¿Qué dice Peter Drucker de la administración?
Preguntado por: Carlota Simón | Última actualización: 8 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (43 valoraciones)
La Administración es un cuerpo organizado de conocimientos. “Este libro -dice Drucker- trata de equipar al administrador con el entendimiento, el pensamiento, el conocimiento y las habilidades para los trabajos de hoy y mañana”.
¿Qué dice Drucker sobre la administración?
Varios autores sostienen que fue Drucker quien acuñó la expresión "recursos humanos" en La Práctica de la Administración (The Practice of Management). A diferencia de los otros recursos, este tiene "la capacidad de coordinar, integrar, juzgar e imaginar además de autocontrolarse".
¿Cuál es la teoria de Peter Drucker?
Peter Drucker señala que en una compañía “No pasa nada hasta que alguien vende algo”, dado que a los propietarios o directivos sólo se les paga cuando los vendedores tienen éxito y los clientes están satisfechos.
¿Quién fue Peter Ferdinand Drucker y cuál es su importancia para la administración?
Peter Ferdinand Drucker (Viena, 19 de noviembre de 1909-Claremont, 11 de noviembre de 2005) fue consultor y profesor de negocios, tratadista austriaco, y abogado de carrera, considerado el mayor filósofo de la administración (también conocida como management) del siglo XX.
¿Quién es el maestro de la administración?
Frederick Winslow Taylor (1856-1915) Es conocido como el padre de la administración científica. Nació en Pennsylvania, Estados Unidos. Taylor estableció principios y normas que permiten obtener un mayor rendimiento de la mano de obra y ahorro de los materiales.
Peter Drucker y la Administración por Objetivos - Administración - Educatina
36 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién creó la administración estratégica?
Igor Ansoff (Vladivostok, 12 de diciembre de 1918 - San Diego, California, 14 de julio de 2002) matemático y economista, conocido como el padre de la Gestión estratégica.
¿Qué es la administración estratégica según Henry Fayol?
La administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. Henry Fayol. Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.
¿Cómo surgió la administración?
El hombre primitivo, al tener que realizar actividades en grupo como la caza y la pesca, comenzó a utilizar la administración desde una manera muy rudimentaria, apoyándose en métodos empíricos. Con posterioridad ésta ha ido evolucionando a través de diferentes etapas hasta su actual desarrollo.
¿Dónde se originó la administración?
Siguiendo las huellas históricas de la teoría administrativa, podemos señalar que las más antiguas reseñas que encontramos se remontan entre los años 4000 a.n.e y 2000 a.n.e, cuando las antiguas civilizaciones de Egipto, China, Roma y Grecia aplicaban diferentes principios utilizados actualmente en la administración ...
¿Quién fue el primer administrador?
De tal manera que, el ingeniero mecánico y economista Frederick Winslow Taylor es considerado como el padre de la Administración Científica, pues fue el responsable de desarrollar el pensamiento administrativo y estructurar un método para el estudio de los movimientos y tiempos en el trabajo.
¿Cuáles son los 4 principales fundamentos de la administración?
Si bien existen diversas clasificaciones, actualmente, se considera que PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR y CONTROLAR son las cuatro funciones básicas de todo proceso administrativo.
¿Cuál es el principal objetivo de la administración?
Planificar, organizar y dirigir planes tendientes a la formación y desarrollo de negocios. Diseñar las estructuras administrativas de los negocios. También controlar actividades administrativas, financieras y de mercadeo. Además, dirigir el proceso de comercialización y búsqueda de nuevos mercados.
¿Quién es el padre de la administración moderna?
Henri Fayol: padre del Proceso Administrativo. Por su parte, el ingeniero de minas francés Henri Fayol resalta como el máximo exponente de la teoría administrativa, a la que le aportó la cualidad de universalidad. Se distingue por ser el diseñador e impulsor de la división en las áreas funcionales de las compañías.
¿Por qué se dice que la administración es una ciencia?
Los autores indican que la administración como ciencia se debe a que es un conjunto organizado de conocimientos sobre la administración de calidez universal y fundamentados en una teoría referente a verdades generales, sin embargo, se ha indicado que la administración es la más inexacta de las ciencias sociales, ya que ...
¿Qué es el fundamento de la administración?
Los fundamentos administrativos se pueden definir como las reglas que permiten establecer un plan de desarrollo empresarial, ponerlo en marcha y determinar si los resultados obtenidos fueron o no los esperados.
¿Cuáles fueron los aportes de Henry Fayol a la administración?
Henry Fayol se distingue por haber expuesto la teoría administrativa, y por diseñar e impulsar el concepto de la división en las áreas funcionales de las empresas.
¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo según Henry Fayol?
Fayol dice que el acto de administrar implica planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Estas funciones, a su vez, engloban los elementos de la administración: planeación, organización, dirección, coordinación y control.
¿Qué aportaciones tuvo Peter F Drucker?
Fue autor de un total de 39 libros de gestión, estrategias de mercadotecnia e innovación. Algunos de los más famosos son: The Concept of the Corporation (1946), The Practice of Management (1954) y The Effective Executive (1964). Dando cabida a su lado más polifacético, Drucker se adentró en el campo de la novela.
¿Qué dice Taylor de la administración?
Taylor. La Administración es una ciencia social que busca mejorar los procesos de planificación, organización, dirección y control para el mejor uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de una organización de manera eficiente y eficaz.
¿Quién fue Peter Drucker y por qué habla del emprendedor?
Drucker era abogado y ejerció, entre otras cosas, como consultor y profesor de negocios, además de escribir una amplia variedad de libros considerados hoy en día inspiración para emprendedores y usados en escuelas de negocios de todo el mundo.
¿Quién fue Peter Drucker y por qué habla del emprendedor?
Drucker era abogado y ejerció, entre otras cosas, como consultor y profesor de negocios, además de escribir una amplia variedad de libros considerados hoy en día inspiración para emprendedores y usados en escuelas de negocios de todo el mundo.
¿Quién fue el primer consultor de la administración y qué dijo?
Frederick Taylor fue el primer consultor empresarial de la historia y la corriente que creó pasó a llamarse administración científica. Taylor creía que todo proceso podía optimizarse.
¿Quién fue el primer consultor de la administración?
Frederick Winslow Taylor, Frank Bunker Gilbreth, Henry Laurence Gantt y Harrington Emerson fueron los grandes pioneros de la administración científica del trabajo y con ello impulsaron la consultoría, toda vez que las empresas requerían hacer más eficientes sus procesos productivos.
¿Quién es el padre del emprendimiento?
Bill Drayton es conocido como el padre del emprendimiento social, ya que fue él quien acuñó el término “emprendedor social” para referirse a las personas que, de manera innovadora, resuelven problemas importantes en la sociedad.
¿Quién es el padre de la gerencia?
Drucker dejó en sus obras la huella de su gran inteligencia y su incansable actividad. Hoy es considerado el padre del management como disciplina y sigue siendo objeto de estudio en las más prestigiosas escuelas de negocios.
¿Qué planta se pone debajo de la almohada?
¿Cómo se llama el nuevo océano descubierto?