¿Qué diferencias hay entre el recurso administrativo y el juicio de nulidad?

Preguntado por: Hugo Rael Segundo  |  Última actualización: 4 de octubre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (64 valoraciones)

En el recurso administrativo resuelve la propia autoridad administrativa; no hay tercero que resuelva. En el juicio de nulidad, por el contrario, existe un tercero que resuelve.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en catarina.udlap.mx

¿Qué es un juicio contencioso administrativo o juicio de nulidad?

Constituye el medio de impugnación con que cuenta la autoridad demandada para inconformarse por una sentencia definitiva, que dicta una sala y que resulta contraria a los intereses de dicha autoridad, y el cual tiene como objetivo confirmar, modificar o revocar la resolución recurrida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en profeco.gob.mx

¿Cuándo procede el juicio de nulidad en materia administrativa?

Este medio de defensa jurisdiccional procede contra actos administrativos que derivan de los procedimientos administrativos, cuando no exista obligación de agotar los recursos administrativos y contra resoluciones definitivas derivadas de los recursos administrativos, según sea el caso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexicanconsulting.com

¿Qué diferencia hay entre recurso y reclamo administrativo?

Mientras que los recursos administrativos se encuentran dirigidos a obtener la revocación o modificación de decisiones individuales de la Administración (art. 172, L.P.A.), el reclamo administrativo previo persigue el reconocimiento de pretensiones que exceden la revocatoria, anulatoria o modificatoria.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en saij.gob.ar

¿Qué es un recurso en materia administrativa?

El recurso administrativo es el instrumento jurídico con el que cuentan los gobernados para ejercer control de la legalidad sobre los actos de la Administración que permite el restablecimiento de la legalidad si ha sufrido el gobernado alguna alteración en su esfera jurídica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repositorio.lasalle.mx

Diferencias entre el Amparo y el Juicio Contencioso Administrativo



31 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los tipos de recursos administrativos?

En la vía administrativa, existen tres clases de recursos administrativos, a saber: alzada, potestativo de reposición y extraordinario de revisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en acalsl.com

¿Cuándo se interpone un recurso administrativo?

(i) El plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo será de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

¿Quién resuelve el recurso administrativo?

En el recurso o acción jurisdiccional el juez ejerce función jurisdiccional; en el recurso administrativo, su resolución implica función administrativa,6 sea administrador, juez o legislador quien decide el recurso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gordillo.com

¿Qué recurso agota la vía administrativa?

Las reclamaciones que se dicten en los procedimientos que resuelven sobre la responsabilidad patrimonial de la Administración, ponen fin a la vía administrativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en acalsl.com

¿Qué es el recurso administrativo y ante quién puede interponerse?

Los recursos administrativos son actuaciones de los ciudadanos particulares que permiten solicitar a la Administración la modificación o revocación de una resolución o un acto administrativo, al no considerarlos acordes con el ordenamiento jurídico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

¿Quién resuelve la nulidad del acto administrativo?

11.2 La nulidad será conocida y declarada por la autoridad superior de quien dictó el acto. Si se tratara de un acto dictado por una autoridad que no esté sometida a subordinación jerárquica, la nulidad se declarará por resolución de la misma autoridad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mpfn.gob.pe

¿Quién puede solicitar la declaración de nulidad?

El procedimiento puede ser solicitado por persona física, ya sea por su propio derecho o a través de representante mediante carta poder firmada ante dos testigos, o en caso de ser persona moral, por medio de representante, acreditando su personalidad mediante instrumento público.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en indautor.gob.mx

¿Qué es un juicio nulo?

Si no pueden llegar a un veredicto unánimo el juez está obligado a declarar un juicio nulo (“mistrial”). Un juicio nulo significa que usted tiene que pasar otra vez por todo el proceso de un juicio . Recuerde que no hay dos juicios que sean iguales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cae-fpd.org

¿Cuáles son los elementos de juicio de nulidad?

El escrito de demanda de nulidad deberá acompañarse de: Una copia de la demanda y de los documentos anexos para cada una de las partes. El documento que acredite la personalidad del demandante. El documento en el que conste la resolución impugnada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com

¿Qué dice el artículo 7 del Código Contencioso Administrativo?

1. Dar trato respetuoso, considerado y diligente a todas las personas sin distinción. 2. Garantizar atención personal al público, como mínimo durante cuarenta (40) horas a la semana, las cuales se distribuirán en horarios que satisfagan las necesidades del servicio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leyes.co

¿Cuánto se tarda en resolver un recurso contencioso administrativo?

Audiencia Nacional: la media es de 9,4 meses, aunque en el caso de la Sala de lo Contencioso-Administrativo puede estar por encima de los 18 meses. Tribunales Superiores de Justicia: la media es de 8,6 meses, aunque en el caso de la Sala de lo Contencioso-Administrativo puede estar por encima de los 16 meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Qué pasa si no agoto la vía administrativa?

228.1 Los actos administrativos que agotan la vía administrativa podrán ser impugnados ante el Poder Judicial mediante el proceso contencioso administrativo a que se refiere el artículo 148 de la Constitución Política del Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lpderecho.pe

¿Qué recurso cabe contra un acto firme en vía administrativa?

Como su nombre lo indica, el recurso extraordinario de revisión en vía administrativa es un medio de impugnación de carácter excepcional que se interpone contra actos administrativos firmes y que ya no pueden reclamarse a través de los recursos ordinarios de alzada o potestativo de reposición.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

¿Qué significa que no agota la vía administrativa?

¿Qué significa agotar la vía administrativa? Agotar la vía administrativa significa haber utilizado todos los recursos y procedimientos disponibles dentro de la Administración Pública para impugnar una decisión administrativa. Es un requisito necesario para acceder a otras vías de defensa, como la jurisdiccional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en labeabogados.com

¿Cuáles son los elementos esenciales de los recursos administrativos?

Elementos de los recursos administrativos
  • El nombre y apellidos del recurrente, así como la identificación personal del mismo.
  • El acto que se recurre y la razónde su impugnación. ...
  • Órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige y su correspondiente código de identificación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ius-cogens.com

¿Cuáles son las características de los recursos administrativos?

Características de un recurso administrativo

Permite impugnar o anular todo tipo de actos o decisiones administrativas, incluyendo aquellas que no son definitivas. Son tramitados en el propio espacio de la administración o ente que causa el daño, y allí llegan a su fin, sin necesidad de llegar a los tribunales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en egafutura.com

¿Qué actos administrativos no tienen recursos?

El acto administrativo general (objetivo) puede ser considerado como definitivo ya que es el resultado de la voluntad, de exteriorización (del Concejo, Alcalde…) y no admite recursos en la administración, pero puede ser confrontado en la jurisdicción contenciosa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en derechopublicomd.blogspot.com

¿Qué finalidad tienen los recursos administrativos?

Estos recursos son instrumentos que permiten a las personas impugnar los actos administrativos que les afecten, sin necesidad de acudir a la vía judicial, es decir, nos permiten reaccionar frente a una decisión de la Administración que nos perjudique, sin acudir a los juzgados y tribunales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mymabogados.com

¿Cómo se puede impugnar un acto administrativo?

Impugnación de Actos Administrativos. Las formas de impugnación de los actos administrativos tienen por objeto modificar, reemplazar, anular o revocar en sede administrativa un acto administrativo por el cual una persona se siente menoscabada. La elección de la vía judicial impide la impugnación en vía administrativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rfd.org.ec

¿Dónde se puede presentar un recurso administrativo?

Si eres una persona física (si actúas en tu nombre y no en el de una empresa, asociación, comunidad, etc) debes saber que no estás obligado a presentar tu recurso por medios telemáticos sino que puedes presentarlo en papel en un registro administrativo o en una oficina de Correos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bufeteam.es
Arriba
"