¿Qué dijo Daniel Cassany?
Preguntado por: Dario Polo | Última actualización: 8 de diciembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (9 valoraciones)
Daniel Cassany comentó sobre el trabajo colaborativa. “El cambio más importante que ha habido en
¿Qué plantea Cassany?
El modelo de la lectura ideológica planteado por Cassany, Luna y Sanz (2003) menciona cinco niveles de lectura posibles: decodificación, comprensión, retención, análisis y valoración. Cada uno de ellos implica distintas habilidades que se ponen en juego para ir ascendiendo hacia niveles más altos.
¿Qué dijo Daniel Cassany sobre la escritura?
Escribir es mucho más que un medio de comunicación: es un instrumento epistemológico de aprendizaje. Escribiendo se aprende y podemos usar la escritura para comprender mejor cualquier tema.
¿Qué dice Cassany de la lectura crítica?
Cassany (2006, p. 52) nos indica, que para una lectura crítica hay que distinguir tres planos: ―las líneas, entre líneas y detrás de las líneas. Comprender las líneas de un texto se refiere a comprender el significado literal, la suma del significado semántico de todas sus palabras.
¿Cómo define Cassany la lectura?
Foucambert, citado en Cassany, Luna y Sanz (1994, p. 44), afirma que “la lectura es siempre una obtención de información y que, en todo caso, lo que varía es lo que se quiere hacer con esta información”.
Enseñar provocando: estrategias de escritura y lectura crítica, con Daniel Cassany
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los tres tipos de lectura?
Considerando que la comprensión lectora es un proceso de construcción de significado personal del texto mediante la interacción activa con el lector, se debe desarrollar con énfasis los tres niveles de comprensión lectora: literal, inferencial y crítica.
¿Qué es leer y escribir según Cassany?
Leer y escribir es una cosa mucho más amplia que incluye esto pero también contiene más cosas, es reconocer que el mundo en el que vivimos está lleno de artefactos que tienen unos símbolos y que estos artefactos sirven para conseguir cosas.
¿Qué aporto Daniel Cassany?
Cassany abre a un mundo de flexibilidad intelectual que lleva al campo teórico, pero, a su vez, al terreno aplicable (digitalización del aprendizaje). La forma estructural del texto transporta a una nueva didáctica (cambio de paradigma) desde los entornos virtuales que construyen aprendizaje.
¿Cuál es la diferencia entre leer y escribir?
Leer implica la comprensión de un texto y escribir supone la producción de un mensaje con un determinado propósito. Se trata, por lo tanto, de acciones con aspectos comunes pero que requieren de algunas habilidades distintas.
¿Cuántos tipos de comunicación propone Daniel Cassany?
El autor Daniel Cassany, (1998) plantea que las habilidades comunicativas se clasifican, según el código, en orales o escritas y según el papel que desempeñen en el proceso de comunicación, en productivas ( o de expresión) y receptivas (o de comprensión).
¿Cuáles son los 5 tipos de lectura?
- Lectura oral o vocal. ...
- Lectura silenciosa o subvocal. ...
- Lectura rápida. ...
- Lectura secuencial. ...
- Lectura intensiva. ...
- Lectura inconsciente o involuntaria. ...
- Lectura mecánica. ...
- Lectura receptiva o comprensiva.
¿Qué es más importante la lectura o la escritura?
Asimismo, la lectura es un recurso intelectual que pone en marcha nuestras funciones intelectuales, afinando la inteligencia, y desarrollando la creatividad. Por otra parte, la escritura, nos permite estructurar conceptos, reforzando el pensamiento crítico y la capacidad de generar ideas complejas.
¿Qué es más importante saber leer o escribir?
La escritura está asociada a la lectura desde el comienzo de su aprendizaje. El hecho es que escribir palabras es importante para leer bien. Escribir ayuda a conocer las letras y a reconocerlas, a diferenciar las unas de las otras e identificarlas.
¿Qué es primero la lectura o la escritura?
Primero se escribe y luego se lee. Esto es, porque la escritura es un acto de codificación que sale del niño, al contrario que la lectura, que consiste en descodificar un mensaje que viene del otro.
¿Qué quiere decir el término devolver la voz a la letra callada?
¿QUÉ ES LEER? Todavía hoy muchas personas creen que leer consiste en oralizar la grafía, en devolver la voz a la letra callada. Se trata de una concepción medieval, que ya hace mucho que la ciencia desechó. Es una visión mecánica, que pone el acento en la capacidad de descodificar la prosa de modo literal.
¿Por qué hay que escribir?
Escribir sirve para poner en orden los pensamientos, reduce la ansiedad y ayuda a comunicarse con los demás. Todos tenemos algo que contar, aunque solo sea a nosotros mismos.
¿Cómo se llama la habilidad de escribir?
Transcripción. La transcripción es el acto físico de producir palabras. Esta habilidad incluye la escritura a mano, la mecanografía y la ortografía.
¿Cuáles son las técnicas de la lectura?
- Vuelve a leer el texto. Normalmente, al leer un texto por primera vez nos quedaremos con la idea principal. ...
- Usa tu conocimiento previo. ...
- Lee entre líneas, usa las pistas del contexto. ...
- Piensa en voz alta. ...
- Haz un resumen. ...
- Ubica las palabras claves. ...
- Haz predicciones. ...
- Visualiza.
¿Qué es saber leer entre líneas?
Leer entre líneas significa deducir algo que no se está diciendo de forma explícita. Esta expresión también se puede utilizar en referencia a algo que no está escrito, es decir, que se ha dicho de forma hablada.
¿Cuál es el objetivo principal de la lectura?
La lectura es un canal que abre paso a la adquisición del conocimiento y es, sin duda, uno de los mejores hábitos que se puede adquirir; sin embargo, expertos señalan que existe una enorme falta de interés.
¿Por qué es bueno leer un libro?
Nos permite conectar y ponernos en la piel de otras personas / personajes. Ejercita a nuestro cerebro: despierta vías neuronales, activa la memoria… Nos hace recordar, conocer y aprender. Libera nuestras emociones: alegría, tristeza, cólera, miedo, sorpresa, amor…
¿Por que leer nos hace libre?
La lectura de libros no sólo nos hace combatir el aburrimiento, sino que nos hace más inteligentes. También fomenta el desarrollo personal y profesional, favorece la conversación y las relaciones, libera emociones, es el ejercicio para mantener un cerebro sano y animado, además de ser un antídoto contra la soledad.
¿Qué beneficios se tiene al leer?
La lectura permite escapar de las tensiones cotidianas, bajar el estrés, desarrollar habilidades cognitivas, activa la memoria a corto y largo plazo, te permite expandir tu vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
¿Qué elementos influyen en la habilidad de leer y escribir?
- Decodificación. ...
- Fluidez. ...
- Vocabulario. ...
- Construcción de oraciones y cohesión. ...
- Razonamiento y conocimiento previo. ...
- La memoria funcional y la atención.
¿Qué son los riesgos en la salud?
¿Qué hizo Jesús en el Sábado Santo?