¿Qué diferencia hay entre distancia íntima y distancia personal?
Preguntado por: Srta. África Arredondo Hijo | Última actualización: 14 de diciembre de 2023Puntuación: 4.8/5 (1 valoraciones)
Distancia íntima: Entre 15 y 45 centímetros. Es la distancia de los murmullos, del afecto, del cariño, donde en un momento dado puede producirse un contacto físico. El espacio de la pareja, de la familia y los amigos muy íntimos. Distancia personal: Entre 46 y 120 centímetros.
¿Cuál es la distancia íntima?
· La distancia íntima (corporal)
Es la de mayor proximidad y se da entre los 15 y 45 centímetros. Es la celada por las personas y a la que solo tienen acceso algunas personas con las que mantenemos relaciones estrechas: como padres, hermanos, pareja y amigos íntimos.
¿Qué es el espacio personal de una persona?
El espacio interpersonal, o la cantidad de espacio físico que hay entre las personas, nos dice mucho sobre nuestro entorno y nuestra cultura.
¿Cuántos centímetros se consideran en la distancia personal?
Se sitúa entre entre 45 y 120 cm. En esta distancia la vista empieza a tener un papel más preponderante y aunque puedan todavía influir algunos sentidos (podemos percibir todavía olores), éstos pasan a un plano secundario.
¿Cuál es la distancia del espacio personal?
La distancia personal es más fácil de averiguar y comprender. Se sitúa entre los 45 centímetros y 1,25 metros y es propia de los amigos y familiares.
✅ La Proxémica | Distancia Pública, Social, Personal e Íntima.
43 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué características tiene el espacio personal?
El espacio personal es un espacio físico, es como una “burbuja invisible” que existe alrededor de cada persona y que le acompaña en los desplazamientos. Qué te parece, si realizas una actividad muy divertida con elementos sencillos, como un listón o cordón largo de aproximadamente de 1:50 metros.
¿Que se entiende por distancia íntima en la proxémica según el texto?
Hall, antropólogo estadounidense que nos comparte en sus estudios sobre la manera en que percibimos el espacio en las diferentes culturas. Distancia Intima e Intima privada: Se da entre medio metro hasta menos de 15 cm, y es el acercamiento más táctil de nuestros mejores amigos, familiares, hijos, pareja.
¿Qué tipo de comunicación se realiza principalmente en la distancia íntima?
Proxémica: expresión propuesta por el antropólogo inglés Edward T. Hall para hacer referencia al análisis del espacio personal o espacio que nos circunda.
¿Cómo se considera la distancia?
Por su parte, la distancia se refiere a la trayectoria que recorre un objeto desde un punto A hasta un punto B, la longitud entre estos dos puntos se denomina distancia.
¿Cuál es la zona que utilizamos como distancia personal de manera inconsciente?
Distancia personal, que en fase próxima se da entre los 45 y 75 centímetros, y en fase lejana entre los 75 y 125 centímetros, y se presenta un cercano contacto sensorial entre las personas, donde el limite depende del alcance de las extremidades para saludarse, tocarse, darse la mano, etcétera.
¿Qué tipos de espacio personal hay?
- Espacio intimo: entre 15 y 45 centímetros.
- Espacio personal: la distancia aumenta desde los 46 hasta los 120 cm.
- Espacio social: se incrementa hasta los 360 centímetros y se pone en práctica con extraños.
- Espacio público: se extiende más allá de los 360 centímetros y no tiene límite.
¿Por qué un hombre invade tu espacio personal?
- Invasión de espacio personal: el hombre enamorado buscará acercarse poco a poco, más de lo socialmente permitido a la mujer que desea conquistar. Así validará cuan cómoda ella se siente con la intimidad entre ambos.
¿Qué debo hacer para que me respeten mi espacio personal?
“Para respetar el tiempo y espacio de cada uno hay que resguardar, primero que nada, el tiempo y espacio individual, teniendo especial consideración con el autocuidado, donde es fundamental lograr tener rutinas que favorezcan la higiene del sueño.
¿Qué es proxemia en psicología?
La proxémica es un tipo de comunicación no lingüística establecida mediante signos que se constituyen a través de configuraciones espaciales de distancia, por ejemplo, la distancia de una persona respecto de su interlocutor (Hall, 1951, 1987).
¿Qué significa la palabra proxemia?
Se conoce como proxémica la parte de la semiótica (ciencia que estudia el sistema de signos empleado en la comunicación) dedicada al estudio de la organización del espacio en la comunicación lingüística; más concretamente, la proxémica estudia las relaciones -de proximidad, de alejamiento, etc.
¿Qué es la proxemia y un ejemplo?
Se refiere a la separación que mantenemos en círculos íntimos, como puede ser con amigos muy cercanos o familiares. En este caso, la distancia oscila entre 0 y 45 centímetros. Ejemplo: es el caso de las conversaciones con tu pareja, pero esta comunicación también puede ser usada como intimidación.
¿Cómo se expresa la distancia?
Para medir una distancia o longitud [L] se utiliza el metro, que se simboliza por m. Para medir la cantidad de masa [M] de un objeto se usa el kilogramo, que se simboliza por kg. El tiempo [t] se mide en segundos, cuyo símbolo es s.
¿Qué se mide la distancia?
La distancia mide longitud. Por ejemplo, la distancia de una carretera es qué tan larga es. En el sistema métrico de medición, las unidades de distancia más comunes son los milímetros, centímetros, metros y kilómetros.
¿Qué es comunicación íntima?
¿Comunicación íntima qué es? Cuando hablamos de comunicación íntima, hacemos referencia a aquella información que transmitimos de manera asertiva y que nos permite compartir con el otro información muy personal, con la que podemos ser muy vulnerables.
¿Cuáles son los 7 canales del lenguaje corporal?
Los 7 canales del lenguaje corporal
La conducta no verbal se expresa principalmente a través de siete canales que, junto al discurso verbal, conforman la comunicación: Esos canales son : Expresiones faciales; Gestos; Posturas; Apariencia; Háptica; Proxémica; Lenguaje corporal y Paralenguaje.
¿Qué es la gestualidad corporal?
La comunicación gestual son comportamientos comunicativos y cooperativos perceptibles preferentemente por el canal visual, como las expresiones faciales, las miradas, las posturas corporales, los ademanes con las manos, los movimientos de piernas, de cabeza, que están en gran medida determinados por la genética.
¿Qué tipo de distancia mantienes cuando estás con amigos?
Distancia personal
La distancia de 0,5 a 1 m es la que se mantiene durante interacciones con amigos.
¿Cuándo se invade el espacio personal?
Cuando nos sentimos invadidos es porque no se respetan nuestras ideas o no se tienen en cuenta nuestras intenciones, además conlleva la sensación de no sentirnos escuchados ni valorados. También suele ocurrir que estemos en contextos de alta demanda o en situaciones estresantes.
¿Por qué debemos respetar el espacio personal de los demás?
Conocer nuestro espacio personal nos ayuda a cuidar y proteger nuestro cuerpo, nuestros sentimientos y nuestras emociones. Nadie puede acercarse a nosotros si no queremos. También es muy importante que respetemos el espacio personal de los demás.
¿Qué son las fuentes primarias y secundarias en la historia?
¿Es Gibraltar un país o una ciudad?