¿Qué distancia debemos mantener para no chocar con el vehículo de enfrente?

Preguntado por: Dña Zoe Dávila  |  Última actualización: 12 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (74 valoraciones)

Una de las maneras más comunes para calcular una distancia segura, es dejar entre vehículos el espacio equivalente al que se recorre en 2 o 3 segundos, pues es el tiempo en que, en condiciones normales, tarda una persona en realizar un frenado de emergencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ford.mx

¿Qué distancia hay que dejar con el vehículo de delante?

El Reglamento General de Circulación establece que cuando no se pretenda adelantar, deberá mantenerse en todo momento una distancia de seguridad con el vehículo precedente de, al menos, 100 metros o un intervalo mínimo de cuatro segundos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seguridadvialenlaempresa.com

¿Qué es lo más importante para evitar chocar con el vehículo que va adelante?

Una regla aplicable siempre en carreteras dice que se debe mantener una distancia medida en metros equivalente a lo que el velocímetro le indica en kilómetros. Por ejemplo, si usted circula a 80 km/h debe mantenerse a una distancia de unos 80 metros respecto del vehículo que va delante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en practicatest.cl

¿Qué distancia de seguridad dejaremos con el vehículo que nos precede en un túnel?

Dentro de un túnel la distancia de seguridad tiene que ser de al menos 4″ o 100 metros si no se pretende adelantar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en m-automocion.com

¿Qué debe tener especialmente en cuenta para dejar con el vehículo de delante una distancia que le permita en caso de frenada brusca detenerse con seguridad?

Todo conductor que circule detrás de otro, debe dejar entre ambos un espacio libre, una distancia de seguridad, que le permita detenerse, en caso de frenada brusca, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en centrodechoferes.es

Sabes porque Tu Carro Tiembla? AQUÍ la Respuesta de la vibración tu carro!



19 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo hay que dejar 50 metros con el vehículo de delante?

Los vehículos con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos y los vehículos y conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud total deberán guardar, a estos efectos, una separación mínima de 50 metros (artículo 20.3 del texto articulado).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en carreteros.org

¿Cuando se tiene que dejar 1 50 metros de distancia?

Cuando se adelante a un ciclo o ciclomotor en poblado deberemos dejar una separación lateral no inferior a 1,50 metros, al igual que lo hacemos fuera de poblado. A peatones en poblado, dejaremos un margen lateral de seguridad proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en todotest.com

¿Qué distancia debe guardar con el vehículo que le precede un conjunto de vehículos de menos de 3500kg en un túnel si no pretende adelantar?

Cuando no se vaya a adelantar, sólo está permitido adelantar a los conductores que circulen por la parte de la calzada que disponga de más de un carril para su sentido, el conductor debe mantener una distancia de seguridad con el vehículo que le precede de al menos 100 metros (o un intervalo de 4 segundos).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dgt.es

¿Dónde se debe mantener la distancia de seguridad?

Se debe mantener una distancia de seguridad entre los vehículos, de mínimo cuatro segundos (100 metros). El Reglamento General de Circulación indica que los vehículos que superen los 3.500 kg, deberán mantener una distancia en túneles de 150 metros o de intervalos de seis segundos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rentingfinders.com

¿Qué es la distancia segura de seguimiento?

Se entiende como distancia de seguridad aquella que es necesario mantener con el vehículo que nos precede para que, en caso de frenada brusca y repentina, no se colisione con él.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en comunidad.madrid

¿Cuánto es la distancia de frenado?

¿Cómo se calcula la distancia de frenado? En una situación de frenada normal, para realizar este cálculo hay que multiplicar la velocidad al cuadrado y dividirlo entre 180 pero para una situación de frenada de emergencia sería ½ x(velocidad/10 x velocidad/10).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fundacionavata.org

¿Qué hacer para no chocar?

Recomendaciones para prevenir accidentes automovilísticos
  1. Centra tu atención en tu entorno en todo momento. ...
  2. Evita distracciones mientras conduces.
  3. Mantén una distancia de seguridad adecuada. ...
  4. No excedas los límites de velocidad. ...
  5. Utiliza el cinturón de seguridad. ...
  6. Evita el consumo de alcohol si vas a manejar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en crabi.com

¿Qué es y para qué sirve la distancia de detención?

La distancia de detención es un concepto que cualquier conductor debe tener muy claro. Se trata de ese recorrido que hace el vehículo desde que se detecta un problema en la vía hasta que se detiene por completo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en onroad.to

¿Cuál es la distancia de seguimiento?

La distancia de seguimiento permite aumentar el campo visual al momento de conducir, evitar choques en cadena y mejorar la capacidad de maniobra. Ahora bien, no siempre es posible implementarlo tal como se describe, tal el caso de un embotellamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en radio2.com.ar

¿Cómo se calcula la distancia entre dos vehículos?

Para calcular la distancia que algo ha recorrido, multiplicamos la velocidad por el tiempo. Si sabemos que un coche ha ido a una velocidad de 80 km/h durante 2 horas, para calcular la distancia sería: la distancia es igual a 80 km/h por 2 horas igual a 160 km recorridos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en morsmal.no

¿Qué son las distancias mínimas de seguridad?

El código Nacional de Electricidad establece la Distancia Mínima de Seguridad (DMS), que representa el espacio que existe entre tu vivienda y las redes eléctricas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en adinelsa.com.pe

¿Cómo se aplica la regla de los 4 segundos?

Se recomienda también observar la regla de los 4 segundos que consiste en elegir como referencia un objeto fijo, seguir con la mirada el vehículo que va al frente y dejar pasar cuatro segundos entre el final de ese vehículo y el principio de nuestro camión con respecto a la referencia que elegimos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cemexmexico.com

¿Qué distancia de seguridad deberemos mantener con el vehículo que nos precede si conducimos un camión de 12 metros de longitud por una autovía?

Los vehículos con masa máxima autorizada (MMA) superior a 3,5 toneladas, así como el que supere los 10 metros de longitud, está obligado a mantener mínimo 50 metros de separación con el vehículo que va por delante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en novatrans.es

¿Qué distancia debería mantener un conductor de vehículo motorizado que sobrepase o adelante a un ciclo?

En caso de que un vehículo motorizado adelante o sobrepase a bicicletas u otros ciclos, deberá mantener una distancia prudente respecto al ciclo de aproximadamente un metro y medio durante toda la maniobra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bcn.cl

¿Cómo calcular ud la distancia de seguridad que debe guardar entre su vehículo y el vehículo que va delante circulando en ruta?

Si seguimos el consejo de la Dirección General de Tráfico (DGT), la distancia de seguridad tiene que ser de 3 segundos entre los vehículos, porque es el tiempo que se tarda en realizar una frenada de emergencia. Circulando a 120 km/h, en tres segundos se recorren poco más de 100 metros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motor.mapfre.es

¿Cuándo hay que dejar 1 5 de distancia?

- Separación de 1,50 m: cuando se realice el adelantamiento en carretera convencional, un coche u otro vehículo debe guardar una distancia lateral mínima de 1,50 m.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motorpasion.com

¿Qué distancia hay que dejar en poblado?

Calcular los segundos. Debo dejar una distancia de seguridad con el vehículo que circula delante, de 2 o 3 segundos. 2 segundos si estoy dentro de poblado ya que circulo a una velocidad más moderada, y 3 segundos si la situación se complica o si estoy fuera de poblado ya que circulo a una velocidad más elevada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conducetusemociones.com

¿Cuál es la distancia para rebasar a un ciclista?

Al adelantar, debes mantener una distancia de separación lateral de 1,5 metros. Según la normativa vigente, los grupos de ciclistas pueden circular en paralelo, por lo que te recomendamos que tengas paciencia y que esperes hasta poder realizar el adelantamiento respetando la distancia mínima de separación lateral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sixt.es

¿Cuál es la distancia de seguridad a 80 km h?

Pues bien, a 80 km/h necesitas mantener al menos 64 metros respecto al vehículo de delante. Recuerda que si la calzada está mojada podría ser hasta el doble, es decir 128 metros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ponsseguridadvial.com

¿Qué distancia debe haber entre un auto y otro en un semáforo?

Si nos encontramos detenidos en un semáforo para vehículos con nuestro ciclomotor deberemos mantener una distancia de seguridad mínima de entre 5 y 6 metros con el vehículo que circula delante nuestro especialmente si somos el último de la fila de vehículos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en practicatest.com
Arriba
"