¿Qué dice la ley sobre las devoluciones?
Preguntado por: Sr. Gerard Calero | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.7/5 (9 valoraciones)
Si has adquirido un producto o un servicio por internet o fuera de un establecimiento comercial (por teléfono, por correo o a un vendedor a domicilio), también tienes derecho a anular y devolver el pedido en el plazo de catorce días, por cualquier motivo y sin justificación alguna.
¿Cuando están obligados a devolver el dinero?
¿Puedo exigir que me devuelvan el dinero? Sólo si es un producto que no esté en buen estado, que tenga algún defecto: en ese caso se entiende que el producto no está conforme al contrato y el comerciante tiene la obligación legal de devolver el dinero.
¿Qué puedo hacer si no me quieren devolver el dinero?
Si el proveedor no respeta tu derecho a la compensación, la Profeco te respalda. Para hacer efectiva la compensación debes tener tu ticket o comprobante de compra. Si el proveedor se niega, tienes hasta un año para presentar tu queja en la Profeco.
¿Cuánto tiempo por Ley se puede devolver un producto?
el comprador tiene derecho de desistir de la compra en el plazo de 14 días naturales (o más si lo establece el vendedor) desde que recibió el producto comprado, sin penalización alguna (salvo el coste de la devolución de la mercancía comprada) y sin tener que alegar causa.
¿Qué hacer cuando un cliente quiere devolver un producto?
Si un cliente desea devolver u obtener un reembolso de algún producto o servicio que usted ha vendido y que le han pagado, debe crear y registrar una nota de crédito de venta que especifique el cambio requerido.
Devoluciones mineras
18 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los tipos de devolución?
Devolución del 100% del importe: se produce cuando la devolución afecta al total del producto o compra realizada, así como también a los gastos asociados (por ejemplo, los gastos de envío). Devolución de un porcentaje del importe: se produce cuando la devolución afecta solo a una parte del producto y no a la totalidad.
¿Cómo se deben manejar las devoluciones?
- a) Utiliza un embalaje lo suficientemente robusto como para soportar dos viajes (de ida y vuelta) en tu cadena de suministro.
- b) Prueba el embalaje especialmente diseñado para facilitar las devoluciones.
- a) Reducir la entrega de paquetes dañados.
¿Qué cosas no se pueden devolver?
En este sentido, por norma general, los bienes perecederos, como los alimentos o bebidas, en buen estado no se pueden devolver. Una excepción serían los productos en mal estado, como puede ser un alimento perecedero, por ejemplo, un marisco, ya que no sería apto para el consumo ni seguros para la salud.
¿Qué plazo tiene el comprador para desistir de la compra?
Por regla general, el plazo es, como mínimo, de catorce días naturales, desde la firma del contrato, o la recepción del bien, siempre que se haya respetado el deber de informar al consumidor.
¿Qué se necesita para devolver un producto?
Sea claro y conciso. Describa el producto o servicio que compró y los detalles importantes de la transacción. Esto puede incluir el nombre del producto, su número de serie o de modelo, y la fecha y el lugar de la compra. Explique el problema.
¿Qué es el derecho de reembolso?
¿Qué es el Derecho de reembolso? Viene configurado, como el derecho del cónyuge que hubiere aportado bienes privativos para los gastos o pagos que sean de cargo de la sociedad, a ser reintegrado del valor a costa del patrimonio común.
¿Cuándo es negativo te devuelven el dinero?
Si el resultado de tu declaración de la renta sale en negativo con un signo de menos (-), esto significa que tienes derecho a solicitar una devolución. En esta devolución, la cifra que te aparece con el número en negativo es la que puedes pedir que se te ingrese.
¿Cuando no aplica el derecho de desistimiento?
En cuanto a los bienes, el derecho de desistimiento no puede ejercerse en caso de que: se hayan personalizado. puedan dañarse con rapidez. estén precintados y no sean aptos para la devolución por razones de salud y de higiene o que se hayan desprecintado después de su entrega.
¿Quién tiene derecho a desistimiento?
Todo consumidor tiene derecho de desistimiento, siempre que se ejerza dentro de un plazo mínimo de 14 días naturales desde que se recibe el producto. De igual manera, este plazo puede ser ampliado por el vendedor, pero nunca reducido.
¿Cuáles son los derechos de los consumidores?
Los consumidores tienen derecho a recibir una información correcta, objetiva, cierta, eficaz, comprensible y suficiente de todos los productos, bienes y servicios puestos a su disposición. En todo el territorio nacional debe estar escrita, al menos, en castellano.
¿Cuánto tiempo tengo para devolver algo que no me gustó?
Siempre que la empresa no informe lo contrario, la Ley otorga el derecho a retracto, lo que implica dejar sin efecto la compra o contratación del servicio dentro de los 10 días desde que se verificó aquella o desde que se recibió el producto, y en este último caso, antes de haber sido utilizado.
¿Cómo funciona el derecho a la devolución de un producto defectuoso?
En el caso de un artículo defectuoso, sí puedes recurrir a la garantía legal. Si el artículo tiene un defecto, tienes derecho a cambiar el artículo o pedir una reparación. Si el vendedor no quiere o no puede mejorar el artículo, tienes derecho a revocar la compra y pedir la devolución del importe.
¿Cuánto tiempo tengo para devolver un electrodomestico?
Si has adquirido un producto o un servicio por internet o fuera de un establecimiento comercial (por teléfono, por correo o a un vendedor a domicilio), también tienes derecho a anular y devolver el pedido en el plazo de catorce días, por cualquier motivo y sin justificación alguna.
¿Cómo se hacen las devoluciones sobre ventas?
- Crea un registro contable de una devolución sobre venta.
- Registra la cuenta de IVA por pagar a clientes.
- Calcula el monto de la devolución sin IVA.
- Realiza el cálculo del IVA por pagar.
- Organiza los datos en 'Debe' y 'Haber'.
¿Qué es la devolución sobre ventas?
¿Qué son las devoluciones sobre ventas y por qué se producen? Las devoluciones de ventas son productos o servicios que un cliente ha comprado y luego ha devuelto al vendedor, bien porque no estaba satisfecho con él o porque simplemente ha cambiado de opinión.
¿Qué es una nota de devolución?
Es un comprobante que una empresa envía a su cliente para acreditar la devolución de un valor determinado por el concepto que se indica en la misma nota.
¿Qué diferencia hay entre reembolso y devolución?
Cuando la devolución sea por otros motivos, siempre que la mercancía nos llegue en perfecto estado, el reembolso será el equivalente al importe del producto devuelto. En este caso, no se reembolsarán ni los gastos de envío ni los de recogida del producto a devolver.
¿Cuál es la diferencia entre desistimiento y renuncia?
Por tanto, mientras que el desistimiento consiste en «abandonar» la solicitud y el procedimiento iniciado, la renuncia, por su parte, consiste en abandonar el derecho que se pretende hacer valer a través de aquella.
¿Cómo cancelar un contrato ya firmado?
Para cancelar, usted debe llevar una notificación por escrito al lugar del lugar del negocio del vendedor en la que indique que usted está cancelando el contrato. El contrato debe indicarle su derecho de cancelar. Si usted desea cancelar y el contrato no le indica su derecho a hacerlo, consulte a un abogado.
¿Qué implica el desistimiento?
1. Proc. Terminación anormal de un proceso debida a que el actor manifiesta su voluntad de abandonar su pretensión, pero sin renunciar al derecho en que la basaba, que podrá ejercitar en una nueva demanda posterior.
¿Qué pasa si dejas el coche encendido mucho tiempo?
¿Qué son los hematíes bajos?