¿Qué diferencia hay entre contrato y comodato?

Preguntado por: Ana María Frías Tercero  |  Última actualización: 4 de agosto de 2023
Puntuación: 4.3/5 (25 valoraciones)

El comodato es el préstamo del inmueble y el contrato se hace para estipular el tiempo en el que será cedido, las cláusulas, condiciones y sanciones, además de la fecha en la que el inmueble debe ser devuelto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.vivanuncios.com.mx

¿Cuánto tiempo puede durar un contrato de comodato?

Por cuanto tiempo dura el comodato y si se puede renovar

En principio no hay plazo mínimo ni máximo estipulado en el Código Civil y Comercial; y al vencimiento del plazo pactado se podría renovar por voluntad de las dos partes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infobae.com

¿Qué es el contrato de comodato y para qué sirve?

El comodato es un contrato que consiste en un préstamo de uso, mediante el cual una de las partes deja a otra el uso y disfrute de algo no fungible, que será devuelto en el momento que se hubiera estipulado en el acuerdo en cuestión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Cuándo se usa un contrato de comodato?

El contrato de comodato es un contrato gratuito que se celebra sobre bienes no consumibles con su uso. En otras palabras, la persona que preste el bien no recibirá nada a cambio por parte del comodatario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en valorpyme.cl

¿Qué pasa si se incumple un contrato de comodato?

En el contrato de comodato, el comodante mantiene la propiedad del bien prestado y tiene el derecho de revocar el contrato en cualquier momento si el comodatario incumple las condiciones establecidas. Además, el comodatario tiene la obligación de devolver el bien en las mismas condiciones en que lo recibió.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en webdoxclm.com

EL CONTRATO DE COMODATO | CARACTERÍSTICAS | RESCISIÓN



40 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué debe tener un contrato comodato?

Para que pueda ser válido, el documento de comodato debe incluir:
  • características específicas y dirección exacta de la cosa prestada;
  • datos completos del comodatario y comodante;
  • documentos que avalen la titularidad del bien por parte del comodante;
  • declaración expresa de la voluntad del titular de ceder el bien;

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en docusign.mx

¿Cuánto cuesta hacer un contrato de comodato?

Se trata de los contratos de comodato: son préstamos de inmuebles de carácter gratuito en los que quien recibe el inmueble (comodatario) no paga nada por el uso a su dueño (comodante).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lanacion.com.ar

¿Dónde se registra un comodato?

Cuando te prestan un inmueble (casa, lote, local comercial o bodega) y una vez que hayas acudido ante el notario público de tu elección para que este realice el contrato correspondiente, este podrá ser registrado en el Registro Público de la Propiedad y Comercio a fin de hacer público que tu eres el poseedor del ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tramites.jalisco.gob.mx

¿Cuándo se vuelve precario el contrato de comodato?

“El comodato toma el título de PRECARIO si el comodante se reserva la facultad de pedir la restitución de la cosa prestada en cualquier tiempo”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jurisprudencia.gob.sv

¿Quién puede realizar un contrato de comodato?

El comodante, o propietario del inmueble, es quien establece las condiciones del contrato y el comodatario, o quien recibe el préstamo, está obligado a respetarlas. El comodatario debe reconocer que el comodato de un inmueble es un préstamo y por lo tanto no adquiere ningún derecho sobre el inmueble.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Quién firma un comodato?

El comodato es un contrato por el que una de las partes (comodante), entrega a la otra (comodatario) una cosa no fungible para que use de ella durante cierto tiempo, transcurrido el cual habrá de devolverla.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.signaturit.com

¿Quién deprecian los bienes en comodato?

En estos casos el comodatario reconoce el activo en su contabilidad contra un ingreso ordinario y debe empezar a depreciarlo, mientras que el comodante debe darlo de baja de sus estados financieros y cesar su depreciación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualicese.com

¿Qué pasa si se muere el comodante?

Se debe tener presente que al morir el comodatario se da por terminado el contrato, sin embargo, por la muerte del comodante no, es decir, se puede continuar con el préstamo en el plazo establecido, aunque el comodante (dueño y propietario del objeto) muera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lamudi.com.mx

¿Qué ley rige el comodato?

Concepto. Hay comodato si una parte se obliga a entregar a otra una cosa no fungible, mueble o inmueble, para que se sirva gratuitamente de ella y restituya la misma cosa recibida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leyes-ar.com

¿Cómo se puede revocar un contrato de comodato?

La terminación natural del contrato de comodato, se puede dar porque el mismo haya sido pactado a un plazo fijo, o bien, porque el comodante lo da por concluido cuando lo desee. Sea cual sea la causa, al finalizar el acuerdo, el objeto debe ser restituido de forma íntegra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en webdoxclm.com

¿Qué es un comodato de vivienda?

El comodato es otra forma de cesión gratuita de vivienda, pero con unas condiciones que hacen la relación jurídica más segura para todos los implicados. En este caso el titular del inmueble o el usufructuario deciden ceder el uso de la vivienda a un tercero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tuio.com

¿Qué bienes no se deprecian?

Pero si hablamos de activos no depreciables debemos citar a los bienes intangibles. Estas son las inversiones, las patentes y todos aquellos activos que no sean tangibles. Todos estos casos tienen en común que el uso o el paso del tiempo no genera una depreciación en su valor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en higo.io

¿Qué pasa si no deprecio un activo en un año?

¿Por qué sucede esto? Antes, debemos decir que si existen activos fijos no depreciables es porque estos no se desgastan o no se usan para el proceso productivo. De esta manera, no generan ningún costo o ingreso para la empresa y por lo tanto, no hay nada para deducir.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en htk-id.com

¿Por qué no se deprecia el terreno?

Los terrenos por regla general no se deprecian ni se amortizan, porque se presume que tienen una vida útil indefinida; pero hay algunas excepciones, como este caso de terrenos utilizados para rellenos sanitarios, incluso algunos terrenos utilizados para ciertas actividades de extracción, u otros que se contaminan en el ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en actualicese.com

¿Cuándo se activa un bien de uso?

Los bienes de uso son aquellos bienes tangibles que se utilizan para desarrollar la actividad de la empresa. Deben tener una vida útil estimada superior a un año y no estar destinados a la venta. Por ejemplo, la maquinaria, mejoras, praderas, etcétera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en crea.org.ar

¿Qué cosas se pueden dar en comodato?

El comodato o préstamo de uso es un contrato en el cual una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella con el compromiso y obligación de conservar el bien prestado y restituirlo al concluir su uso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en misabogados.com

¿Qué pasa si se muere el comodante?

a) Si muere el comodante: el comodatario podrá seguir usando la cosa y la restitución deberá hacerse a los herederos del comodante: arts. 2190 y 2186. El contrato, por ende, no se extingue.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en s73705fd50dada36d.jimcontent.com

¿Cuándo se da la responsabilidad del comodatario?

El comodatario es responsable de caso fortuito cuando se ha demorado en la restitución de la cosa o cuando no ha usado la cosa según el uso convenido, pero tiene la opción de probar que la perdida por el caso fortuito hubiese sobrevenido igualmente, aunque hubiese usado la cosa según lo convenido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Quién firma el contrato de comodato?

El comodato es un contrato por el cual una persona (“comodante”) le presta a otra (“comodatario”) una cosa (por ejemplo, un inmueble) de manera gratuita. El comodatario debe utilizar la cosa prestada de acuerdo al uso convenido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en colegio-escribanos.org.ar
Arriba
"