norma 001 STPS 2010?
Establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores.
¿Qué tipo de revisión es obligatoria realizar a los extintores cada 12 meses 1 año )?
12 meses: Ha de realizarse obligatoriamente mediante una empresa certificada en el mantenimiento de extintores. La tarea implica verificar el estado de carga del extintor (peso, presión) y, en el caso de los extintores de polvo con botellín de impulsión, el estado del agente extintor.
¿Qué normativa regula la materia de prevencion de incendios?
Ley 3/2010, de 18 de febrero, de prevención y seguridad en materia de incendios en establecimientos, actividades, infraestructuras y edificios.
¿Qué dice la NOM STPS?
Las Normas Oficiales Mexicanas emitidas por la STPS determinan las condiciones mínimas necesarias en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo con el objetivo principal de prevenir accidentes y enfermedades laborales, adoptando medidas preventivas y correctivas que determina la autoridad laboral.
¿Cuántos extintores debo tener?
Para centros de trabajo con grado de riesgo ordinario, se debe colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, mientras que, para los centros de trabajo de riesgo de incendio alto, será un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción.
¿Cuántos brigadistas por número de trabajadores?
La Cenapred recomienda a cada empresa contar con un brigadista por cada diez usuarios o empleados. Y durante la emergencia, los vecinos del inmueble podrán integrarse a las brigadas.
¿Cuántas NOM STPS son?
En el presente, se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
¿Qué norma rige a los extintores?
Normativa extintores: UNE 23033-1:2019
Cambios y criterios de diseño en formas colores y tamaños de las señalizaciones contra incendios. Aumento del catálogo de señalización de protección contra incendios. Regulación de los balizamientos aportando una mayor visibilidad.
¿Que se revisa en una inspeccion de extintores?
Verificar el peso del equipo por tanteo. Verificar que el extintor no presente signos aparentes de daños. Verificar que las instrucciones de uso se encuentran en la parte delantera y sean legibles. Verificar el estado de la manguera, la boquilla o lanza, las válvulas y todas las partes mecánicas.
¿Quién puede hacer una inspección básica de un extintor?
“Mantenimiento” significa un examen y una reparación minuciosos, según sea necesario, de todos los extintores de incendios portátiles de su instalación. Las inspecciones anuales de mantenimiento del extintor de incendios deben ser realizadas por una empresa de protección contra incendios profesional .
¿Quién realiza la inspección de los extintores?
La inspección regular de los extintores es esencial en todo programa de seguridad, e incluye tanto las tareas de mantenimiento como las pruebas de su capacidad operativa. Dicha tarea puede estar a cargo de un tercero especializado externo, o bien, del equipo de seguridad de la propia empresa.
¿Cómo cumplir con la NOM 001 STPS?
- Crear e implementar un programa de salud y seguridad.
- Proporcionar la formación necesaria a sus empleados.
- Garantizar que se siguen todas las medidas de seguridad.
- Proporcionar botiquines de primeros auxilios y equipos de seguridad.
¿Qué es el cumplimiento normativo ante la STPS?
El cumplimiento Normativo de las empresas y centros de trabajo con los criterios que exige la STPS, sin duda son parte de la inquietud que se tiene en el sector productivo, ya que el patrón tiene que dirigir su política, visión y misión para asegurar que su empresa cuenta con la organización, recursos, procesos y ...
¿Cuál es la norma de orden y limpieza?
NORMA Oficial Mexicana NOM-001-STPS-1993, relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los edificios, locales, instalaciones y áreas de los centros de trabajo.
¿Qué es un plan de seguridad contra incendios?
Ante una determinada situación de riesgo, el plan o planes de emergencia contra incendios, pueden ser enunciados como la planificación y organización humana, para la utilización óptima de los medios técnicos previstos, con la finalidad de reducir al máximo las posibles consecuencias económicas y humanas de la ...
¿Qué es un plan de contingencia contra incendios?
PLAN DE CONTINGENCIAS
Su objetivo es dar a conocer, las condiciones actuales en que se se encuentra el inmueble, las áreas de mayor peligro y como minimizar, substancialmente los riesgos existentes. Equipos Vs. Incendios Trata sobre en que área están enfocados los equipos Vs.
¿Qué es necesario para que se propague un incendio?
El triángulo del fuego
Los lados del triángulo representan los ingredientes necesarios que al interactuar producen fuego: calor, combustible y oxígeno.
¿Qué se necesita para un plan de emergencia?
- Establecer vías de evacuación y destacarlas con su respectiva señalización.
- Definir zonas de seguridad tanto internas como externas.
- Acordar el tipo de señal que activará el plan de emergencia y cómo se ejecutará a nivel interno.
- Determinar tiempos de evacuación y organización de salidas.
¿Qué es una negociación exitosa?
¿Dónde duermen los guajolotes?